Placeres: una geopoética en la cartografía narrativa de Jesús Gardea.
Jesús Gardea, uno de los narradores mexicanos de la literatura del desierto, expresa en su obra la problemática del hombre contemporáneo frente a una agobiante posmodernidad que somete la condición humana a las vicisitudes de la existencia. La creación de mundos imaginarios como Placeres1 está fuert...
Autor principal: | Torres Torija González, Mónica |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/16836/1/1080290376.pdf |
Ejemplares similares

Placeres: una geopoética en la cartografía narrativa de Jesús Gardea.
por: Torres Torija González, Mónica
Publicado: (2018)
por: Torres Torija González, Mónica
Publicado: (2018)

Geopoética
por: Hamilton Chan, Juan José
Publicado: (2024)
por: Hamilton Chan, Juan José
Publicado: (2024)

Placeres crueles
por: Tolstoy, Leo
Publicado: (2015)
por: Tolstoy, Leo
Publicado: (2015)

La cartografía social como herramienta educativa
por: López Arrillaga, César Enrique
Publicado: (2018)
por: López Arrillaga, César Enrique
Publicado: (2018)

Onanismo, el funesto placer solitario
por: Iglesias Benavides, José Luis
Publicado: (2009)
por: Iglesias Benavides, José Luis
Publicado: (2009)

El placer por Gabriel D'Annunzio
por: D'Annunzio, Gabriele
Publicado: (2015)
por: D'Annunzio, Gabriele
Publicado: (2015)

Los placeres peligrosos de la juventud : drogas, sexo, pornografía, música
por: Montoya Carvajal, José Joel
Publicado: (2015)
por: Montoya Carvajal, José Joel
Publicado: (2015)

MAPAS Y PLANOS Cartografía para la guerra: El Plano de Monterrey, de Charles R. Norman (1847)
por: Tovar Esquivel, Enrique
Publicado: (2022)
por: Tovar Esquivel, Enrique
Publicado: (2022)

El belem: dulce periódico, moral, civilizador, divino y humanitario, de placer y de aflicción.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Contraste entre percepción del riesgo y análisis técnico de peligros: aportes de la cartografía social en Monterrey
por: Rivas Gómez, Elfide Mariela, et al.
Publicado: (2025)
por: Rivas Gómez, Elfide Mariela, et al.
Publicado: (2025)

Barreras y facilitadores para la eliminación de la malaria. Una revisión narrativa de la literatura.
por: Perdomo Ruiz, Andrea Paola, et al.
Publicado: (2023)
por: Perdomo Ruiz, Andrea Paola, et al.
Publicado: (2023)

El vitral como imagen narrativa
por: González Elizondo, Graciela
Publicado: (2011)
por: González Elizondo, Graciela
Publicado: (2011)

Aprisionada entre el dolor y el placer: un caso de histeria. Etudio de caso clínico psicoanalítico
por: Alemán Facundo, Sanjuana Verónica
Publicado: (2014)
por: Alemán Facundo, Sanjuana Verónica
Publicado: (2014)

Aprisionada entre el dolor y el placer: un caso de histeria. Etudio de caso clínico psicoanalítico
por: Alemán Facundo, Sanjuana Verónica
Publicado: (2014)
por: Alemán Facundo, Sanjuana Verónica
Publicado: (2014)

El placer de realizar ejercicio físico como factor
del nivel de actividad física en adolescentes
por: López Walle, Jeanette M., et al.
Publicado: (2013)
por: López Walle, Jeanette M., et al.
Publicado: (2013)

Tensiones entre lo sutil humano y el abyecto social: una cartografía de la teatralidad universitaria en Girasoles en la luna e Interiores púrpuras para los muertos
por: Hernández Reyes, Blanca Lilia, et al.
Publicado: (2025)
por: Hernández Reyes, Blanca Lilia, et al.
Publicado: (2025)

La violencia del machismo en Adiós, Tomasa de Geney Beltrán Félix
por: Torres Torija, Mónica
Publicado: (2021)
por: Torres Torija, Mónica
Publicado: (2021)

Roberto Peón: Ilustración Narrativa
por: Silva Santiago, Alejandra
Publicado: (2021)
por: Silva Santiago, Alejandra
Publicado: (2021)

El trabajo fotográfico como forma narrativa
por: Gallegos Morales, Fernando Luis
Publicado: (2020)
por: Gallegos Morales, Fernando Luis
Publicado: (2020)

El trabajo fotográfico como forma narrativa
por: Gallegos Morales, Fernando Luis
Publicado: (2020)
por: Gallegos Morales, Fernando Luis
Publicado: (2020)

DAVID OJEDA: CAMPO LITERARIO Y NARRATIVA
por: García, Alejandro
Publicado: (2023)
por: García, Alejandro
Publicado: (2023)

Terapia narrativa, el cuento como recurso terapéutico
por: Fernández Chapa, Bernardo
Publicado: (2024)
por: Fernández Chapa, Bernardo
Publicado: (2024)

Principales Estructuras Narrativas en Función Tiempo y Espacio
por: GarciaGòmez, Juan
Publicado: (2021)
por: GarciaGòmez, Juan
Publicado: (2021)

Estética narrativa del Gran Caribe: apuntes para una poética de Germán Espinosa
por: Hernández Suárez, Diana Marisol
Publicado: (2024)
por: Hernández Suárez, Diana Marisol
Publicado: (2024)

Cartografía geológica estructural del Valle de Huizachal, como base para el análisis de estabilidad de taludes de la carretera Rumbo Nuevo, Tamps., México
por: Armas Zagoya, Juan Miguel
Publicado: (2004)
por: Armas Zagoya, Juan Miguel
Publicado: (2004)

Cartografía geológica estructural del Valle de Huizachal, como base para el análisis de estabilidad de taludes de la carretera Rumbo Nuevo, Tamps., México
por: Armas Zagoya, Juan Miguel
Publicado: (2004)
por: Armas Zagoya, Juan Miguel
Publicado: (2004)

Migración internacional: Narrativas de tres mujeres cubanas.
por: Torriente-Menéndez, Chabely, et al.
Publicado: (2024)
por: Torriente-Menéndez, Chabely, et al.
Publicado: (2024)

De la metacognición a la comprensión narrativa en la primera infancia
por: Rodríguez Pérez, Alma Silvia, et al.
Publicado: (2012)
por: Rodríguez Pérez, Alma Silvia, et al.
Publicado: (2012)

Radicalización violenta y misoginia extrema: Narrativas antifeministas en la manosphere
por: Ávila Bravo-Villasante, María
Publicado: (2023)
por: Ávila Bravo-Villasante, María
Publicado: (2023)

Narrativa estética en la video instalación Artificial Changelings de Toni Dove
por: González Quintana, Dora Lucina
Publicado: (2011)
por: González Quintana, Dora Lucina
Publicado: (2011)

Una Interpretación y Comentarios Sobre la Técnica Narrativa del Aleph de Jorge Luis Borges
por: Rodríguez, Alma Silvia
Publicado: (2021)
por: Rodríguez, Alma Silvia
Publicado: (2021)

Una interpretación y comentarios sobre la técnica narrativa del Aleph de Jorge Luis Borges
por: Rodríguez Pérez, Alma Silvia
Publicado: (2015)
por: Rodríguez Pérez, Alma Silvia
Publicado: (2015)

Nociones de algebra superior y elementos fundamentales de calculo diferencial e integral
por: Torres, Torija
Publicado: (2015)
por: Torres, Torija
Publicado: (2015)

El retorno desde las estéticas migratorias. Una narrativa de experiencia personal. Proyecto de creación-indagación
por: Castellanos Martínez, Martha
Publicado: (2024)
por: Castellanos Martínez, Martha
Publicado: (2024)

El retorno desde las estéticas migratorias. Una narrativa de experiencia personal. Proyecto de creación-indagación
por: Castellanos Martínez, Martha
Publicado: (2024)
por: Castellanos Martínez, Martha
Publicado: (2024)

La narrativa de Inés Arredondo en La señal : un acercamiento lingüístico-discursivo
por: Vela Rubalcava, Atala Hilda
Publicado: (1998)
por: Vela Rubalcava, Atala Hilda
Publicado: (1998)

Valoración del topos espacial, a partir de narrativas urbanas
por: Treviño Aldape, Abiel
Publicado: (2019)
por: Treviño Aldape, Abiel
Publicado: (2019)

Las sufragistas: narrativas de dolor, poder, libertad e igualdad
por: Estrada Esparza, Olga Nelly
Publicado: (2017)
por: Estrada Esparza, Olga Nelly
Publicado: (2017)

Valoración del topos espacial, a partir de narrativas urbanas
por: Treviño Aldape, Abiel
Publicado: (2019)
por: Treviño Aldape, Abiel
Publicado: (2019)

La narrativa de Inés Arredondo en La señal : un acercamiento lingüístico-discursivo
por: Vela Rubalcava, Atala Hilda
Publicado: (1998)
por: Vela Rubalcava, Atala Hilda
Publicado: (1998)
Ejemplares similares
-
Placeres: una geopoética en la cartografía narrativa de Jesús Gardea.
por: Torres Torija González, Mónica
Publicado: (2018) -
Geopoética
por: Hamilton Chan, Juan José
Publicado: (2024) -
Placeres crueles
por: Tolstoy, Leo
Publicado: (2015) -
La cartografía social como herramienta educativa
por: López Arrillaga, César Enrique
Publicado: (2018) -
Onanismo, el funesto placer solitario
por: Iglesias Benavides, José Luis
Publicado: (2009)