Conducta adictiva a redes sociales y relación con el modelo de los cinco factores de personalidad.
En la actualidad, las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han propiciado acelerados e innovadores cambios en nuestra sociedad. Las computadoras, dispositivos móviles e Internet han participado debido a su carácter de interactividad teniendo un mayor impacto en los jóvenes, ya que han...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/14297/1/1080243194.pdf |
_version_ | 1824348459688263680 |
---|---|
author | Becerra Guajardo, Juan Ramón |
author_facet | Becerra Guajardo, Juan Ramón |
author_sort | Becerra Guajardo, Juan Ramón |
collection | Tesis |
description | En la actualidad, las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han propiciado acelerados e innovadores cambios en nuestra sociedad. Las computadoras, dispositivos móviles e Internet han participado debido a su carácter de interactividad teniendo un mayor impacto en los jóvenes, ya que han incorporado estas tecnologías de manera habitual en su vida, utilizándolas como una herramienta de interacción, información, comunicación y conocimiento. Sin embargo, a pesar de los diferentes beneficios que las TIC han ofrecido existe una tendencia en los jóvenes a su uso desmedido teniendo consecuencias psicológicas, sociales, laborales y académicas. Las redes sociales se han convertido en una de las actividades más comunes entre los jóvenes. El presente estudio tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre la conducta adictiva a las redes sociales y los cinco factores de personalidad en una muestra de 251 jóvenes universitarios (102 hombres y 146 mujeres) de entre 18 y 24 años de edad. Se aplicó el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) y el Big Five Inventory. Los resultados mostraron una correlación significativa positiva en la dimensión de neuroticismo y correlación negativa significativa con las dimensiones de amabilidad y responsabilidad. Los resultados fueron consistentes con investigaciones similares. En conclusión, la investigación arroja evidencia empírica de la relación de la adicción a las redes sociales y la personalidad |
first_indexed | 2025-02-06T03:17:24Z |
format | Tesis |
id | eptesis-14297 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T03:17:24Z |
publishDate | 2017 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-142972018-09-11T17:42:34Z http://eprints.uanl.mx/14297/ Conducta adictiva a redes sociales y relación con el modelo de los cinco factores de personalidad. Becerra Guajardo, Juan Ramón En la actualidad, las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han propiciado acelerados e innovadores cambios en nuestra sociedad. Las computadoras, dispositivos móviles e Internet han participado debido a su carácter de interactividad teniendo un mayor impacto en los jóvenes, ya que han incorporado estas tecnologías de manera habitual en su vida, utilizándolas como una herramienta de interacción, información, comunicación y conocimiento. Sin embargo, a pesar de los diferentes beneficios que las TIC han ofrecido existe una tendencia en los jóvenes a su uso desmedido teniendo consecuencias psicológicas, sociales, laborales y académicas. Las redes sociales se han convertido en una de las actividades más comunes entre los jóvenes. El presente estudio tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre la conducta adictiva a las redes sociales y los cinco factores de personalidad en una muestra de 251 jóvenes universitarios (102 hombres y 146 mujeres) de entre 18 y 24 años de edad. Se aplicó el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) y el Big Five Inventory. Los resultados mostraron una correlación significativa positiva en la dimensión de neuroticismo y correlación negativa significativa con las dimensiones de amabilidad y responsabilidad. Los resultados fueron consistentes con investigaciones similares. En conclusión, la investigación arroja evidencia empírica de la relación de la adicción a las redes sociales y la personalidad 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14297/1/1080243194.pdf http://eprints.uanl.mx/14297/1.haspreviewThumbnailVersion/1080243194.pdf Becerra Guajardo, Juan Ramón (2017) Conducta adictiva a redes sociales y relación con el modelo de los cinco factores de personalidad. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Becerra Guajardo, Juan Ramón Conducta adictiva a redes sociales y relación con el modelo de los cinco factores de personalidad. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Conducta adictiva a redes sociales y relación con el modelo de los cinco factores de personalidad. |
title_full | Conducta adictiva a redes sociales y relación con el modelo de los cinco factores de personalidad. |
title_fullStr | Conducta adictiva a redes sociales y relación con el modelo de los cinco factores de personalidad. |
title_full_unstemmed | Conducta adictiva a redes sociales y relación con el modelo de los cinco factores de personalidad. |
title_short | Conducta adictiva a redes sociales y relación con el modelo de los cinco factores de personalidad. |
title_sort | conducta adictiva a redes sociales y relacion con el modelo de los cinco factores de personalidad |
url | http://eprints.uanl.mx/14297/1/1080243194.pdf |
work_keys_str_mv | AT becerraguajardojuanramon conductaadictivaaredessocialesyrelacionconelmodelodeloscincofactoresdepersonalidad |