Evaluación de la actividad antifúngica de la sertralina en un modelo murino de aspergilosis pulmonar invasiva.
El origen del término Aspergillus surge en 1729, cuando el sacerdote y biólogo italiano Pier Antonio Micheli nombra por primera vez el hongo con base en su similitud microscópica con la figura del aspergillum, un instrumento empleado en las ceremonias religiosas para esparcir agua bendita. El términ...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/16295/1/1080290264.pdf |
_version_ | 1824348746378379264 |
---|---|
author | Méndez Galomo, Karen Selene |
author_facet | Méndez Galomo, Karen Selene |
author_sort | Méndez Galomo, Karen Selene |
collection | Tesis |
description | El origen del término Aspergillus surge en 1729, cuando el sacerdote y biólogo italiano Pier Antonio Micheli nombra por primera vez el hongo con base en su similitud microscópica con la figura del aspergillum, un instrumento empleado en las ceremonias religiosas para esparcir agua bendita. El término proviene del latín ‘asperjar’, que significa rociar o esparcir [1,2]. Por otra parte, la aspergilosis pulmonar se describe en 1842 por el físico John H. Bennett en un paciente post-mortem con neumotórax [3,4] y, no es sino hasta 1856, que Virchow registró el primer caso comprobado de aspergilosis broncopulmonar [3]. En México el primer caso se reportó casi un siglo después, en 1951, por González Ochoa [1]. La especie Aspergillus fumigatus fue diferenciada de otras especies en 1863 por el médico Georg W. Fresenius debido a la pigmentación verde de sus esporas, y la designó como fumigatus por el término derivado del latín ‘fumigave’, que significa humo, haciendo referencia al micelio azul grisáceo humeante. Una vez descritas las especies, los casos posteriores de infecciones mostraron que la especie más frecuente de Aspergillus responsable de infección humana era A. fumigatus [5]. |
first_indexed | 2025-02-06T03:34:45Z |
format | Tesis |
id | eptesis-16295 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T03:34:45Z |
publishDate | 2018 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-162952019-11-19T19:34:55Z http://eprints.uanl.mx/16295/ Evaluación de la actividad antifúngica de la sertralina en un modelo murino de aspergilosis pulmonar invasiva. Méndez Galomo, Karen Selene QR Microbiología El origen del término Aspergillus surge en 1729, cuando el sacerdote y biólogo italiano Pier Antonio Micheli nombra por primera vez el hongo con base en su similitud microscópica con la figura del aspergillum, un instrumento empleado en las ceremonias religiosas para esparcir agua bendita. El término proviene del latín ‘asperjar’, que significa rociar o esparcir [1,2]. Por otra parte, la aspergilosis pulmonar se describe en 1842 por el físico John H. Bennett en un paciente post-mortem con neumotórax [3,4] y, no es sino hasta 1856, que Virchow registró el primer caso comprobado de aspergilosis broncopulmonar [3]. En México el primer caso se reportó casi un siglo después, en 1951, por González Ochoa [1]. La especie Aspergillus fumigatus fue diferenciada de otras especies en 1863 por el médico Georg W. Fresenius debido a la pigmentación verde de sus esporas, y la designó como fumigatus por el término derivado del latín ‘fumigave’, que significa humo, haciendo referencia al micelio azul grisáceo humeante. Una vez descritas las especies, los casos posteriores de infecciones mostraron que la especie más frecuente de Aspergillus responsable de infección humana era A. fumigatus [5]. 2018-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16295/1/1080290264.pdf http://eprints.uanl.mx/16295/1.haspreviewThumbnailVersion/1080290264.pdf Méndez Galomo, Karen Selene (2018) Evaluación de la actividad antifúngica de la sertralina en un modelo murino de aspergilosis pulmonar invasiva. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | QR Microbiología Méndez Galomo, Karen Selene Evaluación de la actividad antifúngica de la sertralina en un modelo murino de aspergilosis pulmonar invasiva. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Evaluación de la actividad antifúngica de la sertralina en un modelo murino de aspergilosis pulmonar invasiva. |
title_full | Evaluación de la actividad antifúngica de la sertralina en un modelo murino de aspergilosis pulmonar invasiva. |
title_fullStr | Evaluación de la actividad antifúngica de la sertralina en un modelo murino de aspergilosis pulmonar invasiva. |
title_full_unstemmed | Evaluación de la actividad antifúngica de la sertralina en un modelo murino de aspergilosis pulmonar invasiva. |
title_short | Evaluación de la actividad antifúngica de la sertralina en un modelo murino de aspergilosis pulmonar invasiva. |
title_sort | evaluacion de la actividad antifungica de la sertralina en un modelo murino de aspergilosis pulmonar invasiva |
topic | QR Microbiología |
url | http://eprints.uanl.mx/16295/1/1080290264.pdf |
work_keys_str_mv | AT mendezgalomokarenselene evaluaciondelaactividadantifungicadelasertralinaenunmodelomurinodeaspergilosispulmonarinvasiva |