Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb.

El presente estudio tuvo como finalidad evaluar la supervivencia, desarrollo y el patrón de crecimiento de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb., establecidas en 5 diferentes fechas de plantación, en la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro. Se plantó un lote experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrera Ramírez, Rubén
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14381/1/1080248803.pdf
_version_ 1824348492622987264
author Barrera Ramírez, Rubén
author_facet Barrera Ramírez, Rubén
author_sort Barrera Ramírez, Rubén
collection Tesis
description El presente estudio tuvo como finalidad evaluar la supervivencia, desarrollo y el patrón de crecimiento de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb., establecidas en 5 diferentes fechas de plantación, en la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro. Se plantó un lote experimental para determinar el efecto de la fecha de plantación en la supervivencia, crecimiento en altura, diámetro a la base del cuello de la raíz, longitud total por estación de crecimiento y unidades de crecimiento por interverticilo de cada fecha. La preparación de terrenos se realizó en 2013 y 2015 previamente al establecimiento de las plantaciones con sus respectivos tratamientos. Las plantas utilizadas de P. pseudostrobus fueron producidas en bolsa de polietileno 5 x 20 cm, de 393 ml y para P. montezumae, se utilizaron plantas producidas en charolas de poliestireno expandido de 77 cavidades y 170 ml. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. En 2015 se establecieron las 40 parcelas correspondientes a la réplica del año 2. Durante el primer y segundo año se evaluó supervivencia, diámetro a la base del cuello de la raíz, altura, vigor y estado fitosanitario, se obtuvieron valores significativos (P<0.05) en altura y diámetro a la base de la raíz en ambas especies. Se determinó el nivel de variación del patrón de crecimiento anual del brote terminal en ambas especies y la relación entre las unidades de crecimiento y el crecimiento total del brote en el año 1, 2 y 3 (2014, 2015 y 2016) obteniendo niveles significativos (P<0.05) en ambas especies. Con los datos obtenidos se determinó que las fechas 1, 2 y 3 (Sig.≤0.05) son las adecuadas para el establecimiento de plantaciones forestales con Pinus pseudostrobus y P. montezumae en terrenos de la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, ya que del 1 al 30 de julio, en cada año evaluado, estas fechas fueron las que consecuentemente destacaron en el porcentaje de supervivencia y en el crecimiento en altura, DCR y mayor elongación del brote terminal.
first_indexed 2025-02-06T03:19:53Z
format Tesis
id eptesis-14381
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:19:53Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-143812018-09-11T17:29:13Z http://eprints.uanl.mx/14381/ Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb. Barrera Ramírez, Rubén El presente estudio tuvo como finalidad evaluar la supervivencia, desarrollo y el patrón de crecimiento de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb., establecidas en 5 diferentes fechas de plantación, en la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro. Se plantó un lote experimental para determinar el efecto de la fecha de plantación en la supervivencia, crecimiento en altura, diámetro a la base del cuello de la raíz, longitud total por estación de crecimiento y unidades de crecimiento por interverticilo de cada fecha. La preparación de terrenos se realizó en 2013 y 2015 previamente al establecimiento de las plantaciones con sus respectivos tratamientos. Las plantas utilizadas de P. pseudostrobus fueron producidas en bolsa de polietileno 5 x 20 cm, de 393 ml y para P. montezumae, se utilizaron plantas producidas en charolas de poliestireno expandido de 77 cavidades y 170 ml. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. En 2015 se establecieron las 40 parcelas correspondientes a la réplica del año 2. Durante el primer y segundo año se evaluó supervivencia, diámetro a la base del cuello de la raíz, altura, vigor y estado fitosanitario, se obtuvieron valores significativos (P<0.05) en altura y diámetro a la base de la raíz en ambas especies. Se determinó el nivel de variación del patrón de crecimiento anual del brote terminal en ambas especies y la relación entre las unidades de crecimiento y el crecimiento total del brote en el año 1, 2 y 3 (2014, 2015 y 2016) obteniendo niveles significativos (P<0.05) en ambas especies. Con los datos obtenidos se determinó que las fechas 1, 2 y 3 (Sig.≤0.05) son las adecuadas para el establecimiento de plantaciones forestales con Pinus pseudostrobus y P. montezumae en terrenos de la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, ya que del 1 al 30 de julio, en cada año evaluado, estas fechas fueron las que consecuentemente destacaron en el porcentaje de supervivencia y en el crecimiento en altura, DCR y mayor elongación del brote terminal. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14381/1/1080248803.pdf http://eprints.uanl.mx/14381/1.haspreviewThumbnailVersion/1080248803.pdf Barrera Ramírez, Rubén (2016) Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Barrera Ramírez, Rubén
Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb.
title_full Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb.
title_fullStr Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb.
title_full_unstemmed Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb.
title_short Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb.
title_sort variacion en el patron de crecimiento del brote terminal en plantaciones de pinus pseudostrobus lindl y pinus montezumae lamb
url http://eprints.uanl.mx/14381/1/1080248803.pdf
work_keys_str_mv AT barreraramirezruben variacionenelpatrondecrecimientodelbroteterminalenplantacionesdepinuspseudostrobuslindlypinusmontezumaelamb