Estudio teórico-experimental de la sustitución parcial del refuerzo transversal por fibras de acero a cortante por tensión diagonal en vigas.
En la actualidad el uso de fibras de acero se ha convertido en parte importante del refuerzo en elementos estructurales de concreto, lo cual incrementa el desarrollo de la investigación de los comportamientos mecánicos, tales comportamientos requieren aportación experimental como teórica, por lo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2018
|
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/15916/1/1080291085.pdf |
_version_ | 1824348630102835200 |
---|---|
author | Castruita Velázquez, Gregorio |
author_facet | Castruita Velázquez, Gregorio |
author_sort | Castruita Velázquez, Gregorio |
collection | Tesis |
description | En la actualidad el uso de fibras de acero se ha convertido en parte
importante del refuerzo en elementos estructurales de concreto, lo cual
incrementa el desarrollo de la investigación de los comportamientos
mecánicos, tales comportamientos requieren aportación experimental como
teórica, por lo que se requiere de modelos matemáticos que evalúen la
aportación de la fibras en los elementos estructurales.
El uso de fibras de acero en combinación con los estribos como
refuerzo transversal se presenta como una alternativa más para
contrarrestar los esfuerzos de cortante por tensión diagonal.
La presente investigación pretende aportar una alternativa más para
solucionar el problema de la falla de cortante por tensión diagonal,
mejorando las propiedades mecánicas con la combinación de estribos y
fibras de acero, como refuerzo transversal, esperando un incremento en la
resistencia a la primera grieta por cortante, incremento en la resistencia
ultima, ductilidad y tenacidad.
El desarrollo del presente trabajo se llevó a cabo con la
comparación analítica- experimental del comportamiento a cortante por
tensión diagonal de 20 vigas de concreto reforzado, con dimensiones; 200
cm de largo, 25 cm de altura y 15 cm de ancho . Se utilizaron dos
relaciones (a/c)= 0.55 y 0.35, además se varió la separación de estribos ( 0
cm, 15 cm, 25 cm, 30 cm, 35 cm) y el porcentaje de fibras de acero (a/c
=0.55; 0.0, 0.3, 0.5, 0.7 y a/c =0.35; 0.0, 0.2, 0.4, 0.6). Las vigas se fabricaron por duplicado por cada relación (a/c), ocho pares de vigas con estribos y
dos pares de vigas sin estribos. Se ensayaron las 20 vigas bajo carga
estática produciendo altos valores de esfuerzo cortante en la zona de claro
a cortante.
Los resultados obtenidos de forma experimental mostraron que la
resistencia a cortante diagonal de las vigas fibroreforzadas, con estribos y
sin estribos, es considerablemente mayor que la fuerza teórica estimada
por el código del ACI-318. Adicionalmente, se evaluaron procedimientos
teóricos de predicción de resistencia a cortante en vigas de concreto
fibroreforzado, mediante la comparación de dos modelos matemáticos
obtenidos de la literatura ( Swamy y Narayanan) y los datos experimentales
de las 20 vigas ensayadas a cortante por tensión diagonal. Se encontró que
los dos modelos predicen adecuadamente el efecto de la relación a/c, el
volumen de fibra (Vf), la aportación del acero longitudinal y la presencia de
estribos en la resistencia ultima a cortante.
Los modelos de Swamy y Narayanan predijeron valores
conservadores con respecto a la resistencia ultima a cortante, acercándose
al valor alcanzado por la resistencia a cortante experimental. |
first_indexed | 2025-02-06T03:28:01Z |
format | Tesis |
id | eptesis-15916 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T03:28:01Z |
publishDate | 2018 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-159162019-11-21T16:48:56Z http://eprints.uanl.mx/15916/ Estudio teórico-experimental de la sustitución parcial del refuerzo transversal por fibras de acero a cortante por tensión diagonal en vigas. Castruita Velázquez, Gregorio En la actualidad el uso de fibras de acero se ha convertido en parte importante del refuerzo en elementos estructurales de concreto, lo cual incrementa el desarrollo de la investigación de los comportamientos mecánicos, tales comportamientos requieren aportación experimental como teórica, por lo que se requiere de modelos matemáticos que evalúen la aportación de la fibras en los elementos estructurales. El uso de fibras de acero en combinación con los estribos como refuerzo transversal se presenta como una alternativa más para contrarrestar los esfuerzos de cortante por tensión diagonal. La presente investigación pretende aportar una alternativa más para solucionar el problema de la falla de cortante por tensión diagonal, mejorando las propiedades mecánicas con la combinación de estribos y fibras de acero, como refuerzo transversal, esperando un incremento en la resistencia a la primera grieta por cortante, incremento en la resistencia ultima, ductilidad y tenacidad. El desarrollo del presente trabajo se llevó a cabo con la comparación analítica- experimental del comportamiento a cortante por tensión diagonal de 20 vigas de concreto reforzado, con dimensiones; 200 cm de largo, 25 cm de altura y 15 cm de ancho . Se utilizaron dos relaciones (a/c)= 0.55 y 0.35, además se varió la separación de estribos ( 0 cm, 15 cm, 25 cm, 30 cm, 35 cm) y el porcentaje de fibras de acero (a/c =0.55; 0.0, 0.3, 0.5, 0.7 y a/c =0.35; 0.0, 0.2, 0.4, 0.6). Las vigas se fabricaron por duplicado por cada relación (a/c), ocho pares de vigas con estribos y dos pares de vigas sin estribos. Se ensayaron las 20 vigas bajo carga estática produciendo altos valores de esfuerzo cortante en la zona de claro a cortante. Los resultados obtenidos de forma experimental mostraron que la resistencia a cortante diagonal de las vigas fibroreforzadas, con estribos y sin estribos, es considerablemente mayor que la fuerza teórica estimada por el código del ACI-318. Adicionalmente, se evaluaron procedimientos teóricos de predicción de resistencia a cortante en vigas de concreto fibroreforzado, mediante la comparación de dos modelos matemáticos obtenidos de la literatura ( Swamy y Narayanan) y los datos experimentales de las 20 vigas ensayadas a cortante por tensión diagonal. Se encontró que los dos modelos predicen adecuadamente el efecto de la relación a/c, el volumen de fibra (Vf), la aportación del acero longitudinal y la presencia de estribos en la resistencia ultima a cortante. Los modelos de Swamy y Narayanan predijeron valores conservadores con respecto a la resistencia ultima a cortante, acercándose al valor alcanzado por la resistencia a cortante experimental. 2018-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/15916/1/1080291085.pdf http://eprints.uanl.mx/15916/1.haspreviewThumbnailVersion/1080291085.pdf Castruita Velázquez, Gregorio (2018) Estudio teórico-experimental de la sustitución parcial del refuerzo transversal por fibras de acero a cortante por tensión diagonal en vigas. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Castruita Velázquez, Gregorio Estudio teórico-experimental de la sustitución parcial del refuerzo transversal por fibras de acero a cortante por tensión diagonal en vigas. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Estudio teórico-experimental de la sustitución parcial del refuerzo transversal por fibras de acero a cortante por tensión diagonal en vigas. |
title_full | Estudio teórico-experimental de la sustitución parcial del refuerzo transversal por fibras de acero a cortante por tensión diagonal en vigas. |
title_fullStr | Estudio teórico-experimental de la sustitución parcial del refuerzo transversal por fibras de acero a cortante por tensión diagonal en vigas. |
title_full_unstemmed | Estudio teórico-experimental de la sustitución parcial del refuerzo transversal por fibras de acero a cortante por tensión diagonal en vigas. |
title_short | Estudio teórico-experimental de la sustitución parcial del refuerzo transversal por fibras de acero a cortante por tensión diagonal en vigas. |
title_sort | estudio teorico experimental de la sustitucion parcial del refuerzo transversal por fibras de acero a cortante por tension diagonal en vigas |
url | http://eprints.uanl.mx/15916/1/1080291085.pdf |
work_keys_str_mv | AT castruitavelazquezgregorio estudioteoricoexperimentaldelasustitucionparcialdelrefuerzotransversalporfibrasdeaceroacortanteportensiondiagonalenvigas |