Sobre el periodo orbital de la variable cataclísmica V767 Cyg.

En esta tesis presentamos un estudio observacional donde empleamos tanto la técnica de fotometría diferencial como espectroscopia óptica, ambas con resolución temporal, para constreñir el periodo orbital de la variable cataclísmica V767 Cyg por primera vez. A partir del análisis de la curva de luz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz García López, Pablo de la
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2018
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/16041/1/1080290876.pdf
_version_ 1824348685162512384
author Cruz García López, Pablo de la
author_facet Cruz García López, Pablo de la
author_sort Cruz García López, Pablo de la
collection Tesis
description En esta tesis presentamos un estudio observacional donde empleamos tanto la técnica de fotometría diferencial como espectroscopia óptica, ambas con resolución temporal, para constreñir el periodo orbital de la variable cataclísmica V767 Cyg por primera vez. A partir del análisis de la curva de luz en la banda V, además de la curva de velocidad radial para las líneas Hα y Hβ, obtenidas durante dos campañas de observación diferentes, empleando los métodos de la Transformada Rápida de Fourier y el Periodograma Lomb – Scargle encontramos que la binaria tiene un periodo orbital de 0.16537 ± 0.012 días.
first_indexed 2025-02-06T03:30:45Z
format Tesis
id eptesis-16041
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:30:45Z
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eptesis-160412019-12-04T14:55:09Z http://eprints.uanl.mx/16041/ Sobre el periodo orbital de la variable cataclísmica V767 Cyg. Cruz García López, Pablo de la En esta tesis presentamos un estudio observacional donde empleamos tanto la técnica de fotometría diferencial como espectroscopia óptica, ambas con resolución temporal, para constreñir el periodo orbital de la variable cataclísmica V767 Cyg por primera vez. A partir del análisis de la curva de luz en la banda V, además de la curva de velocidad radial para las líneas Hα y Hβ, obtenidas durante dos campañas de observación diferentes, empleando los métodos de la Transformada Rápida de Fourier y el Periodograma Lomb – Scargle encontramos que la binaria tiene un periodo orbital de 0.16537 ± 0.012 días. 2018-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16041/1/1080290876.pdf http://eprints.uanl.mx/16041/1.haspreviewThumbnailVersion/1080290876.pdf Cruz García López, Pablo de la (2018) Sobre el periodo orbital de la variable cataclísmica V767 Cyg. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Cruz García López, Pablo de la
Sobre el periodo orbital de la variable cataclísmica V767 Cyg.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Sobre el periodo orbital de la variable cataclísmica V767 Cyg.
title_full Sobre el periodo orbital de la variable cataclísmica V767 Cyg.
title_fullStr Sobre el periodo orbital de la variable cataclísmica V767 Cyg.
title_full_unstemmed Sobre el periodo orbital de la variable cataclísmica V767 Cyg.
title_short Sobre el periodo orbital de la variable cataclísmica V767 Cyg.
title_sort sobre el periodo orbital de la variable cataclismica v767 cyg
url http://eprints.uanl.mx/16041/1/1080290876.pdf
work_keys_str_mv AT cruzgarcialopezpablodela sobreelperiodoorbitaldelavariablecataclismicav767cyg