Políticas de inventario a partir de una segmentación ABC.

Objetivos y metodo de estudio: Metalsa es una empresa dedicada a la manufactura de estructuras para la industria automotriz. Sus lıneas de produccion constan principalmente de prensas transformadoras de acero. Dichas prensas trabajan utilizando un centenar de refacciones, las cuales son proveıdas po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Macías Botello, Jesús Javier
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2018
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/16255/1/1080290235.pdf
_version_ 1824348728297783296
author Macías Botello, Jesús Javier
author_facet Macías Botello, Jesús Javier
author_sort Macías Botello, Jesús Javier
collection Tesis
description Objetivos y metodo de estudio: Metalsa es una empresa dedicada a la manufactura de estructuras para la industria automotriz. Sus lıneas de produccion constan principalmente de prensas transformadoras de acero. Dichas prensas trabajan utilizando un centenar de refacciones, las cuales son proveıdas por los fabricantes de las mismas por altos precios. Actualmente cuenta con un Almacen General de refacciones (referido como Almacen MRO) que da servicio de resguardo y aprovisionamiento a produccion y mantenimiento. Sin embargo, se ha presentado la necesidad de recurrir a almacenes externos como lo son bodegas y contenedores, los cuales son arrendados para poder aumentar la capacidad de almacenaje. En este estudio, se plantea analizar y evaluar los criterios de la segmentacion ABC con los que actualmente trabaja Metalsa para administrar artıculos en el Almacen MRO, y su actualizacion. Debido a las dimensiones fısicas de algunos artıculos, ası como su rotacion y precio se busca realizar una categorizacion ABC del inventario en la cual tambien se pueda desarrollar una nueva segmentacion que mejore la administracion tomando consideraciones en agrupaciones que compartan caracterısticas entre sı por medio de polIticas de inventario que gu´ıen la tenencia de artıculos. Dichas polıticas seran desarrolladas especıficamente para cada una de las agrupaciones creadas, ya que algunos grupos se distinguen de otros por sus caracterısticas propias. Ası mismo, el estudio se enfoca principalmente en aquellos artIculos con alto precio unitario, baja o nula rotaci´on pero de gran dimension fısica ya que actualmente la principal problematica es la capacidad de espacio que la planta dispone para almacenes, y se analiza el costo beneficio de triangular el suministro de ´estos artıculos bajo un esquema comercial de consignacion teniendo informacion clara y completa de cada uno de los artıculos.
first_indexed 2025-02-06T03:33:52Z
format Tesis
id eptesis-16255
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:33:52Z
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eptesis-162552022-02-16T14:48:54Z http://eprints.uanl.mx/16255/ Políticas de inventario a partir de una segmentación ABC. Macías Botello, Jesús Javier Objetivos y metodo de estudio: Metalsa es una empresa dedicada a la manufactura de estructuras para la industria automotriz. Sus lıneas de produccion constan principalmente de prensas transformadoras de acero. Dichas prensas trabajan utilizando un centenar de refacciones, las cuales son proveıdas por los fabricantes de las mismas por altos precios. Actualmente cuenta con un Almacen General de refacciones (referido como Almacen MRO) que da servicio de resguardo y aprovisionamiento a produccion y mantenimiento. Sin embargo, se ha presentado la necesidad de recurrir a almacenes externos como lo son bodegas y contenedores, los cuales son arrendados para poder aumentar la capacidad de almacenaje. En este estudio, se plantea analizar y evaluar los criterios de la segmentacion ABC con los que actualmente trabaja Metalsa para administrar artıculos en el Almacen MRO, y su actualizacion. Debido a las dimensiones fısicas de algunos artıculos, ası como su rotacion y precio se busca realizar una categorizacion ABC del inventario en la cual tambien se pueda desarrollar una nueva segmentacion que mejore la administracion tomando consideraciones en agrupaciones que compartan caracterısticas entre sı por medio de polIticas de inventario que gu´ıen la tenencia de artıculos. Dichas polıticas seran desarrolladas especıficamente para cada una de las agrupaciones creadas, ya que algunos grupos se distinguen de otros por sus caracterısticas propias. Ası mismo, el estudio se enfoca principalmente en aquellos artIculos con alto precio unitario, baja o nula rotaci´on pero de gran dimension fısica ya que actualmente la principal problematica es la capacidad de espacio que la planta dispone para almacenes, y se analiza el costo beneficio de triangular el suministro de ´estos artıculos bajo un esquema comercial de consignacion teniendo informacion clara y completa de cada uno de los artıculos. 2018-04 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16255/1/1080290235.pdf http://eprints.uanl.mx/16255/1.haspreviewThumbnailVersion/1080290235.pdf Macías Botello, Jesús Javier (2018) Políticas de inventario a partir de una segmentación ABC. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Macías Botello, Jesús Javier
Políticas de inventario a partir de una segmentación ABC.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Políticas de inventario a partir de una segmentación ABC.
title_full Políticas de inventario a partir de una segmentación ABC.
title_fullStr Políticas de inventario a partir de una segmentación ABC.
title_full_unstemmed Políticas de inventario a partir de una segmentación ABC.
title_short Políticas de inventario a partir de una segmentación ABC.
title_sort politicas de inventario a partir de una segmentacion abc
url http://eprints.uanl.mx/16255/1/1080290235.pdf
work_keys_str_mv AT maciasbotellojesusjavier politicasdeinventarioapartirdeunasegmentacionabc