Perfil sociodemográfico y calidad de vida de los migrantes de origen chino en México: un análisis con la encuesta intercensal 2015.

China es el país más poblado del mundo en el año 2015 su población ascendía a 1, 371 millones personas y constituye la principal economía emergente del mundo, con un desarrollo económico espectacular durante los últimas décadas, no obstante su habitantes han tenido que sostener el crecimiento económ...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez García, Christofer
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14364/1/1080243989.pdf
_version_ 1824348486050512896
author Rodríguez García, Christofer
author_facet Rodríguez García, Christofer
author_sort Rodríguez García, Christofer
collection Tesis
description China es el país más poblado del mundo en el año 2015 su población ascendía a 1, 371 millones personas y constituye la principal economía emergente del mundo, con un desarrollo económico espectacular durante los últimas décadas, no obstante su habitantes han tenido que sostener el crecimiento económico con base en mano de obra barata y bajas condiciones de vida. De ese modo, los chinos han tenido que dejar su país en busca de mejores condiciones de vida a lo largo de la historia, constituyéndose en la actualidad como el colectivo nacional con el mayor número de migrantes en el mundo con 10 millones (ONU, 2015). Entre los destinos migratorios predilectos de los chinos destaca por su cuantía y lejanía geográfica Canadá y Estados Unidos, lugares donde residen cerca del 30% del total de inmigrantes chinos en el mundo en el año 2015. Por su ubicación geográfica México, ha sido lugar de paso de migrantes chinos que tienen como objetivo llegar a Estados Unidos, siendo este colectivo nacional quien da inicio al surgimiento de los coyotes en la frontera norte de México en los años 30´s del siglo pasado (Jáuregui & Ávila, 2014). Parte de estos migrantes en tránsito se han quedado a residir en México.
first_indexed 2025-02-06T03:19:24Z
format Tesis
id eptesis-14364
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:19:24Z
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eptesis-143642019-12-19T20:17:26Z http://eprints.uanl.mx/14364/ Perfil sociodemográfico y calidad de vida de los migrantes de origen chino en México: un análisis con la encuesta intercensal 2015. Rodríguez García, Christofer China es el país más poblado del mundo en el año 2015 su población ascendía a 1, 371 millones personas y constituye la principal economía emergente del mundo, con un desarrollo económico espectacular durante los últimas décadas, no obstante su habitantes han tenido que sostener el crecimiento económico con base en mano de obra barata y bajas condiciones de vida. De ese modo, los chinos han tenido que dejar su país en busca de mejores condiciones de vida a lo largo de la historia, constituyéndose en la actualidad como el colectivo nacional con el mayor número de migrantes en el mundo con 10 millones (ONU, 2015). Entre los destinos migratorios predilectos de los chinos destaca por su cuantía y lejanía geográfica Canadá y Estados Unidos, lugares donde residen cerca del 30% del total de inmigrantes chinos en el mundo en el año 2015. Por su ubicación geográfica México, ha sido lugar de paso de migrantes chinos que tienen como objetivo llegar a Estados Unidos, siendo este colectivo nacional quien da inicio al surgimiento de los coyotes en la frontera norte de México en los años 30´s del siglo pasado (Jáuregui & Ávila, 2014). Parte de estos migrantes en tránsito se han quedado a residir en México. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14364/1/1080243989.pdf http://eprints.uanl.mx/14364/1.haspreviewThumbnailVersion/1080243989.pdf Rodríguez García, Christofer (2017) Perfil sociodemográfico y calidad de vida de los migrantes de origen chino en México: un análisis con la encuesta intercensal 2015. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Rodríguez García, Christofer
Perfil sociodemográfico y calidad de vida de los migrantes de origen chino en México: un análisis con la encuesta intercensal 2015.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Perfil sociodemográfico y calidad de vida de los migrantes de origen chino en México: un análisis con la encuesta intercensal 2015.
title_full Perfil sociodemográfico y calidad de vida de los migrantes de origen chino en México: un análisis con la encuesta intercensal 2015.
title_fullStr Perfil sociodemográfico y calidad de vida de los migrantes de origen chino en México: un análisis con la encuesta intercensal 2015.
title_full_unstemmed Perfil sociodemográfico y calidad de vida de los migrantes de origen chino en México: un análisis con la encuesta intercensal 2015.
title_short Perfil sociodemográfico y calidad de vida de los migrantes de origen chino en México: un análisis con la encuesta intercensal 2015.
title_sort perfil sociodemografico y calidad de vida de los migrantes de origen chino en mexico un analisis con la encuesta intercensal 2015
url http://eprints.uanl.mx/14364/1/1080243989.pdf
work_keys_str_mv AT rodriguezgarciachristofer perfilsociodemograficoycalidaddevidadelosmigrantesdeorigenchinoenmexicounanalisisconlaencuestaintercensal2015