Protección contra pérdida de sincronismo en generadores basada en el comportamiento dinámico del voltaje en terminales.

Propósito y método de estudio: Cuando un sistema eléctrico de potencia se ve afectado por perturbaciones, se generan oscilaciones electromecánicas. Estas pueden provocar la operación incorrecta de las protecciones, la salida de elementos del sistema e inclusive la pérdida de sincronismo entre los ge...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gómez Díaz, Edgar Osvaldo
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2018
Online Access:http://eprints.uanl.mx/16257/1/1080290237.pdf
_version_ 1824348731901739008
author Gómez Díaz, Edgar Osvaldo
author_facet Gómez Díaz, Edgar Osvaldo
author_sort Gómez Díaz, Edgar Osvaldo
collection Tesis
description Propósito y método de estudio: Cuando un sistema eléctrico de potencia se ve afectado por perturbaciones, se generan oscilaciones electromecánicas. Estas pueden provocar la operación incorrecta de las protecciones, la salida de elementos del sistema e inclusive la pérdida de sincronismo entre los generadores, comprometiendo la operación del sistema. En este trabajo de investigación se propone un algoritmo para la detección de pérdida de sincronismo basado en el análisis de la sensibilidad de los eigenvalores y el análisis de la componente principal. Se analiza el comportamiento de la componente principal de la matriz de sensibilidad, construida a partir de la matriz de covarianza de las mediciones de los ángulos de voltaje en terminales de la máquina síncrona. Mediante este comportamiento se determina la dinámica del ángulo del rotor de la máquina, con la cual se establece un criterio para la evaluación de la pérdida de sincronismo, mediante el establecimiento de un umbral. El desempeño de la metodología propuesta se evaluó con dos sistemas de prueba, en los cuales se plantearon diversos escenarios de prueba. Contribuciones y conclusiones: La principal aportación de la realización de este trabajo de investigación es el desarrollo de un algoritmo para la detección en línea de pérdida de sincronismo. Este algoritmo no requiere de un modelado previo, ni del conocimiento de los parámetros del SEP y puede ser aplicado a cualquier sistema eléctrico. Este algoritmo proporciona un criterio de evaluación con el cual se puede detectar con anticipación la pérdida de sincronismo del generador. Este criterio se establece como un esquema de protección contra la pérdida de sincronismo.
first_indexed 2025-02-06T03:33:56Z
format Tesis
id eptesis-16257
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:33:56Z
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eptesis-162572022-02-16T14:38:22Z http://eprints.uanl.mx/16257/ Protección contra pérdida de sincronismo en generadores basada en el comportamiento dinámico del voltaje en terminales. Gómez Díaz, Edgar Osvaldo Propósito y método de estudio: Cuando un sistema eléctrico de potencia se ve afectado por perturbaciones, se generan oscilaciones electromecánicas. Estas pueden provocar la operación incorrecta de las protecciones, la salida de elementos del sistema e inclusive la pérdida de sincronismo entre los generadores, comprometiendo la operación del sistema. En este trabajo de investigación se propone un algoritmo para la detección de pérdida de sincronismo basado en el análisis de la sensibilidad de los eigenvalores y el análisis de la componente principal. Se analiza el comportamiento de la componente principal de la matriz de sensibilidad, construida a partir de la matriz de covarianza de las mediciones de los ángulos de voltaje en terminales de la máquina síncrona. Mediante este comportamiento se determina la dinámica del ángulo del rotor de la máquina, con la cual se establece un criterio para la evaluación de la pérdida de sincronismo, mediante el establecimiento de un umbral. El desempeño de la metodología propuesta se evaluó con dos sistemas de prueba, en los cuales se plantearon diversos escenarios de prueba. Contribuciones y conclusiones: La principal aportación de la realización de este trabajo de investigación es el desarrollo de un algoritmo para la detección en línea de pérdida de sincronismo. Este algoritmo no requiere de un modelado previo, ni del conocimiento de los parámetros del SEP y puede ser aplicado a cualquier sistema eléctrico. Este algoritmo proporciona un criterio de evaluación con el cual se puede detectar con anticipación la pérdida de sincronismo del generador. Este criterio se establece como un esquema de protección contra la pérdida de sincronismo. 2018-06 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16257/1/1080290237.pdf http://eprints.uanl.mx/16257/1.haspreviewThumbnailVersion/1080290237.pdf Gómez Díaz, Edgar Osvaldo (2018) Protección contra pérdida de sincronismo en generadores basada en el comportamiento dinámico del voltaje en terminales. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Gómez Díaz, Edgar Osvaldo
Protección contra pérdida de sincronismo en generadores basada en el comportamiento dinámico del voltaje en terminales.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Protección contra pérdida de sincronismo en generadores basada en el comportamiento dinámico del voltaje en terminales.
title_full Protección contra pérdida de sincronismo en generadores basada en el comportamiento dinámico del voltaje en terminales.
title_fullStr Protección contra pérdida de sincronismo en generadores basada en el comportamiento dinámico del voltaje en terminales.
title_full_unstemmed Protección contra pérdida de sincronismo en generadores basada en el comportamiento dinámico del voltaje en terminales.
title_short Protección contra pérdida de sincronismo en generadores basada en el comportamiento dinámico del voltaje en terminales.
title_sort proteccion contra perdida de sincronismo en generadores basada en el comportamiento dinamico del voltaje en terminales
url http://eprints.uanl.mx/16257/1/1080290237.pdf
work_keys_str_mv AT gomezdiazedgarosvaldo proteccioncontraperdidadesincronismoengeneradoresbasadaenelcomportamientodinamicodelvoltajeenterminales