Procedimiento estratégico para la evaluación y selección de proveedores mediante el proceso de jerarquía analítica.

Objetivos y método de estudio: El objetivo de este trabajo es reconocer las alternativas más favorables en la etapa de evaluación y selección de proveedores de forma rápida, consistente y oportuna, mediante la adaptación de un proceso diseñado a partir de las necesidades de la empresa utilizando una...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Galván Pérez, Dulce Oralia
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14372/1/1080244490.pdf
_version_ 1824348489238183936
author Galván Pérez, Dulce Oralia
author_facet Galván Pérez, Dulce Oralia
author_sort Galván Pérez, Dulce Oralia
collection Tesis
description Objetivos y método de estudio: El objetivo de este trabajo es reconocer las alternativas más favorables en la etapa de evaluación y selección de proveedores de forma rápida, consistente y oportuna, mediante la adaptación de un proceso diseñado a partir de las necesidades de la empresa utilizando una herramienta cuantitativa para la toma de decisiones. El método de estudio de esta tesis inicia con una revisión de literatura que aborda la problemática de evaluación y selección de proveedores, mediante la cual se concluyó que el Proceso de Jerarquía Analítica (PJA), desarrollado por Thomas L. Satya en 1980, es una herramienta que, mediante juicios y valoraciones fundamentadas en escalas de razón, combinan lo científico, maten ático y racional para tomar decisiones problemáticas de múltiples criterios y jerarquizar la problemática para resolverla. Se establece, por lo tanto, que el PJA es una herramienta adecuada para que forme parte del procedimiento estratégico que se busca desarrollar en esta investigación, debido a la adaptabilidad que presenta para apoyar directamente el objetivo planteado, ya que resulta muy ´útil que esta herramienta permita encontrar una solución basada en criterios múltiples, así como situaciones y actores involucrados. Este método es la opción más favorable debido a su estructura de crear jerarquías, comparar alternativas y conducir a la toma de decisiones. Contribuciones y conclusiones: La aportación de esta investigación es brindar un procedimiento estratégico que permite la versatilidad de ser modificado en base a lo que el tomador de decisiones requiera en cada momento y le permite ver el panorama de sus alternativas. La oportunidad de elegir al proveedor que mejor se adapte a la necesidad de abastecimiento ser ‘a efectivamente funcional y agilizar ‘a la eficiencia de sus procesos, y con ello, se generar ‘a el ahorro de tiempos y en algunos casos, de cantidades monetarias. La elección de los proveedores de forma adecuada trae consigo múltiples beneficios, como lo son: la eficiencia del proceso de evaluación y selección de proveedores, rapidez y mejora en los tiempos de respuesta y nivel de servicio, ahorro en precios, y generación de valor para cada proveedor utilizando sus fortalezas. Otra aportación importante de este trabajo fue la entrega de una hoja de cálculo dinámica de Excel para la empresa caso de estudio. La hoja de cálculo permite a una empresa cualquiera aplicar la metodología desarrollada en este trabajo, así como obtener los beneficios que de ella se desprenden
first_indexed 2025-02-06T03:19:39Z
format Tesis
id eptesis-14372
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:19:39Z
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eptesis-143722018-09-11T17:47:14Z http://eprints.uanl.mx/14372/ Procedimiento estratégico para la evaluación y selección de proveedores mediante el proceso de jerarquía analítica. Galván Pérez, Dulce Oralia Objetivos y método de estudio: El objetivo de este trabajo es reconocer las alternativas más favorables en la etapa de evaluación y selección de proveedores de forma rápida, consistente y oportuna, mediante la adaptación de un proceso diseñado a partir de las necesidades de la empresa utilizando una herramienta cuantitativa para la toma de decisiones. El método de estudio de esta tesis inicia con una revisión de literatura que aborda la problemática de evaluación y selección de proveedores, mediante la cual se concluyó que el Proceso de Jerarquía Analítica (PJA), desarrollado por Thomas L. Satya en 1980, es una herramienta que, mediante juicios y valoraciones fundamentadas en escalas de razón, combinan lo científico, maten ático y racional para tomar decisiones problemáticas de múltiples criterios y jerarquizar la problemática para resolverla. Se establece, por lo tanto, que el PJA es una herramienta adecuada para que forme parte del procedimiento estratégico que se busca desarrollar en esta investigación, debido a la adaptabilidad que presenta para apoyar directamente el objetivo planteado, ya que resulta muy ´útil que esta herramienta permita encontrar una solución basada en criterios múltiples, así como situaciones y actores involucrados. Este método es la opción más favorable debido a su estructura de crear jerarquías, comparar alternativas y conducir a la toma de decisiones. Contribuciones y conclusiones: La aportación de esta investigación es brindar un procedimiento estratégico que permite la versatilidad de ser modificado en base a lo que el tomador de decisiones requiera en cada momento y le permite ver el panorama de sus alternativas. La oportunidad de elegir al proveedor que mejor se adapte a la necesidad de abastecimiento ser ‘a efectivamente funcional y agilizar ‘a la eficiencia de sus procesos, y con ello, se generar ‘a el ahorro de tiempos y en algunos casos, de cantidades monetarias. La elección de los proveedores de forma adecuada trae consigo múltiples beneficios, como lo son: la eficiencia del proceso de evaluación y selección de proveedores, rapidez y mejora en los tiempos de respuesta y nivel de servicio, ahorro en precios, y generación de valor para cada proveedor utilizando sus fortalezas. Otra aportación importante de este trabajo fue la entrega de una hoja de cálculo dinámica de Excel para la empresa caso de estudio. La hoja de cálculo permite a una empresa cualquiera aplicar la metodología desarrollada en este trabajo, así como obtener los beneficios que de ella se desprenden 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14372/1/1080244490.pdf http://eprints.uanl.mx/14372/1.haspreviewThumbnailVersion/1080244490.pdf Galván Pérez, Dulce Oralia (2017) Procedimiento estratégico para la evaluación y selección de proveedores mediante el proceso de jerarquía analítica. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Galván Pérez, Dulce Oralia
Procedimiento estratégico para la evaluación y selección de proveedores mediante el proceso de jerarquía analítica.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Procedimiento estratégico para la evaluación y selección de proveedores mediante el proceso de jerarquía analítica.
title_full Procedimiento estratégico para la evaluación y selección de proveedores mediante el proceso de jerarquía analítica.
title_fullStr Procedimiento estratégico para la evaluación y selección de proveedores mediante el proceso de jerarquía analítica.
title_full_unstemmed Procedimiento estratégico para la evaluación y selección de proveedores mediante el proceso de jerarquía analítica.
title_short Procedimiento estratégico para la evaluación y selección de proveedores mediante el proceso de jerarquía analítica.
title_sort procedimiento estrategico para la evaluacion y seleccion de proveedores mediante el proceso de jerarquia analitica
url http://eprints.uanl.mx/14372/1/1080244490.pdf
work_keys_str_mv AT galvanperezdulceoralia procedimientoestrategicoparalaevaluacionyselecciondeproveedoresmedianteelprocesodejerarquiaanalitica