Nuevo método de obtención del extracto dializable de leucocitos de bovino y validación de su actividad antitumoral y anti-inflamatoria in vitro.

El cáncer es una enfermedad compleja en donde las células de un tejido específico ya no son totalmente sensibles a las señales dentro del tejido que regulan la diferenciación celular, la supervivencia, la proliferación y la muerte. Como resultado, estas células se acumulan en el tejido, causando dañ...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cervantes Wong, María Fernanda
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14525/1/1080252673.pdf
Description
Summary:El cáncer es una enfermedad compleja en donde las células de un tejido específico ya no son totalmente sensibles a las señales dentro del tejido que regulan la diferenciación celular, la supervivencia, la proliferación y la muerte. Como resultado, estas células se acumulan en el tejido, causando daño local e inflamación (Nature, 2016). En México durante el año 2014 se registraron un total de defunciones por cáncer de 605,000 de una población de 121,000,000, ocupando el primer lugar el cáncer de próstata con un 17% y el cáncer de mama con un 15.8% en hombres y mujeres, respectivamente. De acuerdo a los datos obtenidos sobre la incidencia de cáncer, los principales factores de riesgo siguen siendo fumar tabaco, inactividad física y obesidad (Organización Mundial de la Salud 2016). La inflamación puede ser causada por una gran variedad de procesos fisiológicos y patológicos. Los principales promotores de la inflamación son infección, daño en algún tejido en específico o generalizado y estrés, estas son algunas de las condiciones adversas que conducen a inflamación (Medzhitov Ruslan et al, 2008). Los tratamientos convencionales contra el cáncer son quimioterapia, radioterapia y cirugía; sin embargo, sabemos que las dos primeras resultan muy agresivas para los pacientes, no son específicas del tipo de cáncer y no garantizan la total remisión de éste, en cuanto a la cirugía depende del estadío en que se encuentre el tumor y las condiciones del paciente. Es por ello que en los últimos años se ha incluido la inmunoterapia como tratamiento alterno para estos padecimientos ya que no solo mejoran la calidad de vida de los pacientes sino que refuerzan al sistema inmunológico para atacar células transformadas (Arnaudov Atanas et al, 2015). En el año de 1949, el Dr. Henry Sherwood Lawrence descubrió que la respuesta inmunitaria podía ser transferida de un donante inmunocompetente a un receptor inmunocomprometido mediante la inyección de un extracto de leucocitos de sangre periférica (Lawrence HS. et al, 1955). El extracto dializable de leucocitos de bovino (EDLb) proviene de una mezcla heterogénea de sustancias por debajo de 12 kDa; las cuales se obtienen del rompimiento de leucocitos y posteriormente se realiza una diálisis, obteniendo así el EDLb (Antonín Vacek et al, 2000).