Comunicación familiar de padres e hijos y consumo de alcohol en adolescentes.

Propósito y Método del Estudio: El propósito fue conocer la relación entre la comunicación familiar de padres e hijos y el consumo de alcohol de los adolescentes. El diseño del estudio fue descriptivo correlacional. Se realizó un muestreo aleatorio simple. El muestreo fue aleatorio simple y la mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peña Rodríguez, Reyna Sanjuanita
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/16098/1/1080290199.pdf
_version_ 1824348701229842432
author Peña Rodríguez, Reyna Sanjuanita
author_facet Peña Rodríguez, Reyna Sanjuanita
author_sort Peña Rodríguez, Reyna Sanjuanita
collection Tesis
description Propósito y Método del Estudio: El propósito fue conocer la relación entre la comunicación familiar de padres e hijos y el consumo de alcohol de los adolescentes. El diseño del estudio fue descriptivo correlacional. Se realizó un muestreo aleatorio simple. El muestreo fue aleatorio simple y la muestra se calculó para una proporción con un nivel de confianza del .95 para un intervalo bilateral, un enfoque conservador del .5 y un error de estimación de .080 así mismo se calculó una tasa de no respuesta del 5%., obteniéndose una muestra conformada por una diada de 153 adolescentes con sus respectivos padre o madre. Las mediciones se llevaron a cabo mediante instrumentos de lápiz y papel, dentro de estos instrumentos se encuentra la cédula de datos personales (una para el adolescente y la otra para los padres [padre o madre]), la Escala de Comunicación Familiar versión en español (Family Communication Scale, FCS-VE) adaptada por Sanz, Iraugi y Matinéz-Pampliega (2002) y la Prueba de Identificación de Trastornos Debidos al Uso de Alcohol (De la Fuente & Kershenobish, 1992). Contribución y Conclusiones: Los resultados del presente estudio nos permitieron conocer la comunicación familiar y el consumo de alcohol en adolescentes. Con base a los hallazgos identificados se concluye que los padres perciben una mayor comunicación familiar que los adolescentes. Respecto a la prevalencia de consumo de alcohol el 26.1% de los estudiantes presentaron prevalencia global y lápsica, el 17% prevalencia actual y 7.2% prevalencia instantánea. En relación a los tipos de consumo de alcohol de los adolescentes el 45% presento un consumo sensato, el 17.5% un consumo dependiente y 37.5% un consumo dañino. Así mismo se identificó una relación negativa y significativa entre la comunicación familiar y el consumo de alcohol (rs=-.251, p=.004) Con los resultados encontrados en el presente estudio se puede concluir que los participantes del estudio que presentaron mayor comunicación familiar, presentaron menor consumo de alcohol en comparación con quienes presentan menor comunicación familiar.
first_indexed 2025-02-06T03:31:56Z
format Tesis
id eptesis-16098
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:31:56Z
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eptesis-160982023-03-29T15:44:56Z http://eprints.uanl.mx/16098/ Comunicación familiar de padres e hijos y consumo de alcohol en adolescentes. Peña Rodríguez, Reyna Sanjuanita Propósito y Método del Estudio: El propósito fue conocer la relación entre la comunicación familiar de padres e hijos y el consumo de alcohol de los adolescentes. El diseño del estudio fue descriptivo correlacional. Se realizó un muestreo aleatorio simple. El muestreo fue aleatorio simple y la muestra se calculó para una proporción con un nivel de confianza del .95 para un intervalo bilateral, un enfoque conservador del .5 y un error de estimación de .080 así mismo se calculó una tasa de no respuesta del 5%., obteniéndose una muestra conformada por una diada de 153 adolescentes con sus respectivos padre o madre. Las mediciones se llevaron a cabo mediante instrumentos de lápiz y papel, dentro de estos instrumentos se encuentra la cédula de datos personales (una para el adolescente y la otra para los padres [padre o madre]), la Escala de Comunicación Familiar versión en español (Family Communication Scale, FCS-VE) adaptada por Sanz, Iraugi y Matinéz-Pampliega (2002) y la Prueba de Identificación de Trastornos Debidos al Uso de Alcohol (De la Fuente & Kershenobish, 1992). Contribución y Conclusiones: Los resultados del presente estudio nos permitieron conocer la comunicación familiar y el consumo de alcohol en adolescentes. Con base a los hallazgos identificados se concluye que los padres perciben una mayor comunicación familiar que los adolescentes. Respecto a la prevalencia de consumo de alcohol el 26.1% de los estudiantes presentaron prevalencia global y lápsica, el 17% prevalencia actual y 7.2% prevalencia instantánea. En relación a los tipos de consumo de alcohol de los adolescentes el 45% presento un consumo sensato, el 17.5% un consumo dependiente y 37.5% un consumo dañino. Así mismo se identificó una relación negativa y significativa entre la comunicación familiar y el consumo de alcohol (rs=-.251, p=.004) Con los resultados encontrados en el presente estudio se puede concluir que los participantes del estudio que presentaron mayor comunicación familiar, presentaron menor consumo de alcohol en comparación con quienes presentan menor comunicación familiar. 2017-08 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16098/1/1080290199.pdf http://eprints.uanl.mx/16098/1.haspreviewThumbnailVersion/1080290199.pdf Peña Rodríguez, Reyna Sanjuanita (2017) Comunicación familiar de padres e hijos y consumo de alcohol en adolescentes. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Peña Rodríguez, Reyna Sanjuanita
Comunicación familiar de padres e hijos y consumo de alcohol en adolescentes.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Comunicación familiar de padres e hijos y consumo de alcohol en adolescentes.
title_full Comunicación familiar de padres e hijos y consumo de alcohol en adolescentes.
title_fullStr Comunicación familiar de padres e hijos y consumo de alcohol en adolescentes.
title_full_unstemmed Comunicación familiar de padres e hijos y consumo de alcohol en adolescentes.
title_short Comunicación familiar de padres e hijos y consumo de alcohol en adolescentes.
title_sort comunicacion familiar de padres e hijos y consumo de alcohol en adolescentes
url http://eprints.uanl.mx/16098/1/1080290199.pdf
work_keys_str_mv AT penarodriguezreynasanjuanita comunicacionfamiliardepadresehijosyconsumodealcoholenadolescentes