Fabricación de nanofibras poliméricas fotoconductoras con puntos cuánticos de PbS por electrohilado coaxial.

Uno de los efectos de confinamiento cuántico más importantes en los materiales semiconductores nanoestructurados consiste en el incremento de la banda prohibida en función del tamaño, gracias a esto es posible establecer un rango de longitudes de onda de absorción en función de las dimensiones del m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mendoza Díaz, María Isabel
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2018
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/16241/1/1080290226.pdf
_version_ 1824348723059097600
author Mendoza Díaz, María Isabel
author_facet Mendoza Díaz, María Isabel
author_sort Mendoza Díaz, María Isabel
collection Tesis
description Uno de los efectos de confinamiento cuántico más importantes en los materiales semiconductores nanoestructurados consiste en el incremento de la banda prohibida en función del tamaño, gracias a esto es posible establecer un rango de longitudes de onda de absorción en función de las dimensiones del material, y absorber luz en el rango del espectro solar. Notables aplicaciones de estos materiales incluyen dispositivos flexibles de emisión de luz y celdas solares orgánicas. Aunado a esto, su dispersión en nanofibras poliméricas ha demostrado promover la transferencia de cargas en una dirección y reducir los efectos de los límites de grano. Por otro lado, el mecanismo de transporte de cargas en este tipo de sistemas compuestos se relaciona fuertemente con el desorden que presentan, por ejemplo, debido a la presencia de defectos y la polidispersidad de tamaños de los puntos cuánticos. Es por esto que el diseño del sistema compuesto y el análisis de las interacciones que suceden entre los componentes es de suma importancia. De acuerdo con lo anterior, en este trabajo se planteó la fabricación de nanofibras (NFs) en un arreglo core-shell (núcleo-coraza), fabricadas por electrohilado de un polímero conductor (PEDOT:PSS), utilizando Polivinilpirrolidona (PVP) como material acarreador. En la primera parte del proyecto la fase conductora se dopó con tres solventes diferentes: Isopropanol (IPA), Dimetilsulfóxido (DMSO) y Etilenglicol (EG). En la segunda parte, se electrohilaron nanofibras de PEDOT:PSS con IPA y puntos cuánticos (QDs por sus siglas en inglés) de PbS, que se utilizaron como agente sensibilizador para captar la luz. Dichos sistemas se caracterizaron mediante las técnicas de Microscopía Electrónica de Barrido (SEM por sus siglas en inglés) y 2 Microscopía Electrónica de Transmisión de Barrido cor la técnica de Campo Oscuro Anular de Grandes Ángulos (STEM-HAADF); espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier (FT-IR), Raman y de Fotoelectrones Transmitidos por Rayos X (XPS). Y finalmente se obtuvieron sus curvas I-V y fotorrespuesta para determinar el en sus propiedades optoelectrónicas. Las relaciones entre la morfología y las propiedades eléctricas se discutieron exhaustivamente para explicar los efectos de los diferentes solventes en el dopaje del polímero conductor. Posteriormente, se estudió la interacción de los QDs y su agente protector, L-Cisteína, al introducirlas en las nanofibras, así como su efecto en el transporte de cargas y sus propiedades de absorción de luz.
first_indexed 2025-02-06T03:33:36Z
format Tesis
id eptesis-16241
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:33:36Z
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eptesis-162412022-02-16T14:56:10Z http://eprints.uanl.mx/16241/ Fabricación de nanofibras poliméricas fotoconductoras con puntos cuánticos de PbS por electrohilado coaxial. Mendoza Díaz, María Isabel Uno de los efectos de confinamiento cuántico más importantes en los materiales semiconductores nanoestructurados consiste en el incremento de la banda prohibida en función del tamaño, gracias a esto es posible establecer un rango de longitudes de onda de absorción en función de las dimensiones del material, y absorber luz en el rango del espectro solar. Notables aplicaciones de estos materiales incluyen dispositivos flexibles de emisión de luz y celdas solares orgánicas. Aunado a esto, su dispersión en nanofibras poliméricas ha demostrado promover la transferencia de cargas en una dirección y reducir los efectos de los límites de grano. Por otro lado, el mecanismo de transporte de cargas en este tipo de sistemas compuestos se relaciona fuertemente con el desorden que presentan, por ejemplo, debido a la presencia de defectos y la polidispersidad de tamaños de los puntos cuánticos. Es por esto que el diseño del sistema compuesto y el análisis de las interacciones que suceden entre los componentes es de suma importancia. De acuerdo con lo anterior, en este trabajo se planteó la fabricación de nanofibras (NFs) en un arreglo core-shell (núcleo-coraza), fabricadas por electrohilado de un polímero conductor (PEDOT:PSS), utilizando Polivinilpirrolidona (PVP) como material acarreador. En la primera parte del proyecto la fase conductora se dopó con tres solventes diferentes: Isopropanol (IPA), Dimetilsulfóxido (DMSO) y Etilenglicol (EG). En la segunda parte, se electrohilaron nanofibras de PEDOT:PSS con IPA y puntos cuánticos (QDs por sus siglas en inglés) de PbS, que se utilizaron como agente sensibilizador para captar la luz. Dichos sistemas se caracterizaron mediante las técnicas de Microscopía Electrónica de Barrido (SEM por sus siglas en inglés) y 2 Microscopía Electrónica de Transmisión de Barrido cor la técnica de Campo Oscuro Anular de Grandes Ángulos (STEM-HAADF); espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier (FT-IR), Raman y de Fotoelectrones Transmitidos por Rayos X (XPS). Y finalmente se obtuvieron sus curvas I-V y fotorrespuesta para determinar el en sus propiedades optoelectrónicas. Las relaciones entre la morfología y las propiedades eléctricas se discutieron exhaustivamente para explicar los efectos de los diferentes solventes en el dopaje del polímero conductor. Posteriormente, se estudió la interacción de los QDs y su agente protector, L-Cisteína, al introducirlas en las nanofibras, así como su efecto en el transporte de cargas y sus propiedades de absorción de luz. 2018-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16241/1/1080290226.pdf http://eprints.uanl.mx/16241/1.haspreviewThumbnailVersion/1080290226.pdf Mendoza Díaz, María Isabel (2018) Fabricación de nanofibras poliméricas fotoconductoras con puntos cuánticos de PbS por electrohilado coaxial. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Mendoza Díaz, María Isabel
Fabricación de nanofibras poliméricas fotoconductoras con puntos cuánticos de PbS por electrohilado coaxial.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Fabricación de nanofibras poliméricas fotoconductoras con puntos cuánticos de PbS por electrohilado coaxial.
title_full Fabricación de nanofibras poliméricas fotoconductoras con puntos cuánticos de PbS por electrohilado coaxial.
title_fullStr Fabricación de nanofibras poliméricas fotoconductoras con puntos cuánticos de PbS por electrohilado coaxial.
title_full_unstemmed Fabricación de nanofibras poliméricas fotoconductoras con puntos cuánticos de PbS por electrohilado coaxial.
title_short Fabricación de nanofibras poliméricas fotoconductoras con puntos cuánticos de PbS por electrohilado coaxial.
title_sort fabricacion de nanofibras polimericas fotoconductoras con puntos cuanticos de pbs por electrohilado coaxial
url http://eprints.uanl.mx/16241/1/1080290226.pdf
work_keys_str_mv AT mendozadiazmariaisabel fabricaciondenanofibraspolimericasfotoconductorasconpuntoscuanticosdepbsporelectrohiladocoaxial