Funciones y atribuciones del ministerio público vs los derechos del imputado en la audiencia de control de detención.

En ésta investigación se desarrollan en debate jurídico-penal, las principales funciones y atribuciones que tiene el Ministerio Público como representante de la sociedad y la víctima u ofendido frente a los derechos fundamentales del imputado en el procedimiento penal acusatorio, las cuales se encue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Monsiváis Hernández, Saúl Armando
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14462/1/1080252240.pdf
_version_ 1824348542597070848
author Monsiváis Hernández, Saúl Armando
author_facet Monsiváis Hernández, Saúl Armando
author_sort Monsiváis Hernández, Saúl Armando
collection Tesis
description En ésta investigación se desarrollan en debate jurídico-penal, las principales funciones y atribuciones que tiene el Ministerio Público como representante de la sociedad y la víctima u ofendido frente a los derechos fundamentales del imputado en el procedimiento penal acusatorio, las cuales se encuentran consagradas en el artículo 21, 20 apartado “C” y 20 apartado “A”, respectivamente, de nuestra Carta Magna y en el Código Nacional, pero principalmente en la audiencia de control de detención, así como los principios rectores del sistema acusatorio y un apartado general de los derechos humanos.
first_indexed 2025-02-06T03:22:02Z
format Tesis
id eptesis-14462
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:22:02Z
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eptesis-144622019-12-17T20:34:18Z http://eprints.uanl.mx/14462/ Funciones y atribuciones del ministerio público vs los derechos del imputado en la audiencia de control de detención. Monsiváis Hernández, Saúl Armando En ésta investigación se desarrollan en debate jurídico-penal, las principales funciones y atribuciones que tiene el Ministerio Público como representante de la sociedad y la víctima u ofendido frente a los derechos fundamentales del imputado en el procedimiento penal acusatorio, las cuales se encuentran consagradas en el artículo 21, 20 apartado “C” y 20 apartado “A”, respectivamente, de nuestra Carta Magna y en el Código Nacional, pero principalmente en la audiencia de control de detención, así como los principios rectores del sistema acusatorio y un apartado general de los derechos humanos. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14462/1/1080252240.pdf http://eprints.uanl.mx/14462/1.haspreviewThumbnailVersion/1080252240.pdf Monsiváis Hernández, Saúl Armando (2017) Funciones y atribuciones del ministerio público vs los derechos del imputado en la audiencia de control de detención. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Monsiváis Hernández, Saúl Armando
Funciones y atribuciones del ministerio público vs los derechos del imputado en la audiencia de control de detención.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Funciones y atribuciones del ministerio público vs los derechos del imputado en la audiencia de control de detención.
title_full Funciones y atribuciones del ministerio público vs los derechos del imputado en la audiencia de control de detención.
title_fullStr Funciones y atribuciones del ministerio público vs los derechos del imputado en la audiencia de control de detención.
title_full_unstemmed Funciones y atribuciones del ministerio público vs los derechos del imputado en la audiencia de control de detención.
title_short Funciones y atribuciones del ministerio público vs los derechos del imputado en la audiencia de control de detención.
title_sort funciones y atribuciones del ministerio publico vs los derechos del imputado en la audiencia de control de detencion
url http://eprints.uanl.mx/14462/1/1080252240.pdf
work_keys_str_mv AT monsivaishernandezsaularmando funcionesyatribucionesdelministeriopublicovslosderechosdelimputadoenlaaudienciadecontroldedetencion