Violencia en el noviazgo y su relación con la autoestima y la asertividad en adolescentes.
Las relaciones de pareja generalmente comienzan durante la adolescencia, etapa en la cual surgen una cantidad de cambios físicos y emocionales, donde la conducta violenta puede instalarse como una forma habitual de relacionarse con los otros, lo cual generaría una afectación en las relaciones emocio...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/14267/1/1080237979.pdf |
_version_ | 1824348443438481408 |
---|---|
author | Alvarez Maya, María Guadalupe |
author_facet | Alvarez Maya, María Guadalupe |
author_sort | Alvarez Maya, María Guadalupe |
collection | Tesis |
description | Las relaciones de pareja generalmente comienzan durante la adolescencia, etapa en la cual surgen una cantidad de cambios físicos y emocionales, donde la conducta violenta puede instalarse como una forma habitual de relacionarse con los otros, lo cual generaría una afectación en las relaciones emocionales posteriores (Muñoz-Rivas, Graña, O’Leary y González, 2007; Scheiman y Zeoli, 2003 en Mateus-Cubides, Bayona-Arévalo y Rey-Anacona, 2010). Por lo tanto, dichas relaciones son el inicio de los primeros vínculos afectivos de los jóvenes con una pareja, pero también el inicio de las primeras situaciones de control y violencia masculina, existen diversas evidencias de la violencia ejercida por los hombres en contra de las mujeres con más frecuencia que en el sentido inverso (Dobash, Dobash y Wilson, 1992, Connell, 1997 en Manzelli y Pantelides, 2005). Debido a lo anterior la presente investigación pretende explorar dichas relaciones de pareja con la intención de detectar la presencia de violencia en la dinámica de parejas adolescentes. Así mismo, se indagará sobre dos variables que se presupone serían factores de protección en una relación de noviazgo ante posibles situaciones de violencia, dichos elementos son la autoestima y la asertividad, por lo cual, se pretende explorar si existe algún vínculo entre las variables mencionadas. |
first_indexed | 2025-02-06T03:16:30Z |
format | Tesis |
id | eptesis-14267 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T03:16:30Z |
publishDate | 2016 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-142672019-12-19T20:52:54Z http://eprints.uanl.mx/14267/ Violencia en el noviazgo y su relación con la autoestima y la asertividad en adolescentes. Alvarez Maya, María Guadalupe BF Psicología Las relaciones de pareja generalmente comienzan durante la adolescencia, etapa en la cual surgen una cantidad de cambios físicos y emocionales, donde la conducta violenta puede instalarse como una forma habitual de relacionarse con los otros, lo cual generaría una afectación en las relaciones emocionales posteriores (Muñoz-Rivas, Graña, O’Leary y González, 2007; Scheiman y Zeoli, 2003 en Mateus-Cubides, Bayona-Arévalo y Rey-Anacona, 2010). Por lo tanto, dichas relaciones son el inicio de los primeros vínculos afectivos de los jóvenes con una pareja, pero también el inicio de las primeras situaciones de control y violencia masculina, existen diversas evidencias de la violencia ejercida por los hombres en contra de las mujeres con más frecuencia que en el sentido inverso (Dobash, Dobash y Wilson, 1992, Connell, 1997 en Manzelli y Pantelides, 2005). Debido a lo anterior la presente investigación pretende explorar dichas relaciones de pareja con la intención de detectar la presencia de violencia en la dinámica de parejas adolescentes. Así mismo, se indagará sobre dos variables que se presupone serían factores de protección en una relación de noviazgo ante posibles situaciones de violencia, dichos elementos son la autoestima y la asertividad, por lo cual, se pretende explorar si existe algún vínculo entre las variables mencionadas. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14267/1/1080237979.pdf http://eprints.uanl.mx/14267/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237979.pdf Alvarez Maya, María Guadalupe (2016) Violencia en el noviazgo y su relación con la autoestima y la asertividad en adolescentes. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | BF Psicología Alvarez Maya, María Guadalupe Violencia en el noviazgo y su relación con la autoestima y la asertividad en adolescentes. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Violencia en el noviazgo y su relación con la autoestima y la asertividad en adolescentes. |
title_full | Violencia en el noviazgo y su relación con la autoestima y la asertividad en adolescentes. |
title_fullStr | Violencia en el noviazgo y su relación con la autoestima y la asertividad en adolescentes. |
title_full_unstemmed | Violencia en el noviazgo y su relación con la autoestima y la asertividad en adolescentes. |
title_short | Violencia en el noviazgo y su relación con la autoestima y la asertividad en adolescentes. |
title_sort | violencia en el noviazgo y su relacion con la autoestima y la asertividad en adolescentes |
topic | BF Psicología |
url | http://eprints.uanl.mx/14267/1/1080237979.pdf |
work_keys_str_mv | AT alvarezmayamariaguadalupe violenciaenelnoviazgoysurelacionconlaautoestimaylaasertividadenadolescentes |