Conducta adictiva a redes sociales y relación con el modelo de los cinco factores de personalidad.
En la actualidad, las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han propiciado acelerados e innovadores cambios en nuestra sociedad. Las computadoras, dispositivos móviles e Internet han participado debido a su carácter de interactividad teniendo un mayor impacto en los jóvenes, ya que han...
Autor principal: | Becerra Guajardo, Juan Ramón |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/14297/1/1080243194.pdf |
Ejemplares similares

Conducta adictiva a redes sociales y relación con el modelo de los cinco factores de personalidad.
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2017)
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2017)

Modelo predictivo de la conducta adictiva a redes sociales: impulsividad, regulación emocional y ansiedad social
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2021)
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2021)

Modelo predictivo de la conducta adictiva a redes sociales: impulsividad, regulación emocional y ansiedad social
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2021)
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2021)

Conducta Adictiva a Redes Sociales Digitales y su Relación con Síntomas de Ansiedad en Universitarios
por: Llanes Bonilla, Angelica Tatiana, et al.
Publicado: (2023)
por: Llanes Bonilla, Angelica Tatiana, et al.
Publicado: (2023)

Hacia un modelo biopsicosocial explicativo de la conducta adictiva a redes sociales, cibervictimización, depresión e ideación suicida.
por: Jasso Medrano, José Luis
Publicado: (2017)
por: Jasso Medrano, José Luis
Publicado: (2017)

Hacia un modelo biopsicosocial explicativo de la conducta adictiva a redes sociales, cibervictimización, depresión e ideación suicida.
por: Jasso Medrano, José Luis
Publicado: (2017)
por: Jasso Medrano, José Luis
Publicado: (2017)

Prevalencia de conductas adictivas a la comida en niños con sobrepeso y obesidad
por: Ramos Álvarez, Juan José
Publicado: (2018)
por: Ramos Álvarez, Juan José
Publicado: (2018)

Prevalencia de conductas adictivas a la comida en niños con sobrepeso y obesidad
por: Ramos Álvarez, Juan José
Publicado: (2018)
por: Ramos Álvarez, Juan José
Publicado: (2018)

Modulación del perfil de metilación del ADN en el desarrollo de conductas adictivas en un modelo de rata.
por: Cruz Carrillo, Gabriela
Publicado: (2019)
por: Cruz Carrillo, Gabriela
Publicado: (2019)

Modulación del perfil de metilación del ADN en el desarrollo de conductas adictivas en un modelo de rata.
por: Cruz Carrillo, Gabriela
Publicado: (2019)
por: Cruz Carrillo, Gabriela
Publicado: (2019)

Conducta social de pacientes con trastorno límite de personalidad en juegos socioeconómicos de cooperación desde la perspectiva de apego
por: Escobedo Belloc, Daniela
Publicado: (2022)
por: Escobedo Belloc, Daniela
Publicado: (2022)

Conducta social de pacientes con trastorno límite de personalidad en juegos socioeconómicos de cooperación desde la perspectiva de apego
por: Escobedo Belloc, Daniela
Publicado: (2022)
por: Escobedo Belloc, Daniela
Publicado: (2022)

Estrés y personalidad en relación con el síndrome premenstrual (SPM)
por: Burgos Rivera, Ivonne Elizabeth
Publicado: (2025)
por: Burgos Rivera, Ivonne Elizabeth
Publicado: (2025)

Estrés y personalidad en relación con el síndrome premenstrual (SPM)
por: Burgos Rivera, Ivonne Elizabeth
Publicado: (2025)
por: Burgos Rivera, Ivonne Elizabeth
Publicado: (2025)

Relación entre personalidad, tolerancia al estrés y autocuidado
por: Granados Domínguez, Abril Angélica
Publicado: (2025)
por: Granados Domínguez, Abril Angélica
Publicado: (2025)

Relación entre personalidad, tolerancia al estrés y autocuidado
por: Granados Domínguez, Abril Angélica
Publicado: (2025)
por: Granados Domínguez, Abril Angélica
Publicado: (2025)

Contexto social y personalidad resistente en el deportista de Centroamérica
por: Ponce Carbajal, Nancy, et al.
Publicado: (2017)
por: Ponce Carbajal, Nancy, et al.
Publicado: (2017)

Consumo de sustancias adictivas en estudiantes de primer ingreso a un Centro Universitario en Jalisco, México.
por: Landeros Ramírez, Patricia, et al.
Publicado: (2021)
por: Landeros Ramírez, Patricia, et al.
Publicado: (2021)

La nación Facebook: las redes sociales como factores de cohesión social
por: Garza Pérez, Jesús Alejandro
Publicado: (2014)
por: Garza Pérez, Jesús Alejandro
Publicado: (2014)

La nación Facebook: las redes sociales como factores de cohesión social
por: Garza Pérez, Jesús Alejandro
Publicado: (2014)
por: Garza Pérez, Jesús Alejandro
Publicado: (2014)

Ciudadanía, redes sociales y gobernanza: elecciones 2012
por: Ramírez Ibarra, Ramón
Publicado: (2012)
por: Ramírez Ibarra, Ramón
Publicado: (2012)

Las redes sociales y su relación con el rendimiento escolar en el nivel medio superior.
por: Velasco Cárdenas, Norma Andrea
Publicado: (2016)
por: Velasco Cárdenas, Norma Andrea
Publicado: (2016)

Las redes sociales y su relación con el rendimiento escolar en el nivel medio superior.
por: Velasco Cárdenas, Norma Andrea
Publicado: (2016)
por: Velasco Cárdenas, Norma Andrea
Publicado: (2016)

La planeación del marketing de las empresas en las redes sociales
por: Jaramillo Garza, Juvencio, et al.
Publicado: (2023)
por: Jaramillo Garza, Juvencio, et al.
Publicado: (2023)

La insólita personalidad del muérdago
por: Alvarado Vázquez, Marco A., et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Vázquez, Marco A., et al.
Publicado: (2024)

Contexto social y personalidad resistente en deportistas de clavados de altura
por: Villarreal Aranda, Jazmín
Publicado: (2023)
por: Villarreal Aranda, Jazmín
Publicado: (2023)

Contexto social y personalidad resistente en deportistas de clavados de altura
por: Villarreal Aranda, Jazmín
Publicado: (2023)
por: Villarreal Aranda, Jazmín
Publicado: (2023)

El bruxismo y su relación con el estrés, afrontamiento, ansiedad, rasgos de personalidad y polimorfismo genético.
por: Cruz Fierro, Norma
Publicado: (2016)
por: Cruz Fierro, Norma
Publicado: (2016)

El bruxismo y su relación con el estrés, afrontamiento, ansiedad, rasgos de personalidad y polimorfismo genético.
por: Cruz Fierro, Norma
Publicado: (2016)
por: Cruz Fierro, Norma
Publicado: (2016)

¿CAPITAL SOCIAL O REDES SOCIALES?
por: Martínez, Ma. Luisa
Publicado: (2023)
por: Martínez, Ma. Luisa
Publicado: (2023)

Validación del modelo de cinco factores de la escala de actitud hacia la estadística en estudiantes mexicanos de psicología
por: Moral de la Rubia, José, et al.
Publicado: (2021)
por: Moral de la Rubia, José, et al.
Publicado: (2021)

Contexto social, personalidad resistente y dureza mental en deportistas centroamericanos y del caribe
por: Ponce Carbajal, Nancy
Publicado: (2017)
por: Ponce Carbajal, Nancy
Publicado: (2017)

Contexto social, personalidad resistente y dureza mental en deportistas centroamericanos y del caribe
por: Ponce Carbajal, Nancy
Publicado: (2017)
por: Ponce Carbajal, Nancy
Publicado: (2017)

Cinco poemas
por: Ramírez Córdova, Antonio
Publicado: (2024)
por: Ramírez Córdova, Antonio
Publicado: (2024)

Personalidad e historia
por: Hernández de Alba, Gonzalo
Publicado: (2015)
por: Hernández de Alba, Gonzalo
Publicado: (2015)

AUTOESTIMA Y REDES SOCIALES DE APOYO COMO FACTORES PROTECTORES DE MOBBING EN DOCENTES.
por: Pando Moreno, Manuel, et al.
Publicado: (2006)
por: Pando Moreno, Manuel, et al.
Publicado: (2006)

El impacto del contexto social sobre la personalidad resistente en deportistas universitarios de México.
por: Ponce Carbajal, Nancy, et al.
Publicado: (2020)
por: Ponce Carbajal, Nancy, et al.
Publicado: (2020)

La conducta criminal y su relación con el sistema límbico
por: Martinez Caudillo, Manuel Othón
Publicado: (2023)
por: Martinez Caudillo, Manuel Othón
Publicado: (2023)

La violencia en redes sociales: un análisis a partir de factores contextuales e individuales.
por: Gutiérrez Martínez, Ana Karen
Publicado: (2020)
por: Gutiérrez Martínez, Ana Karen
Publicado: (2020)

Modelo adaptativo para la sincronización en redes modulares
por: Avalos Gaytán, Vanesa
Publicado: (2012)
por: Avalos Gaytán, Vanesa
Publicado: (2012)
Ejemplares similares
-
Conducta adictiva a redes sociales y relación con el modelo de los cinco factores de personalidad.
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2017) -
Modelo predictivo de la conducta adictiva a redes sociales: impulsividad, regulación emocional y ansiedad social
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2021) -
Modelo predictivo de la conducta adictiva a redes sociales: impulsividad, regulación emocional y ansiedad social
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2021) -
Conducta Adictiva a Redes Sociales Digitales y su Relación con Síntomas de Ansiedad en Universitarios
por: Llanes Bonilla, Angelica Tatiana, et al.
Publicado: (2023) -
Hacia un modelo biopsicosocial explicativo de la conducta adictiva a redes sociales, cibervictimización, depresión e ideación suicida.
por: Jasso Medrano, José Luis
Publicado: (2017)