Programa de actividad física y deporte para niños y adolescentes con asma

La problemática que se pretende resolver se relaciona con la evaluación de un programa de actividad física para niños y adolescentes con asma con lo que se busca incidir en la prevención, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades inmuno-alérgicas. El proyecto se realiza en el Centro Regional...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Sáenz, Gerardo Ramón
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/16469/1/FINAL%20GERARDO%20GONZ%C3%81LEZ.pdf
_version_ 1824348784938713088
author González Sáenz, Gerardo Ramón
author_facet González Sáenz, Gerardo Ramón
author_sort González Sáenz, Gerardo Ramón
collection Tesis
description La problemática que se pretende resolver se relaciona con la evaluación de un programa de actividad física para niños y adolescentes con asma con lo que se busca incidir en la prevención, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades inmuno-alérgicas. El proyecto se realiza en el Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica del Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario de la UANL. El trabajo presenta evidencia teórico-práctica relevante que fundamenta el Programa de actividad física y las estrategias diseñadas para el mismo. Integra 12 proyectos relevantes relacionados con la activación física, asma y deporte. Incluye la caracterización del lugar en el que se desarrolló el proyecto, además de los recursos humanos y materiales que interactúan en beneficio del Programa. El programa de actividad física incluyó aproximadamente 20 ejercicios diferentes en cada una de las sesiones. Estos ejercicios se aplicaron aumentando gradualmente la dificultad. La estrategia de aplicación incluyó el realizar clases de gimnasia respiratoria, impartida a padres y niños. Una buena parte del proceso consistió en practicar ejercicios respiratorios para mejorar la condición física. Las actividades también se enfocaron en romper la sobreprotección psicológica que se genera ante enfermedades crónicas en el binomio padre-hijo. El trabajo central se realizó los sábados de 9:00 a 10:00 am con personas de 4 a 17 años. Los materiales incluyen el uso de globos, colchonetas, música (diferentes ritmos), ropa cómoda y popotes. Anualmente se realiza un campamento y cada dos años participan los niños con asma en juegos internacionales en las que participan en cuatro disciplinas diferentes.
first_indexed 2025-02-06T03:37:38Z
format Tesis
id eptesis-16469
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:37:38Z
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eptesis-164692019-08-15T20:43:49Z http://eprints.uanl.mx/16469/ Programa de actividad física y deporte para niños y adolescentes con asma González Sáenz, Gerardo Ramón GV Deportes y Recreación La problemática que se pretende resolver se relaciona con la evaluación de un programa de actividad física para niños y adolescentes con asma con lo que se busca incidir en la prevención, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades inmuno-alérgicas. El proyecto se realiza en el Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica del Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario de la UANL. El trabajo presenta evidencia teórico-práctica relevante que fundamenta el Programa de actividad física y las estrategias diseñadas para el mismo. Integra 12 proyectos relevantes relacionados con la activación física, asma y deporte. Incluye la caracterización del lugar en el que se desarrolló el proyecto, además de los recursos humanos y materiales que interactúan en beneficio del Programa. El programa de actividad física incluyó aproximadamente 20 ejercicios diferentes en cada una de las sesiones. Estos ejercicios se aplicaron aumentando gradualmente la dificultad. La estrategia de aplicación incluyó el realizar clases de gimnasia respiratoria, impartida a padres y niños. Una buena parte del proceso consistió en practicar ejercicios respiratorios para mejorar la condición física. Las actividades también se enfocaron en romper la sobreprotección psicológica que se genera ante enfermedades crónicas en el binomio padre-hijo. El trabajo central se realizó los sábados de 9:00 a 10:00 am con personas de 4 a 17 años. Los materiales incluyen el uso de globos, colchonetas, música (diferentes ritmos), ropa cómoda y popotes. Anualmente se realiza un campamento y cada dos años participan los niños con asma en juegos internacionales en las que participan en cuatro disciplinas diferentes. 2018-04 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16469/1/FINAL%20GERARDO%20GONZ%C3%81LEZ.pdf http://eprints.uanl.mx/16469/1.haspreviewThumbnailVersion/FINAL%20GERARDO%20GONZ%C3%81LEZ.pdf González Sáenz, Gerardo Ramón (2018) Programa de actividad física y deporte para niños y adolescentes con asma. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
González Sáenz, Gerardo Ramón
Programa de actividad física y deporte para niños y adolescentes con asma
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Programa de actividad física y deporte para niños y adolescentes con asma
title_full Programa de actividad física y deporte para niños y adolescentes con asma
title_fullStr Programa de actividad física y deporte para niños y adolescentes con asma
title_full_unstemmed Programa de actividad física y deporte para niños y adolescentes con asma
title_short Programa de actividad física y deporte para niños y adolescentes con asma
title_sort programa de actividad fisica y deporte para ninos y adolescentes con asma
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/16469/1/FINAL%20GERARDO%20GONZ%C3%81LEZ.pdf
work_keys_str_mv AT gonzalezsaenzgerardoramon programadeactividadfisicaydeporteparaninosyadolescentesconasma