Incremento en el control de la formación de placa empleando clorhexidina incorporada en nanopartículas poliméricas: estudio clínico y microbiológico.
Introducción: La enfermedad periodontal afecta aproximadamente un 15-20% de la población adulta, su principal etiología es la placa dentobacteriana. Se han propuesto los agentes químicos para su control, dentro de los cuales destaca la Clorhexidina (CHX). Su eficacia a largo plazo depende de la dura...
Autor principal: | González Hinojosa, Fátima del Rosario |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/16299/1/1080290268.pdf |
Ejemplares similares

Incremento en el control de la formación de placa empleando clorhexidina incorporada en nanopartículas poliméricas: estudio clínico y microbiológico.
por: González Hinojosa, Fátima del Rosario
Publicado: (2018)
por: González Hinojosa, Fátima del Rosario
Publicado: (2018)

Estudio clínico de la actividad antiplaca de la clorhexidina incorporada a nanopartículas poliméricas
por: Hernández Vela, Tania Nayeli
Publicado: (2016)
por: Hernández Vela, Tania Nayeli
Publicado: (2016)

Estudio clínico de la actividad antiplaca de la clorhexidina incorporada a nanopartículas poliméricas
por: Hernández Vela, Tania Nayeli
Publicado: (2016)
por: Hernández Vela, Tania Nayeli
Publicado: (2016)

Prevención de la formación de la placa dentobacteriana con clorhexidina nanoencapsulada.
por: Espinoza Luque, Claudia Alejandra
Publicado: (2019)
por: Espinoza Luque, Claudia Alejandra
Publicado: (2019)

Prevención de la formación de la placa dentobacteriana con clorhexidina nanoencapsulada.
por: Espinoza Luque, Claudia Alejandra
Publicado: (2019)
por: Espinoza Luque, Claudia Alejandra
Publicado: (2019)

Análisis molecular y microbiológico de la formación de biofilm en Staphylococcus hominis.
por: Villarreal Salazar, Verónica
Publicado: (2018)
por: Villarreal Salazar, Verónica
Publicado: (2018)

Análisis molecular y microbiológico de la formación de biofilm en Staphylococcus hominis.
por: Villarreal Salazar, Verónica
Publicado: (2018)
por: Villarreal Salazar, Verónica
Publicado: (2018)

Nanoformulados de extractos de Chlorella vulgaris en nanopartículas poliméricas para su aplicación agrícola en el control de Fusarium sp
por: López Arellanes, Miguel Eduardo
Publicado: (2022)
por: López Arellanes, Miguel Eduardo
Publicado: (2022)

Nanoformulados de extractos de Chlorella vulgaris en nanopartículas poliméricas para su aplicación agrícola en el control de Fusarium sp
por: López Arellanes, Miguel Eduardo
Publicado: (2022)
por: López Arellanes, Miguel Eduardo
Publicado: (2022)

Actividad antiparasitaria in vitro de extractos de Curcuma longa y Berberis vulgaris incorporados en nanopartículas poliméricas contra protozoarios de interés clínico.
por: Pacheco Ordaz, Alejandra
Publicado: (2018)
por: Pacheco Ordaz, Alejandra
Publicado: (2018)

Actividad antiparasitaria in vitro de extractos de Curcuma longa y Berberis vulgaris incorporados en nanopartículas poliméricas contra protozoarios de interés clínico.
por: Pacheco Ordaz, Alejandra
Publicado: (2018)
por: Pacheco Ordaz, Alejandra
Publicado: (2018)

Efecto microbiológico y molecular de los antibióticos en la formación de la biopelícula de Staphylococcus hominis
por: Villarreal Salazar, Verónica
Publicado: (2022)
por: Villarreal Salazar, Verónica
Publicado: (2022)

Efecto microbiológico y molecular de los antibióticos en la formación de la biopelícula de Staphylococcus hominis
por: Villarreal Salazar, Verónica
Publicado: (2022)
por: Villarreal Salazar, Verónica
Publicado: (2022)

Encapsulación de moléculas antioxidantes en nanopartículas poliméricas para su aplicación dermatológica
por: Cavazos Rodríguez, Martha Rebeca
Publicado: (2011)
por: Cavazos Rodríguez, Martha Rebeca
Publicado: (2011)

Encapsulación de moléculas antioxidantes en nanopartículas poliméricas para su aplicación dermatológica
por: Cavazos Rodríguez, Martha Rebeca
Publicado: (2011)
por: Cavazos Rodríguez, Martha Rebeca
Publicado: (2011)

Resistencia al desprendimiento de bracktes utilizando clorhexidina
por: García Olivella, Ivette del Carmen
Publicado: (2011)
por: García Olivella, Ivette del Carmen
Publicado: (2011)

Resistencia al desprendimiento de bracktes utilizando clorhexidina
por: García Olivella, Ivette del Carmen
Publicado: (2011)
por: García Olivella, Ivette del Carmen
Publicado: (2011)

Nanopartículas poliméricas no biodegradables cargadas con CoQ10 para su potencial administración oral
por: Guerrero Barboza, Alfonso, et al.
Publicado: (2014)
por: Guerrero Barboza, Alfonso, et al.
Publicado: (2014)

Obtención y caracterización de nanopartículas poliméricas para la encapsulación de aceites esenciales por la técnica de nanoprecipitación
por: Lugo Estrada, Lorena
Publicado: (2012)
por: Lugo Estrada, Lorena
Publicado: (2012)

Evaluación del proceso de adsorción de las nanopartículas poliméricas para remover el colorante tartrazina
por: Rocha Miranda, Amy Galilea
Publicado: (2023)
por: Rocha Miranda, Amy Galilea
Publicado: (2023)

Obtención y caracterización de nanopartículas poliméricas para la encapsulación de aceites esenciales por la técnica de nanoprecipitación
por: Lugo Estrada, Lorena
Publicado: (2012)
por: Lugo Estrada, Lorena
Publicado: (2012)

Evaluación del proceso de adsorción de las nanopartículas poliméricas para remover el colorante tartrazina
por: Rocha Miranda, Amy Galilea
Publicado: (2023)
por: Rocha Miranda, Amy Galilea
Publicado: (2023)

Determinación de la encapsulación de una proteína modelo en nanopartículas poliméricas biodegradables con aplicaciones terapéuticas
por: Zuñiga-Silva et al., Y
Publicado: (2017)
por: Zuñiga-Silva et al., Y
Publicado: (2017)

Evaluación fitoquímica y microbiológica de extractos naturales y su incorporación en nanopartículas poliméricas para su aplicación odontológica
por: Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda
Publicado: (2015)
por: Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda
Publicado: (2015)

Evaluación fitoquímica y microbiológica de extractos naturales y su incorporación en nanopartículas polimérica para su aplicación odontológica.
por: Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda
Publicado: (2015)
por: Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda
Publicado: (2015)

Evaluación fitoquímica y microbiológica de extractos naturales y su incorporación en nanopartículas poliméricas para su aplicación odontológica
por: Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda
Publicado: (2015)
por: Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda
Publicado: (2015)

Evaluación fitoquímica y microbiológica de extractos naturales y su incorporación en nanopartículas polimérica para su aplicación odontológica.
por: Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda
Publicado: (2015)
por: Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda
Publicado: (2015)

Determinación de la encapsulación de una proteína modelo en nanopartículas poliméricas biodegradables con aplicaciones terapéuticas.
por: Zúñiga Silva, Y., et al.
Publicado: (2015)
por: Zúñiga Silva, Y., et al.
Publicado: (2015)

Propiedades antimicrobianas y cito-toxicidad de las nanopartículas de plata depositadas en placas de titanio -in vitro
por: Laredo Naranjo, Martha Alicia
Publicado: (2014)
por: Laredo Naranjo, Martha Alicia
Publicado: (2014)

Propiedades antimicrobianas y cito-toxicidad de las nanopartículas de plata depositadas en placas de titanio -in vitro
por: Laredo Naranjo, Martha Alicia
Publicado: (2014)
por: Laredo Naranjo, Martha Alicia
Publicado: (2014)

Síntesis de nanopartículas de oro empleando halloysita como soporte tubular activo
por: Ruiz Flores, Pablo Antonio, et al.
Publicado: (2012)
por: Ruiz Flores, Pablo Antonio, et al.
Publicado: (2012)

Incremento en la actividad fotocatalítica de nanopartículas de ZnS mediante la incorporación de rGO por química verde
por: Flores Jerónimo, Gerardo
Publicado: (2019)
por: Flores Jerónimo, Gerardo
Publicado: (2019)

Incremento en la actividad fotocatalítica de nanopartículas de ZnS mediante la incorporación de rGO por química verde
por: Flores Jerónimo, Gerardo
Publicado: (2019)
por: Flores Jerónimo, Gerardo
Publicado: (2019)

Fracturas de tibia proximal evaluación de resultados 1 placa vs 2 placas
por: Zertuche Garza, Héctor Mario
Publicado: (2023)
por: Zertuche Garza, Héctor Mario
Publicado: (2023)

Fracturas de tibia proximal evaluación de resultados 1 placa vs 2 placas
por: Zertuche Garza, Héctor Mario
Publicado: (2023)
por: Zertuche Garza, Héctor Mario
Publicado: (2023)

RIESGO DE PRESENCIA DE PLACA DENTOBACTERIANA ASOCIADO AL CONTROL DE HIGIENE BUCAL EN ADOLESCENTES
por: Galaz Ramos, Jennifer, et al.
Publicado: (2009)
por: Galaz Ramos, Jennifer, et al.
Publicado: (2009)

Evaluación del efecto citotóxico de clorhexidina y dihidrocloruro de octenidina en células epiteliales.
por: Galván Caudillo, Carlos Eduardo
Publicado: (2016)
por: Galván Caudillo, Carlos Eduardo
Publicado: (2016)

Evaluación del efecto citotóxico de clorhexidina y dihidrocloruro de octenidina en células epiteliales.
por: Galván Caudillo, Carlos Eduardo
Publicado: (2016)
por: Galván Caudillo, Carlos Eduardo
Publicado: (2016)

Evaluación de la inmunogenicidad de nanopartículas de oro empleando lisado tumoral como agente reductor
por: Rangel López, José Raúl
Publicado: (2021)
por: Rangel López, José Raúl
Publicado: (2021)

Evaluación de la inmunogenicidad de nanopartículas de oro empleando lisado tumoral como agente reductor
por: Rangel López, José Raúl
Publicado: (2021)
por: Rangel López, José Raúl
Publicado: (2021)
Ejemplares similares
-
Incremento en el control de la formación de placa empleando clorhexidina incorporada en nanopartículas poliméricas: estudio clínico y microbiológico.
por: González Hinojosa, Fátima del Rosario
Publicado: (2018) -
Estudio clínico de la actividad antiplaca de la clorhexidina incorporada a nanopartículas poliméricas
por: Hernández Vela, Tania Nayeli
Publicado: (2016) -
Estudio clínico de la actividad antiplaca de la clorhexidina incorporada a nanopartículas poliméricas
por: Hernández Vela, Tania Nayeli
Publicado: (2016) -
Prevención de la formación de la placa dentobacteriana con clorhexidina nanoencapsulada.
por: Espinoza Luque, Claudia Alejandra
Publicado: (2019) -
Prevención de la formación de la placa dentobacteriana con clorhexidina nanoencapsulada.
por: Espinoza Luque, Claudia Alejandra
Publicado: (2019)