Desarrollo experimental de procesamiento electrónico para aplicaciones de redes CDMA de alta velocidad.

En la actualidad, las redes LAN emplean OCDMA (CDMA óptico) como una técnica prometedora para satisfacer la demanda de servicios de telecomunicaciones a altas velocidades de transmisión. Sin embargo, OCDMA de procesamiento óptico de señales resulta ser una alternativa costosa. La presente tesis se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Sánchez, Gerardo Arturo
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Online Access:http://eprints.uanl.mx/16429/1/1080291148.pdf
_version_ 1824348776096071680
author García Sánchez, Gerardo Arturo
author_facet García Sánchez, Gerardo Arturo
author_sort García Sánchez, Gerardo Arturo
collection Tesis
description En la actualidad, las redes LAN emplean OCDMA (CDMA óptico) como una técnica prometedora para satisfacer la demanda de servicios de telecomunicaciones a altas velocidades de transmisión. Sin embargo, OCDMA de procesamiento óptico de señales resulta ser una alternativa costosa. La presente tesis se centra en el desarrollo del procesamiento electrónico de señales como una alternativa costo – efectiva, y que sea aplicable al esquema electrónico CDMA de Codificación de Amplitud Espectral (SAE – CDMA), el cual puede mejorar el rendimiento de la decodificación en presencia de interferencia de acceso múltiple. El presente trabajo de tesis se enfoca en el diseño e implementación de un filtro transversal basado en el concepto de amplificación distribuida que explore la mayor cantidad de grados de libertad, es decir, sea configurado con ganancias de tap y retardos diferenciales desiguales, el cual no ha sido reportado anteriormente en la literatura. El filtro transversal presenta la estructura de doble línea de drenador, conformada por una línea de compuerta común (G) como entrada y dos líneas de drenador (D) como salidas, cuyo modo de propagación diferencial permite generar señales codificadas de amplitud y signo variables. Como parte del estudio, se verifica la utilización de los filtros distribuidos para procesar pulsos de corta duración. Se configura el filtro con ganancias y retardos diferenciales iguales que procesa secuencias recíprocas bipolares que, al realizar las funciones de correlación aperiódica y periódica, obtiene una respuesta casi impulsiva de cero interferencias entre pulsos, es decir, cumple con el requisito de interferencia entre símbolos (ISI) nula. Dentro del objetivo principal, el filtro analógico se configura con ganancias de tap y retardos diferenciales desiguales para sintetizar la respuesta al pulso como una señal temporal codificada en fase. Este trabajo presenta un método de diseño de filtros transversales que permite controlar la interferencia entre pulsos de una secuencia, y que son de interés para el desarrollo de una nueva técnica de modulación de código CDMA. Al considerar el par codificador / decodificador de SAE – CDMA se confirma la versatilidad del filtro propuesto para efectuar correctamente el proceso de correlación impulsiva. Se demuestra la viabilidad de implementar el filtro transversal basado en el concepto de amplificación distribuida en tecnología de circuitos integrados monolíticos (MIC) y con componentes comerciales activos y pasivos de montaje superficial (SMD). El filtro transversal propuesto se diseña para un número máximo de 8 taps y, como prueba de concepto, opera a bajas velocidades (
first_indexed 2025-02-06T03:36:58Z
format Tesis
id eptesis-16429
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:36:58Z
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eptesis-164292019-08-23T21:32:26Z http://eprints.uanl.mx/16429/ Desarrollo experimental de procesamiento electrónico para aplicaciones de redes CDMA de alta velocidad. García Sánchez, Gerardo Arturo En la actualidad, las redes LAN emplean OCDMA (CDMA óptico) como una técnica prometedora para satisfacer la demanda de servicios de telecomunicaciones a altas velocidades de transmisión. Sin embargo, OCDMA de procesamiento óptico de señales resulta ser una alternativa costosa. La presente tesis se centra en el desarrollo del procesamiento electrónico de señales como una alternativa costo – efectiva, y que sea aplicable al esquema electrónico CDMA de Codificación de Amplitud Espectral (SAE – CDMA), el cual puede mejorar el rendimiento de la decodificación en presencia de interferencia de acceso múltiple. El presente trabajo de tesis se enfoca en el diseño e implementación de un filtro transversal basado en el concepto de amplificación distribuida que explore la mayor cantidad de grados de libertad, es decir, sea configurado con ganancias de tap y retardos diferenciales desiguales, el cual no ha sido reportado anteriormente en la literatura. El filtro transversal presenta la estructura de doble línea de drenador, conformada por una línea de compuerta común (G) como entrada y dos líneas de drenador (D) como salidas, cuyo modo de propagación diferencial permite generar señales codificadas de amplitud y signo variables. Como parte del estudio, se verifica la utilización de los filtros distribuidos para procesar pulsos de corta duración. Se configura el filtro con ganancias y retardos diferenciales iguales que procesa secuencias recíprocas bipolares que, al realizar las funciones de correlación aperiódica y periódica, obtiene una respuesta casi impulsiva de cero interferencias entre pulsos, es decir, cumple con el requisito de interferencia entre símbolos (ISI) nula. Dentro del objetivo principal, el filtro analógico se configura con ganancias de tap y retardos diferenciales desiguales para sintetizar la respuesta al pulso como una señal temporal codificada en fase. Este trabajo presenta un método de diseño de filtros transversales que permite controlar la interferencia entre pulsos de una secuencia, y que son de interés para el desarrollo de una nueva técnica de modulación de código CDMA. Al considerar el par codificador / decodificador de SAE – CDMA se confirma la versatilidad del filtro propuesto para efectuar correctamente el proceso de correlación impulsiva. Se demuestra la viabilidad de implementar el filtro transversal basado en el concepto de amplificación distribuida en tecnología de circuitos integrados monolíticos (MIC) y con componentes comerciales activos y pasivos de montaje superficial (SMD). El filtro transversal propuesto se diseña para un número máximo de 8 taps y, como prueba de concepto, opera a bajas velocidades ( 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16429/1/1080291148.pdf http://eprints.uanl.mx/16429/1.haspreviewThumbnailVersion/1080291148.pdf García Sánchez, Gerardo Arturo (2017) Desarrollo experimental de procesamiento electrónico para aplicaciones de redes CDMA de alta velocidad. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle García Sánchez, Gerardo Arturo
Desarrollo experimental de procesamiento electrónico para aplicaciones de redes CDMA de alta velocidad.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Desarrollo experimental de procesamiento electrónico para aplicaciones de redes CDMA de alta velocidad.
title_full Desarrollo experimental de procesamiento electrónico para aplicaciones de redes CDMA de alta velocidad.
title_fullStr Desarrollo experimental de procesamiento electrónico para aplicaciones de redes CDMA de alta velocidad.
title_full_unstemmed Desarrollo experimental de procesamiento electrónico para aplicaciones de redes CDMA de alta velocidad.
title_short Desarrollo experimental de procesamiento electrónico para aplicaciones de redes CDMA de alta velocidad.
title_sort desarrollo experimental de procesamiento electronico para aplicaciones de redes cdma de alta velocidad
url http://eprints.uanl.mx/16429/1/1080291148.pdf
work_keys_str_mv AT garciasanchezgerardoarturo desarrolloexperimentaldeprocesamientoelectronicoparaaplicacionesderedescdmadealtavelocidad