Caracterización geoquímica y petrofísica de la formación la casita en afloramientos del noreste de México.
El objetivo contemplado en la tesis es la caracterización geoquímica (inorgánica y orgánica) y petrofísica de lutitas negras de la Formación La Casita (Kimmeridgiano – Tithoniano), en afloramientos del Noreste de México (Sierra Madre Oriental). Esta información ha permitido la construcción de un mod...
Autor principal: | Acevedo García, Sandy Mariela |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/15861/1/1080290918.pdf |
Ejemplares similares

Caracterización geoquímica y petrofísica de la formación la casita en afloramientos del noreste de México.
por: Acevedo García, Sandy Mariela
Publicado: (2018)
por: Acevedo García, Sandy Mariela
Publicado: (2018)

Caracterización petrofísica de la formación La Casita en afloramientos del NE de México y aplicación en pruebas de presión en un yacimiento hidráulicamente fracturado
por: Flores Álvarez, José Salvador
Publicado: (2017)
por: Flores Álvarez, José Salvador
Publicado: (2017)

Caracterización petrofísica de la formación La Casita en afloramientos del NE de México y aplicación en pruebas de presión en un yacimiento hidráulicamente fracturado
por: Flores Álvarez, José Salvador
Publicado: (2017)
por: Flores Álvarez, José Salvador
Publicado: (2017)

Caracterización petrográfica y petrofísica de areniscas bituminosas de la Formación Mesón, Cuenca Tampico-Misantla
por: Solís Correa, Nelson
Publicado: (2023)
por: Solís Correa, Nelson
Publicado: (2023)

Caracterización petrográfica y petrofísica de areniscas bituminosas de la Formación Mesón, Cuenca Tampico-Misantla
por: Solís Correa, Nelson
Publicado: (2023)
por: Solís Correa, Nelson
Publicado: (2023)

Caracterización geológica y geoquímica de fluidos en el sistema geotérmico Araró, Michoacán, México
por: Vigil Barrientos, Ana Julia
Publicado: (2017)
por: Vigil Barrientos, Ana Julia
Publicado: (2017)

Caracterización geológica y geoquímica de fluidos en el sistema geotérmico Araró, Michoacán, México
por: Vigil Barrientos, Ana Julia
Publicado: (2017)
por: Vigil Barrientos, Ana Julia
Publicado: (2017)

Interpretación tafonómica y geoquímica de las formaciones Eagle Ford y Agua Nueva del Cretácico Superior, en dos localidades del noreste de México: reconstrucción paleoambiental
por: Guadiana Padilla, Greta
Publicado: (2021)
por: Guadiana Padilla, Greta
Publicado: (2021)

Interpretación tafonómica y geoquímica de las formaciones Eagle Ford y Agua Nueva del Cretácico Superior, en dos localidades del noreste de México: reconstrucción paleoambiental
por: Guadiana Padilla, Greta
Publicado: (2021)
por: Guadiana Padilla, Greta
Publicado: (2021)

Cocodrilos marinos del jurásico tardío de la formación la casita en Coahuila y Nuevo León, México: dos casos de estudio
por: Velasco Segura, Jorge Antonio
Publicado: (2007)
por: Velasco Segura, Jorge Antonio
Publicado: (2007)

Cocodrilos marinos del jurásico tardío de la formación la casita en Coahuila y Nuevo León, México: dos casos de estudio
por: Velasco Segura, Jorge Antonio
Publicado: (2007)
por: Velasco Segura, Jorge Antonio
Publicado: (2007)

Caracterización litológica, petrofísica y estructural en un sitio de estudio del noreste de México a través de datos de sísmica de refracción y de resistividad eléctrica
por: Infante Pacheco, Víctor Eduardo
Publicado: (2020)
por: Infante Pacheco, Víctor Eduardo
Publicado: (2020)

Caracterización litológica, petrofísica y estructural en un sitio de estudio del noreste de México a través de datos de sísmica de refracción y de resistividad eléctrica
por: Infante Pacheco, Víctor Eduardo
Publicado: (2020)
por: Infante Pacheco, Víctor Eduardo
Publicado: (2020)

Análisis estructural en el anticlinorio de la Casita, Sierra de Parras, Coahuila México
por: Peterson Rodríguez, Rolando Heberto
Publicado: (2001)
por: Peterson Rodríguez, Rolando Heberto
Publicado: (2001)

Análisis estructural en el anticlinorio de la Casita, Sierra de Parras, Coahuila México
por: Peterson Rodríguez, Rolando Heberto
Publicado: (2001)
por: Peterson Rodríguez, Rolando Heberto
Publicado: (2001)

Paleoecología y bioestratigrafía del contacto entre las formaciones la Casita y Taraises en la Sierra de Minas Viejas, al Noroeste de Monterrey, Nuevo León, México
por: Angeles Villeda, María Elena
Publicado: (2004)
por: Angeles Villeda, María Elena
Publicado: (2004)

Paleoecología y bioestratigrafía del contacto entre las formaciones la Casita y Taraises en la Sierra de Minas Viejas, al Noroeste de Monterrey, Nuevo León, México
por: Angeles Villeda, María Elena
Publicado: (2004)
por: Angeles Villeda, María Elena
Publicado: (2004)

Geoquímica del magmatismo mesozoico asociado al margen
continental pasivo en el occidente y centro de Cuba
por: Cruz Gámez, Esther María, et al.
Publicado: (2016)
por: Cruz Gámez, Esther María, et al.
Publicado: (2016)

Geoquímica, petrología, diagénesis y facies de rocas carbonatadas del Jurásico Tardío, en el NE de México (estados de Nuevo León y Tamaulipas)
por: García Escobedo, Bettsi Nadxieelly
Publicado: (2023)
por: García Escobedo, Bettsi Nadxieelly
Publicado: (2023)

Geoquímica, petrología, diagénesis y facies de rocas carbonatadas del Jurásico Tardío, en el NE de México (estados de Nuevo León y Tamaulipas)
por: García Escobedo, Bettsi Nadxieelly
Publicado: (2023)
por: García Escobedo, Bettsi Nadxieelly
Publicado: (2023)

Estado actual de la investigación geoquímica en el campo monogenético de la Sierra de Chichinuatzin: análisis de información y perspectivas
por: Velasco Tapia, Fernando, et al.
Publicado: (2001)
por: Velasco Tapia, Fernando, et al.
Publicado: (2001)

Cartografía geológica del área de San Juan de Matanzas en la porción noroccidental de la Sierra de Catorce, San Luis potosí y correlación estratigráfica y geoquímica de rocas volcanogénicas pre-oxfordianas del noreste de México
por: Gómez Anguiano, Martín
Publicado: (2001)
por: Gómez Anguiano, Martín
Publicado: (2001)

Cartografía geológica del área de San Juan de Matanzas en la porción noroccidental de la Sierra de Catorce, San Luis potosí y correlación estratigráfica y geoquímica de rocas volcanogénicas pre-oxfordianas del noreste de México
por: Gómez Anguiano, Martín
Publicado: (2001)
por: Gómez Anguiano, Martín
Publicado: (2001)

Evaluación estadística de materiales de referencia geoquímica del Centre de Recherches Pétrographiques et Géochimiques (Francia) aplicando un esquema de detección y eliminación de valores desviados
por: Marroquín Guerra, Sylvia Gabriela, et al.
Publicado: (2009)
por: Marroquín Guerra, Sylvia Gabriela, et al.
Publicado: (2009)

Petrología de estratos volcaniclásticos de la formación San Felipe (Sierra Madre Oriental, Cretácico tardío) en el noreste y centro de México
por: Delgado García, Josué Eli
Publicado: (2021)
por: Delgado García, Josué Eli
Publicado: (2021)

Petrología de estratos volcaniclásticos de la formación San Felipe (Sierra Madre Oriental, Cretácico tardío) en el noreste y centro de México
por: Delgado García, Josué Eli
Publicado: (2021)
por: Delgado García, Josué Eli
Publicado: (2021)

Estudio microfacial, mineralógico, geoquímico e isotópico de la formación San Felipe (Cretácico Superior), Noreste de México.
por: Tienda Garza, Jaime Antonio
Publicado: (2018)
por: Tienda Garza, Jaime Antonio
Publicado: (2018)

Estudio microfacial, mineralógico, geoquímico e isotópico de la formación San Felipe (Cretácico Superior), Noreste de México.
por: Tienda Garza, Jaime Antonio
Publicado: (2018)
por: Tienda Garza, Jaime Antonio
Publicado: (2018)

Evaluación y caracterización físico-química de minerales arcillosos de litologías del noreste de México para la eliminación de iones metálicos
por: Chávez García, Raymundo
Publicado: (2022)
por: Chávez García, Raymundo
Publicado: (2022)

Evaluación y caracterización físico-química de minerales arcillosos de litologías del noreste de México para la eliminación de iones metálicos
por: Chávez García, Raymundo
Publicado: (2022)
por: Chávez García, Raymundo
Publicado: (2022)

Caracterización de señales de diferente mecanismo sísmico en el noreste del altiplano mexicano.
por: Moreno Torres, Christian
Publicado: (2017)
por: Moreno Torres, Christian
Publicado: (2017)

Caracterización de señales de diferente mecanismo sísmico en el noreste del altiplano mexicano.
por: Moreno Torres, Christian
Publicado: (2017)
por: Moreno Torres, Christian
Publicado: (2017)

Registro de rayos gamma y caracterización de minerales arcillosos en la Formación San Felipe (cretácico superior) en la localidad Puerto Pastores (Galeana, N.L.)
por: Velasco Tapia, Fernando, et al.
Publicado: (2023)
por: Velasco Tapia, Fernando, et al.
Publicado: (2023)

Icnofósiles del paleógeno en el noreste de México.
por: Hernández Ocaña, María Isabel
Publicado: (2019)
por: Hernández Ocaña, María Isabel
Publicado: (2019)

Icnofósiles del paleógeno en el noreste de México.
por: Hernández Ocaña, María Isabel
Publicado: (2019)
por: Hernández Ocaña, María Isabel
Publicado: (2019)

Correlación microfaunística mediante el uso de foraminíferos y paleobiota asociada entre las formaciones Cuesta del Cura y Agua Nueva pertenecientes al Cretácico Superior (Cenomaniano-Turoniano), en algunas localidades del noreste de México
por: Coronado Díaz, Miroslava
Publicado: (2022)
por: Coronado Díaz, Miroslava
Publicado: (2022)

Correlación microfaunística mediante el uso de foraminíferos y paleobiota asociada entre las formaciones Cuesta del Cura y Agua Nueva pertenecientes al Cretácico Superior (Cenomaniano-Turoniano), en algunas localidades del noreste de México
por: Coronado Díaz, Miroslava
Publicado: (2022)
por: Coronado Díaz, Miroslava
Publicado: (2022)

Patrones de sismicidad en la curvatura de Monterrey, noreste de México
por: Ramos Zuñiga, Luis Gerardo, et al.
Publicado: (2012)
por: Ramos Zuñiga, Luis Gerardo, et al.
Publicado: (2012)

Vallecillo, Nuevo León: yacimiento fosilífero del noreste de México
por: Blanco Piñón, Alberto
Publicado: (1998)
por: Blanco Piñón, Alberto
Publicado: (1998)

Vallecillo, Nuevo León: yacimiento fosilífero del noreste de México
por: Blanco Piñón, Alberto
Publicado: (1998)
por: Blanco Piñón, Alberto
Publicado: (1998)
Ejemplares similares
-
Caracterización geoquímica y petrofísica de la formación la casita en afloramientos del noreste de México.
por: Acevedo García, Sandy Mariela
Publicado: (2018) -
Caracterización petrofísica de la formación La Casita en afloramientos del NE de México y aplicación en pruebas de presión en un yacimiento hidráulicamente fracturado
por: Flores Álvarez, José Salvador
Publicado: (2017) -
Caracterización petrofísica de la formación La Casita en afloramientos del NE de México y aplicación en pruebas de presión en un yacimiento hidráulicamente fracturado
por: Flores Álvarez, José Salvador
Publicado: (2017) -
Caracterización petrográfica y petrofísica de areniscas bituminosas de la Formación Mesón, Cuenca Tampico-Misantla
por: Solís Correa, Nelson
Publicado: (2023) -
Caracterización petrográfica y petrofísica de areniscas bituminosas de la Formación Mesón, Cuenca Tampico-Misantla
por: Solís Correa, Nelson
Publicado: (2023)