Aporte de nutrientes vía precipitación incidente, directa y escurrimiento fustal en Pinus cooperi C.E. blanco, en “El Salto”, Durango.
La precipitación se considera como una de las formas más importantes de entrada de nutrientes a los ecosistemas forestales, esta ingresa al suelo mediante tres vías de redistribución: Precipitación Incidente (Pi), Precipitación Directa (Pd) y Escurrimiento fustal (Sf). Se evaluaron 42 eventos en los...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Tesis |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
2017
|
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/15934/1/1080290161.pdf |
| _version_ | 1824348636911239168 |
|---|---|
| author | Béjar Pulido, Silvia Janeth |
| author_facet | Béjar Pulido, Silvia Janeth |
| author_sort | Béjar Pulido, Silvia Janeth |
| collection | Tesis |
| description | La precipitación se considera como una de las formas más importantes de entrada de nutrientes a los ecosistemas forestales, esta ingresa al suelo mediante tres vías de redistribución: Precipitación Incidente (Pi), Precipitación Directa (Pd) y Escurrimiento fustal (Sf). Se evaluaron 42 eventos en los cuales se registraron, los volúmenes de precipitación, así como la composición química: pH, conductividad eléctrica, deposición de macro y micronutrientes (Ca, Na, Mg, K, Zn, Mn, Fe y Cu). El objetivo de la presente investigación fue determinar la deposición total, incorporación y remoción de nutrientes vía Pi, Pd y Sf. Además, de la relación precipitación/deposición, para determinar diferencias en la concentración de nutrientes. Se aplicó una prueba de comparación (Kruskal- Wallis) entre las vías ya señaladas, bajo la cubierta vegetal de Pinus cooperi. El nutriente con la mayor deposición e incorporación fue Ca con 42.89 y 21.74 Kg ha⁻¹, respectivamente. El Cu presentó el menor aporte y acumuló 21.16 y 16.34 g ha⁻¹. El resto de los nutrientes presentaron un comportamiento de mayor a menor en Pd: Ca>Na>K>Mg>Mn>Fe>Zn>Cu, Pi: Ca>Na>K>Mg>Mn>Zn>Fe>Cu y para Sf: Ca>K>Na>Mg>Mn>Fe>Zn>Cu. Este comportamiento se puede asociar con la deposición de partículas sólidas en las superficies del follaje y ramas, así como propiedades morfológicas y fisiológicas de las especie. |
| first_indexed | 2025-02-06T03:28:31Z |
| format | Tesis |
| id | eptesis-15934 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| last_indexed | 2025-02-06T03:28:31Z |
| publishDate | 2017 |
| record_format | eprints |
| spelling | eptesis-159342024-02-22T17:59:04Z http://eprints.uanl.mx/15934/ Aporte de nutrientes vía precipitación incidente, directa y escurrimiento fustal en Pinus cooperi C.E. blanco, en “El Salto”, Durango. Béjar Pulido, Silvia Janeth La precipitación se considera como una de las formas más importantes de entrada de nutrientes a los ecosistemas forestales, esta ingresa al suelo mediante tres vías de redistribución: Precipitación Incidente (Pi), Precipitación Directa (Pd) y Escurrimiento fustal (Sf). Se evaluaron 42 eventos en los cuales se registraron, los volúmenes de precipitación, así como la composición química: pH, conductividad eléctrica, deposición de macro y micronutrientes (Ca, Na, Mg, K, Zn, Mn, Fe y Cu). El objetivo de la presente investigación fue determinar la deposición total, incorporación y remoción de nutrientes vía Pi, Pd y Sf. Además, de la relación precipitación/deposición, para determinar diferencias en la concentración de nutrientes. Se aplicó una prueba de comparación (Kruskal- Wallis) entre las vías ya señaladas, bajo la cubierta vegetal de Pinus cooperi. El nutriente con la mayor deposición e incorporación fue Ca con 42.89 y 21.74 Kg ha⁻¹, respectivamente. El Cu presentó el menor aporte y acumuló 21.16 y 16.34 g ha⁻¹. El resto de los nutrientes presentaron un comportamiento de mayor a menor en Pd: Ca>Na>K>Mg>Mn>Fe>Zn>Cu, Pi: Ca>Na>K>Mg>Mn>Zn>Fe>Cu y para Sf: Ca>K>Na>Mg>Mn>Fe>Zn>Cu. Este comportamiento se puede asociar con la deposición de partículas sólidas en las superficies del follaje y ramas, así como propiedades morfológicas y fisiológicas de las especie. 2017-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/15934/1/1080290161.pdf http://eprints.uanl.mx/15934/1.haspreviewThumbnailVersion/1080290161.pdf Béjar Pulido, Silvia Janeth (2017) Aporte de nutrientes vía precipitación incidente, directa y escurrimiento fustal en Pinus cooperi C.E. blanco, en “El Salto”, Durango. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | Béjar Pulido, Silvia Janeth Aporte de nutrientes vía precipitación incidente, directa y escurrimiento fustal en Pinus cooperi C.E. blanco, en “El Salto”, Durango. |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
| title | Aporte de nutrientes vía precipitación incidente, directa y escurrimiento fustal en Pinus cooperi C.E. blanco, en “El Salto”, Durango. |
| title_full | Aporte de nutrientes vía precipitación incidente, directa y escurrimiento fustal en Pinus cooperi C.E. blanco, en “El Salto”, Durango. |
| title_fullStr | Aporte de nutrientes vía precipitación incidente, directa y escurrimiento fustal en Pinus cooperi C.E. blanco, en “El Salto”, Durango. |
| title_full_unstemmed | Aporte de nutrientes vía precipitación incidente, directa y escurrimiento fustal en Pinus cooperi C.E. blanco, en “El Salto”, Durango. |
| title_short | Aporte de nutrientes vía precipitación incidente, directa y escurrimiento fustal en Pinus cooperi C.E. blanco, en “El Salto”, Durango. |
| title_sort | aporte de nutrientes via precipitacion incidente directa y escurrimiento fustal en pinus cooperi c e blanco en el salto durango |
| url | http://eprints.uanl.mx/15934/1/1080290161.pdf |
| work_keys_str_mv | AT bejarpulidosilviajaneth aportedenutrientesviaprecipitacionincidentedirectayescurrimientofustalenpinuscoopericeblancoenelsaltodurango |