Percepción acerca de la funcionalidad familiar en pacientes adultos con diabetes tipo 2 y su adherencia al tratamiento.
De acuerdo a la OMS se encuentran 347 millones de personas con diabetes en el mundo. En México, la población con diabetes fluctúa entre los 6.5 y los 10 millones y se manifiesta entre los 20 y 69 años. La familia puede incrementar o decrementar los esfuerzos para llevar un control o mejor manejo de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/14298/1/1080243208.pdf |
_version_ | 1824348460079382528 |
---|---|
author | Ibarra Padilla, Néstor Leonel |
author_facet | Ibarra Padilla, Néstor Leonel |
author_sort | Ibarra Padilla, Néstor Leonel |
collection | Tesis |
description | De acuerdo a la OMS se encuentran 347 millones de personas con diabetes en el mundo. En México, la población con diabetes fluctúa entre los 6.5 y los 10 millones y se manifiesta entre los 20 y 69 años. La familia puede incrementar o decrementar los esfuerzos para llevar un control o mejor manejo de una enfermedad crónica como la diabetes. El presente estudio analiza la percepción de la funcionalidad familiar y sus efectos en la adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Método. Estudio cuantitativo, correlacional de corte transversal, con una muestra no probabilística de 41 pacientes adultos de ambos sexos de entre 18 y 64 años diagnosticados con diabetes tipo 2. Se utilizó el Cuestionario de Evaluación del Funcionamiento Familiar (EFF) y el instrumento de adherencia terapéutica de Martín, Bayarre y Grau. Resultados.Se observó una relación negativa y significativa en los factores de relación transaccional y patrones de control de conducta lo cual indica que a mayor colaboración de médico y paciente menor será el control de conducta en el paciente se recomiendadarle empoderamiento al paciente y dejar que sea un agente activo ante su enfermedad para ir generando cambios en su conducta y actitudes. |
first_indexed | 2025-02-06T03:17:26Z |
format | Tesis |
id | eptesis-14298 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T03:17:26Z |
publishDate | 2017 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-142982018-09-11T17:42:40Z http://eprints.uanl.mx/14298/ Percepción acerca de la funcionalidad familiar en pacientes adultos con diabetes tipo 2 y su adherencia al tratamiento. Ibarra Padilla, Néstor Leonel De acuerdo a la OMS se encuentran 347 millones de personas con diabetes en el mundo. En México, la población con diabetes fluctúa entre los 6.5 y los 10 millones y se manifiesta entre los 20 y 69 años. La familia puede incrementar o decrementar los esfuerzos para llevar un control o mejor manejo de una enfermedad crónica como la diabetes. El presente estudio analiza la percepción de la funcionalidad familiar y sus efectos en la adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Método. Estudio cuantitativo, correlacional de corte transversal, con una muestra no probabilística de 41 pacientes adultos de ambos sexos de entre 18 y 64 años diagnosticados con diabetes tipo 2. Se utilizó el Cuestionario de Evaluación del Funcionamiento Familiar (EFF) y el instrumento de adherencia terapéutica de Martín, Bayarre y Grau. Resultados.Se observó una relación negativa y significativa en los factores de relación transaccional y patrones de control de conducta lo cual indica que a mayor colaboración de médico y paciente menor será el control de conducta en el paciente se recomiendadarle empoderamiento al paciente y dejar que sea un agente activo ante su enfermedad para ir generando cambios en su conducta y actitudes. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14298/1/1080243208.pdf http://eprints.uanl.mx/14298/1.haspreviewThumbnailVersion/1080243208.pdf Ibarra Padilla, Néstor Leonel (2017) Percepción acerca de la funcionalidad familiar en pacientes adultos con diabetes tipo 2 y su adherencia al tratamiento. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Ibarra Padilla, Néstor Leonel Percepción acerca de la funcionalidad familiar en pacientes adultos con diabetes tipo 2 y su adherencia al tratamiento. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Percepción acerca de la funcionalidad familiar en pacientes adultos con diabetes tipo 2 y su adherencia al tratamiento. |
title_full | Percepción acerca de la funcionalidad familiar en pacientes adultos con diabetes tipo 2 y su adherencia al tratamiento. |
title_fullStr | Percepción acerca de la funcionalidad familiar en pacientes adultos con diabetes tipo 2 y su adherencia al tratamiento. |
title_full_unstemmed | Percepción acerca de la funcionalidad familiar en pacientes adultos con diabetes tipo 2 y su adherencia al tratamiento. |
title_short | Percepción acerca de la funcionalidad familiar en pacientes adultos con diabetes tipo 2 y su adherencia al tratamiento. |
title_sort | percepcion acerca de la funcionalidad familiar en pacientes adultos con diabetes tipo 2 y su adherencia al tratamiento |
url | http://eprints.uanl.mx/14298/1/1080243208.pdf |
work_keys_str_mv | AT ibarrapadillanestorleonel percepcionacercadelafuncionalidadfamiliarenpacientesadultoscondiabetestipo2ysuadherenciaaltratamiento |