Caracterización morfológica de los vasos umbilicales preeclámpticos para su posible uso como injertos vasculares en la revascularización miocárdica.
Propósito del estudio: Dentro de las enfermedades cardiovasculares, la cardiopatía coronaria es una de las principales causas de muerte en el mundo. La estenosis arterial es una de las etiologías cuyo tratamiento incluye la cirugía de revascularización con injertos autólogos. Para la selección del i...
Autor principal: | Muñoz Ríos, Guillermina |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/16292/1/1080290261.pdf |
Ejemplares similares

Caracterización morfológica de los vasos umbilicales preeclámpticos para su posible uso como injertos vasculares en la revascularización miocárdica.
por: Muñoz Ríos, Guillermina
Publicado: (2018)
por: Muñoz Ríos, Guillermina
Publicado: (2018)

Estudio Morfométrico de la Arteria Radial y su Implicación en la Cirugía de Revascularización Miocárdica
por: Reyes Hernández, Cynthia Guadalupe, et al.
Publicado: (2013)
por: Reyes Hernández, Cynthia Guadalupe, et al.
Publicado: (2013)

Estudio morfométrico de la arteria radial y su implicación en la cirugía de revascularización miocárdica = Morphometric study of the radial artery and its involvement in bypass surgery grafting
por: Reyes Hernández, Cynthia Guadalupe, et al.
Publicado: (2013)
por: Reyes Hernández, Cynthia Guadalupe, et al.
Publicado: (2013)

El Agua y el Vaso en la Muerte Sin Fin
por: del Valle, Margarita
Publicado: (2021)
por: del Valle, Margarita
Publicado: (2021)

Nuevo modelo microquirúrgico para el estudio de la
respuesta morfológica adaptativa de injertos venosos
por: Quiroga Garza, Alejandro, et al.
Publicado: (2011)
por: Quiroga Garza, Alejandro, et al.
Publicado: (2011)

Efectividad de dos métodos para la descelularización de arterias umbilicales.
por: Quiroga Garza, Alejandro
Publicado: (2019)
por: Quiroga Garza, Alejandro
Publicado: (2019)

Efectividad de dos métodos para la descelularización de arterias umbilicales.
por: Quiroga Garza, Alejandro
Publicado: (2019)
por: Quiroga Garza, Alejandro
Publicado: (2019)

Revascularización de piezas inmaduras necróticas
por: Mendioza Ruiz, José Luis
Publicado: (2014)
por: Mendioza Ruiz, José Luis
Publicado: (2014)

Revascularización de piezas inmaduras necróticas
por: Mendioza Ruiz, José Luis
Publicado: (2014)
por: Mendioza Ruiz, José Luis
Publicado: (2014)

Los vasos canopos y los órganos internos en la momificación del Antiguo Egipto
por: Montiel Salgado, Giovanni Alejandro
Publicado: (2024)
por: Montiel Salgado, Giovanni Alejandro
Publicado: (2024)

Caracterización química y morfológica del material particulado suspendido del área metropolitana de Monterrey y sus posibles fuentes de emisión.
por: González Hernández, Lucy Teresa
Publicado: (2018)
por: González Hernández, Lucy Teresa
Publicado: (2018)

Caracterización química y morfológica del material particulado suspendido del área metropolitana de Monterrey y sus posibles fuentes de emisión.
por: González Hernández, Lucy Teresa
Publicado: (2018)
por: González Hernández, Lucy Teresa
Publicado: (2018)

Modelo microquirúrgico para el estudio de la respuesta morfológica adaptativa de la pared vascular en segmentos venosos injertados en conductos arteriales en ratas wistar.
por: Velázquez Gauna, Sergio Everardo
Publicado: (2013)
por: Velázquez Gauna, Sergio Everardo
Publicado: (2013)

Modelo microquirúrgico para el estudio de la respuesta morfológica adaptativa de la pared vascular en segmentos venosos injertados en conductos arteriales en ratas wistar.
por: Velázquez Gauna, Sergio Everardo
Publicado: (2013)
por: Velázquez Gauna, Sergio Everardo
Publicado: (2013)

Injertos
por: Bañuelos Álvares, AH, et al.
Publicado: (2024)
por: Bañuelos Álvares, AH, et al.
Publicado: (2024)

Alteraciones en la deformación miocárdica en pacientes con lupus eritematoso sistémico
por: Reyna de la Garza, Roberto Adrián
Publicado: (2020)
por: Reyna de la Garza, Roberto Adrián
Publicado: (2020)

Alteraciones en deformación miocárdica en pacientes con enfermedad renal crónica
por: Flores Ramírez, Ramiro, et al.
Publicado: (2021)
por: Flores Ramírez, Ramiro, et al.
Publicado: (2021)

Alteraciones en la deformación miocárdica en pacientes con lupus eritematoso sistémico
por: Reyna de la Garza, Roberto Adrián
Publicado: (2020)
por: Reyna de la Garza, Roberto Adrián
Publicado: (2020)

Alteraciones en deformación miocárdica en pacientes con enfermedad renal crónica
por: Flores Ramírez, Ramiro, et al.
Publicado: (2021)
por: Flores Ramírez, Ramiro, et al.
Publicado: (2021)

Deformación miocárdica en pacientes con marcapaso: Valoración a distintas frecuencias cardiacas.
por: Benavides González, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2018)
por: Benavides González, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2018)

Deformación miocárdica en pacientes con marcapaso: Valoración a distintas frecuencias cardiacas.
por: Benavides González, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2018)
por: Benavides González, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2018)

Síntesis y caracterización de CeO₂ para posibles usos en celdas de combustible de óxidos sólidos.
por: Mendoza Muñiz, Diego Armando
Publicado: (2016)
por: Mendoza Muñiz, Diego Armando
Publicado: (2016)

Síntesis y caracterización de CeO₂ para posibles usos en celdas de combustible de óxidos sólidos.
por: Mendoza Muñiz, Diego Armando
Publicado: (2016)
por: Mendoza Muñiz, Diego Armando
Publicado: (2016)

Caracterización Morfológica de Asfalto Modificado con Diferentes Copolímeros a Altas Concentraciones.
por: Hernández Padrón, G.
Publicado: (2011)
por: Hernández Padrón, G.
Publicado: (2011)

Caracterización morfológica de asfalto modificado con diferentes copolímeros a altas concentraciones
por: Hernández Padrón, Genoveva
Publicado: (2011)
por: Hernández Padrón, Genoveva
Publicado: (2011)

Caracterización morfológica de asfalto modificado con diferentes copolímeros a altas concentraciones.
por: Hernández Padrón, Genoveva
Publicado: (2011)
por: Hernández Padrón, Genoveva
Publicado: (2011)

Deformidad miocárdica longitudinal por ecocardiografía en una población pedriática sana del Hospital Universitario UANL.
por: Ortiz Corona, José de Jesús
Publicado: (2018)
por: Ortiz Corona, José de Jesús
Publicado: (2018)

Deformidad miocárdica longitudinal por ecocardiografía en una población pedriática sana del Hospital Universitario UANL.
por: Ortiz Corona, José de Jesús
Publicado: (2018)
por: Ortiz Corona, José de Jesús
Publicado: (2018)

Un enfoque para el manejo de Ocoaxos de los pinos (Hemíptera: Cercopidae): distribución, caracterización de las comunidades vegetales y el suelo y adaptaciones morfológicas
por: Cid Muñoz, Raquel
Publicado: (2023)
por: Cid Muñoz, Raquel
Publicado: (2023)

Un enfoque para el manejo de Ocoaxos de los pinos (Hemíptera: Cercopidae): distribución, caracterización de las comunidades vegetales y el suelo y adaptaciones morfológicas
por: Cid Muñoz, Raquel
Publicado: (2023)
por: Cid Muñoz, Raquel
Publicado: (2023)

Valoración y análisis de los cambios vasculares cutáneos mediante el uso de colorimetría
por: Castaño Eguía, Mauricio David
Publicado: (2022)
por: Castaño Eguía, Mauricio David
Publicado: (2022)

Valoración y análisis de los cambios vasculares cutáneos mediante el uso de colorimetría
por: Castaño Eguía, Mauricio David
Publicado: (2022)
por: Castaño Eguía, Mauricio David
Publicado: (2022)

Congenital vascular malformations update
por: Rendón Elías, Felipe Gerardo, et al.
Publicado: (2014)
por: Rendón Elías, Felipe Gerardo, et al.
Publicado: (2014)

Función ventricular medida por tasa de deformación miocárdica por seguimiento de partículas en pacientes con pancreatitis aguda.
por: Pacheco Cantú, Adán
Publicado: (2020)
por: Pacheco Cantú, Adán
Publicado: (2020)

Función ventricular medida por tasa de deformación miocárdica por seguimiento de partículas en pacientes con pancreatitis aguda.
por: Pacheco Cantú, Adán
Publicado: (2020)
por: Pacheco Cantú, Adán
Publicado: (2020)

Caracterización Óptica y Morfológica de Materiales Compuestos de P30T y Nanotubos de Carbono Funcionalizados
por: López Mata, C., et al.
Publicado: (2012)
por: López Mata, C., et al.
Publicado: (2012)

Caracterización óptica y morfológica de materiales compuestos de P30T y nanotubos de carbono funcionalizados
por: López Mata, C., et al.
Publicado: (2012)
por: López Mata, C., et al.
Publicado: (2012)

Uso de injerto de nervios acelulares recelularizados con células tipo Schwann: ensayo pre-clínico
por: Tamez Mata, Yadira Alejandra
Publicado: (2021)
por: Tamez Mata, Yadira Alejandra
Publicado: (2021)

Uso de injerto de nervios acelulares recelularizados con células tipo Schwann: ensayo pre-clínico
por: Tamez Mata, Yadira Alejandra
Publicado: (2021)
por: Tamez Mata, Yadira Alejandra
Publicado: (2021)

Grafos en el desarrollo vascular arterial renal
por: Espinoza Valdez, Aurora, et al.
Publicado: (2011)
por: Espinoza Valdez, Aurora, et al.
Publicado: (2011)
Ejemplares similares
-
Caracterización morfológica de los vasos umbilicales preeclámpticos para su posible uso como injertos vasculares en la revascularización miocárdica.
por: Muñoz Ríos, Guillermina
Publicado: (2018) -
Estudio Morfométrico de la Arteria Radial y su Implicación en la Cirugía de Revascularización Miocárdica
por: Reyes Hernández, Cynthia Guadalupe, et al.
Publicado: (2013) -
Estudio morfométrico de la arteria radial y su implicación en la cirugía de revascularización miocárdica = Morphometric study of the radial artery and its involvement in bypass surgery grafting
por: Reyes Hernández, Cynthia Guadalupe, et al.
Publicado: (2013) -
El Agua y el Vaso en la Muerte Sin Fin
por: del Valle, Margarita
Publicado: (2021) -
Nuevo modelo microquirúrgico para el estudio de la
respuesta morfológica adaptativa de injertos venosos
por: Quiroga Garza, Alejandro, et al.
Publicado: (2011)