Análisis temporal de la producción de semilla de 3 especies de pinus, Durango,México.

La semilla es el principal medio de reproducción de las plantas coníferas; por lo que es importante conocer su origen y calidad debido a que es la fuente portadora de la información genética que será transmitida a generaciones futuras. Diversos factores influyen en la calidad y cantidad de semilla q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santos Sánchez, Oscar Omar
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14433/1/1080252150.pdf
_version_ 1824348511270862848
author Santos Sánchez, Oscar Omar
author_facet Santos Sánchez, Oscar Omar
author_sort Santos Sánchez, Oscar Omar
collection Tesis
description La semilla es el principal medio de reproducción de las plantas coníferas; por lo que es importante conocer su origen y calidad debido a que es la fuente portadora de la información genética que será transmitida a generaciones futuras. Diversos factores influyen en la calidad y cantidad de semilla que se produce, entre ellos destacan las características intrínsecas de la especie, los factores del clima y los agentes bióticos. Normalmente, dichos factores se manifiestan durante la formación y desarrollo de los conos. En el Capítulo I de esta investigación se consideró como objetivo evaluar y comparar el potencial biológico, la eficiencia de la producción de semilla e identificar las causas de la pérdida de ésta en el año 2015, en el Capítulo II se realizó la comparación de la producción de semilla y el potencial biológico de los años 2013 vs 2015, con el objetivo de lograr determinar si existen diferencias significativas en las variables evaluadas de cada una de las especies, en el Capítulo III se consideró como objetivo conocer cuál es el comportamiento de las especies Pinus engelmannii, P. cooperi, P. duranguensis en sus variables de producción de semilla, potencial biológico y relación con las variables ambientales precipitación y temperatura desde el año 2008 hasta el año 2015. Los resultados obtenidos permitirán la planeación oportuna de los programas de colecta de conos y la cosecha de semillas para la producción de plantas en viveros y establecimiento de las plantaciones forestales, así como para la evaluación de las condiciones de los arboles superiores en relación a su capacidad de producción de semilla, de esta manera se podrán realizar las modificaciones o ajustes de la selección de los siguientes individuos que será la fuente de propagación de germoplasma con características genéticas superiores.
first_indexed 2025-02-06T03:21:11Z
format Tesis
id eptesis-14433
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:21:11Z
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eptesis-144332018-07-16T16:25:33Z http://eprints.uanl.mx/14433/ Análisis temporal de la producción de semilla de 3 especies de pinus, Durango,México. Santos Sánchez, Oscar Omar La semilla es el principal medio de reproducción de las plantas coníferas; por lo que es importante conocer su origen y calidad debido a que es la fuente portadora de la información genética que será transmitida a generaciones futuras. Diversos factores influyen en la calidad y cantidad de semilla que se produce, entre ellos destacan las características intrínsecas de la especie, los factores del clima y los agentes bióticos. Normalmente, dichos factores se manifiestan durante la formación y desarrollo de los conos. En el Capítulo I de esta investigación se consideró como objetivo evaluar y comparar el potencial biológico, la eficiencia de la producción de semilla e identificar las causas de la pérdida de ésta en el año 2015, en el Capítulo II se realizó la comparación de la producción de semilla y el potencial biológico de los años 2013 vs 2015, con el objetivo de lograr determinar si existen diferencias significativas en las variables evaluadas de cada una de las especies, en el Capítulo III se consideró como objetivo conocer cuál es el comportamiento de las especies Pinus engelmannii, P. cooperi, P. duranguensis en sus variables de producción de semilla, potencial biológico y relación con las variables ambientales precipitación y temperatura desde el año 2008 hasta el año 2015. Los resultados obtenidos permitirán la planeación oportuna de los programas de colecta de conos y la cosecha de semillas para la producción de plantas en viveros y establecimiento de las plantaciones forestales, así como para la evaluación de las condiciones de los arboles superiores en relación a su capacidad de producción de semilla, de esta manera se podrán realizar las modificaciones o ajustes de la selección de los siguientes individuos que será la fuente de propagación de germoplasma con características genéticas superiores. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14433/1/1080252150.pdf http://eprints.uanl.mx/14433/1.haspreviewThumbnailVersion/1080252150.pdf Santos Sánchez, Oscar Omar (2017) Análisis temporal de la producción de semilla de 3 especies de pinus, Durango,México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Santos Sánchez, Oscar Omar
Análisis temporal de la producción de semilla de 3 especies de pinus, Durango,México.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Análisis temporal de la producción de semilla de 3 especies de pinus, Durango,México.
title_full Análisis temporal de la producción de semilla de 3 especies de pinus, Durango,México.
title_fullStr Análisis temporal de la producción de semilla de 3 especies de pinus, Durango,México.
title_full_unstemmed Análisis temporal de la producción de semilla de 3 especies de pinus, Durango,México.
title_short Análisis temporal de la producción de semilla de 3 especies de pinus, Durango,México.
title_sort analisis temporal de la produccion de semilla de 3 especies de pinus durango mexico
url http://eprints.uanl.mx/14433/1/1080252150.pdf
work_keys_str_mv AT santossanchezoscaromar analisistemporaldelaproducciondesemillade3especiesdepinusdurangomexico