Respeto m-salud, una intervención con uso de dispositivos móviles para aumentar el sexo seguro en jóvenes con riesgo de VIH.

Evaluar la adaptación de una intervención basada en la evidencia, cognitivo-conductual que integra el uso de dispositivos móviles, titulada “Respeto M-Salud” para aumentar las intenciones de sexo seguro y la conducta sexual segura en jóvenes con riesgo de VIH. Se utilizó como base de la intervención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Torres, José Luis
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2018
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/16834/1/1080290374.pdf
_version_ 1824348862768218112
author Hernández Torres, José Luis
author_facet Hernández Torres, José Luis
author_sort Hernández Torres, José Luis
collection Tesis
description Evaluar la adaptación de una intervención basada en la evidencia, cognitivo-conductual que integra el uso de dispositivos móviles, titulada “Respeto M-Salud” para aumentar las intenciones de sexo seguro y la conducta sexual segura en jóvenes con riesgo de VIH. Se utilizó como base de la intervención el Modelo Conductual Integrado. Se realizaron tres etapas para el proceso: La etapa cualitativa n = 30 adolescentes y n = 5 proveedores, etapa pre-experimental n = 24 jóvenes y la etapa experimental. El diseño de la etapa experimental fue un ensayo controlado aleatorizado en 154 jóvenes de 18 a 25 años con riesgo de VIH. El muestreo fue probabilístico con asignación aleatoria al grupo de intervención n = 77 y grupo control n = 77, con una potencia de prueba de 90% para un modelo general de análisis factorial multivariado para mediciones repetidas, con un nivel de significancia estimado en .05, un efecto mediano d = .50, y una tasa de no respuesta del 10%. Se utilizó una escala de criterios, una cédula de datos sociodemográficos y 10 instrumentos. Los instrumentos fueron aplicados en lápiz y papel y mostraron confiabilidad aceptable. Los estadísticos utilizados fueron medidas de tendencia central y previo a las pruebas paramétricas se aplicó el estadístico de Kolmogorov-Smirnov con corrección de Lilliefors, técnica de Bootstrap y Backward en modelos generales de análisis factorial multivariado para mediciones repetidas, regresión lineal múltiple y Lambda de Wilks.
first_indexed 2025-02-06T03:42:29Z
format Tesis
id eptesis-16834
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:42:29Z
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eptesis-168342023-03-28T18:05:20Z http://eprints.uanl.mx/16834/ Respeto m-salud, una intervención con uso de dispositivos móviles para aumentar el sexo seguro en jóvenes con riesgo de VIH. Hernández Torres, José Luis Evaluar la adaptación de una intervención basada en la evidencia, cognitivo-conductual que integra el uso de dispositivos móviles, titulada “Respeto M-Salud” para aumentar las intenciones de sexo seguro y la conducta sexual segura en jóvenes con riesgo de VIH. Se utilizó como base de la intervención el Modelo Conductual Integrado. Se realizaron tres etapas para el proceso: La etapa cualitativa n = 30 adolescentes y n = 5 proveedores, etapa pre-experimental n = 24 jóvenes y la etapa experimental. El diseño de la etapa experimental fue un ensayo controlado aleatorizado en 154 jóvenes de 18 a 25 años con riesgo de VIH. El muestreo fue probabilístico con asignación aleatoria al grupo de intervención n = 77 y grupo control n = 77, con una potencia de prueba de 90% para un modelo general de análisis factorial multivariado para mediciones repetidas, con un nivel de significancia estimado en .05, un efecto mediano d = .50, y una tasa de no respuesta del 10%. Se utilizó una escala de criterios, una cédula de datos sociodemográficos y 10 instrumentos. Los instrumentos fueron aplicados en lápiz y papel y mostraron confiabilidad aceptable. Los estadísticos utilizados fueron medidas de tendencia central y previo a las pruebas paramétricas se aplicó el estadístico de Kolmogorov-Smirnov con corrección de Lilliefors, técnica de Bootstrap y Backward en modelos generales de análisis factorial multivariado para mediciones repetidas, regresión lineal múltiple y Lambda de Wilks. 2018-10 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16834/1/1080290374.pdf http://eprints.uanl.mx/16834/1.haspreviewThumbnailVersion/1080290374.pdf Hernández Torres, José Luis (2018) Respeto m-salud, una intervención con uso de dispositivos móviles para aumentar el sexo seguro en jóvenes con riesgo de VIH. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Hernández Torres, José Luis
Respeto m-salud, una intervención con uso de dispositivos móviles para aumentar el sexo seguro en jóvenes con riesgo de VIH.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Respeto m-salud, una intervención con uso de dispositivos móviles para aumentar el sexo seguro en jóvenes con riesgo de VIH.
title_full Respeto m-salud, una intervención con uso de dispositivos móviles para aumentar el sexo seguro en jóvenes con riesgo de VIH.
title_fullStr Respeto m-salud, una intervención con uso de dispositivos móviles para aumentar el sexo seguro en jóvenes con riesgo de VIH.
title_full_unstemmed Respeto m-salud, una intervención con uso de dispositivos móviles para aumentar el sexo seguro en jóvenes con riesgo de VIH.
title_short Respeto m-salud, una intervención con uso de dispositivos móviles para aumentar el sexo seguro en jóvenes con riesgo de VIH.
title_sort respeto m salud una intervencion con uso de dispositivos moviles para aumentar el sexo seguro en jovenes con riesgo de vih
url http://eprints.uanl.mx/16834/1/1080290374.pdf
work_keys_str_mv AT hernandeztorresjoseluis respetomsaludunaintervencionconusodedispositivosmovilesparaaumentarelsexoseguroenjovenesconriesgodevih