Las estrategias de aprendizaje colaborativo en la didáctica docente.

La presente investigación tiene como objetivo el analizar el uso de estrategias para el aprendizaje colaborativo, mediante un instrumento de evaluación confiable y aplicada a una muestra de 200 docentes de una institución pública nivel medio superior del norte del país. Desde un enfoque centrado en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramírez Abrego, Linda Esmeralda
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14309/1/1080238004.pdf
_version_ 1824348464467673088
author Ramírez Abrego, Linda Esmeralda
author_facet Ramírez Abrego, Linda Esmeralda
author_sort Ramírez Abrego, Linda Esmeralda
collection Tesis
description La presente investigación tiene como objetivo el analizar el uso de estrategias para el aprendizaje colaborativo, mediante un instrumento de evaluación confiable y aplicada a una muestra de 200 docentes de una institución pública nivel medio superior del norte del país. Desde un enfoque centrado en el aprendizaje colaborativo, se diseñó una escala de tipo Likert compuesta de 80 ítems y divididos en nueve subescalas que corresponden a las estrategias de aprendizaje. Para obtener una mayor precisión se analizaron las propiedades psicométricas del instrumento, obteniendo resultados satisfactorios a través de la prueba Kolmorogov-Smirnov (KS=.000), para determinar la normalidad en el comportamiento de la muestra, el Alfa de Cronbach (α=.965) y la prueba de esfericidad de Barlett, para garantizar que la correlación de los ítems fuera significativa tal como se demostró en el análisis de correlación. Este análisis derivado y el posterior estudio de los resultados de la muestra, permitió observar un uso frecuente de las estrategias por parte de los docentes con una media global de 3.73. Destacando el poco uso de dos estrategias en específico como los son Rompecabezas (3.05) y Escritura colaborativa (3.40). No obstante, los resultados son alentadores, dado que son un primer acercamiento a la vinculación de la dependencia con el sector productivo, además de servir como insumo en el proceso de evaluación de las prácticas para el logro del aprendizaje, contando así con elementos objetivos para la actualización y modificación en la planeación y didáctica docente. Palabras claves: aprendizaje, colaborativo, docente, alumno, estrategia
first_indexed 2025-02-06T03:17:46Z
format Tesis
id eptesis-14309
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:17:46Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-143092019-11-20T20:40:05Z http://eprints.uanl.mx/14309/ Las estrategias de aprendizaje colaborativo en la didáctica docente. Ramírez Abrego, Linda Esmeralda BF Psicología La presente investigación tiene como objetivo el analizar el uso de estrategias para el aprendizaje colaborativo, mediante un instrumento de evaluación confiable y aplicada a una muestra de 200 docentes de una institución pública nivel medio superior del norte del país. Desde un enfoque centrado en el aprendizaje colaborativo, se diseñó una escala de tipo Likert compuesta de 80 ítems y divididos en nueve subescalas que corresponden a las estrategias de aprendizaje. Para obtener una mayor precisión se analizaron las propiedades psicométricas del instrumento, obteniendo resultados satisfactorios a través de la prueba Kolmorogov-Smirnov (KS=.000), para determinar la normalidad en el comportamiento de la muestra, el Alfa de Cronbach (α=.965) y la prueba de esfericidad de Barlett, para garantizar que la correlación de los ítems fuera significativa tal como se demostró en el análisis de correlación. Este análisis derivado y el posterior estudio de los resultados de la muestra, permitió observar un uso frecuente de las estrategias por parte de los docentes con una media global de 3.73. Destacando el poco uso de dos estrategias en específico como los son Rompecabezas (3.05) y Escritura colaborativa (3.40). No obstante, los resultados son alentadores, dado que son un primer acercamiento a la vinculación de la dependencia con el sector productivo, además de servir como insumo en el proceso de evaluación de las prácticas para el logro del aprendizaje, contando así con elementos objetivos para la actualización y modificación en la planeación y didáctica docente. Palabras claves: aprendizaje, colaborativo, docente, alumno, estrategia 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14309/1/1080238004.pdf http://eprints.uanl.mx/14309/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238004.pdf Ramírez Abrego, Linda Esmeralda (2016) Las estrategias de aprendizaje colaborativo en la didáctica docente. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle BF Psicología
Ramírez Abrego, Linda Esmeralda
Las estrategias de aprendizaje colaborativo en la didáctica docente.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Las estrategias de aprendizaje colaborativo en la didáctica docente.
title_full Las estrategias de aprendizaje colaborativo en la didáctica docente.
title_fullStr Las estrategias de aprendizaje colaborativo en la didáctica docente.
title_full_unstemmed Las estrategias de aprendizaje colaborativo en la didáctica docente.
title_short Las estrategias de aprendizaje colaborativo en la didáctica docente.
title_sort las estrategias de aprendizaje colaborativo en la didactica docente
topic BF Psicología
url http://eprints.uanl.mx/14309/1/1080238004.pdf
work_keys_str_mv AT ramirezabregolindaesmeralda lasestrategiasdeaprendizajecolaborativoenladidacticadocente