Evaluación del proceso de capacitación en el personal operativo de nuevo ingreso en una empresa del área metropolitana de Monterrey, N. L.

Mediante la implementación de diferentes técnicas de medición, se pretende identificar los factores que restringen que los esfuerzos de capacitación se traduzcan en una mejoría significativa para el desempeño de las labores dentro de una organización productiva del área metropolitana de Monterrey. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Echeverría Mata, Carlos Arturo
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14241/1/1080237954.pdf
_version_ 1824348429991542784
author Echeverría Mata, Carlos Arturo
author_facet Echeverría Mata, Carlos Arturo
author_sort Echeverría Mata, Carlos Arturo
collection Tesis
description Mediante la implementación de diferentes técnicas de medición, se pretende identificar los factores que restringen que los esfuerzos de capacitación se traduzcan en una mejoría significativa para el desempeño de las labores dentro de una organización productiva del área metropolitana de Monterrey. A través de la aplicación de una entrevista semi estructurada, se procura conocer la opinión del personal que imparte la capacitación y de aquellos que la reciben, para de esta forma descubrir algunos indicadores que reflejen la pobreza (ejemplos: actividades no realizadas adecuadamente, incidentes o accidentes durante alguno de los procesos que se llevan a cabo, empleados en cursos recurrentes, etc.) de los resultados que se obtienen en la ejecución de las tareas en el personal operativo de dicha empresa. Por otro lado, mediante la observación directa se llevaron a cabo registros anecdóticos realizados durante el proceso mismo de la capacitación, para que la información obtenida de esta forma pueda ser contrastada con la información arrojada por las otras dos técnicas de recolección de datos descritos anteriormente, y con ello contextualizar el aspecto educativo en que se presenta la capacitación de dicha empresa. En última instancia, mediante el conocimiento de dichos factores lo que se busca es coadyuvar a la empresa para mejoramiento de las estrategias educativas utilizadas y que le permitan alcanzar más fácilmente los objetivos para los cuales están orientados los esfuerzos de la capacitación.
first_indexed 2025-02-06T03:15:42Z
format Tesis
id eptesis-14241
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:15:42Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-142412019-11-21T15:43:58Z http://eprints.uanl.mx/14241/ Evaluación del proceso de capacitación en el personal operativo de nuevo ingreso en una empresa del área metropolitana de Monterrey, N. L. Echeverría Mata, Carlos Arturo Mediante la implementación de diferentes técnicas de medición, se pretende identificar los factores que restringen que los esfuerzos de capacitación se traduzcan en una mejoría significativa para el desempeño de las labores dentro de una organización productiva del área metropolitana de Monterrey. A través de la aplicación de una entrevista semi estructurada, se procura conocer la opinión del personal que imparte la capacitación y de aquellos que la reciben, para de esta forma descubrir algunos indicadores que reflejen la pobreza (ejemplos: actividades no realizadas adecuadamente, incidentes o accidentes durante alguno de los procesos que se llevan a cabo, empleados en cursos recurrentes, etc.) de los resultados que se obtienen en la ejecución de las tareas en el personal operativo de dicha empresa. Por otro lado, mediante la observación directa se llevaron a cabo registros anecdóticos realizados durante el proceso mismo de la capacitación, para que la información obtenida de esta forma pueda ser contrastada con la información arrojada por las otras dos técnicas de recolección de datos descritos anteriormente, y con ello contextualizar el aspecto educativo en que se presenta la capacitación de dicha empresa. En última instancia, mediante el conocimiento de dichos factores lo que se busca es coadyuvar a la empresa para mejoramiento de las estrategias educativas utilizadas y que le permitan alcanzar más fácilmente los objetivos para los cuales están orientados los esfuerzos de la capacitación. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14241/1/1080237954.pdf http://eprints.uanl.mx/14241/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237954.pdf Echeverría Mata, Carlos Arturo (2016) Evaluación del proceso de capacitación en el personal operativo de nuevo ingreso en una empresa del área metropolitana de Monterrey, N. L. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Echeverría Mata, Carlos Arturo
Evaluación del proceso de capacitación en el personal operativo de nuevo ingreso en una empresa del área metropolitana de Monterrey, N. L.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Evaluación del proceso de capacitación en el personal operativo de nuevo ingreso en una empresa del área metropolitana de Monterrey, N. L.
title_full Evaluación del proceso de capacitación en el personal operativo de nuevo ingreso en una empresa del área metropolitana de Monterrey, N. L.
title_fullStr Evaluación del proceso de capacitación en el personal operativo de nuevo ingreso en una empresa del área metropolitana de Monterrey, N. L.
title_full_unstemmed Evaluación del proceso de capacitación en el personal operativo de nuevo ingreso en una empresa del área metropolitana de Monterrey, N. L.
title_short Evaluación del proceso de capacitación en el personal operativo de nuevo ingreso en una empresa del área metropolitana de Monterrey, N. L.
title_sort evaluacion del proceso de capacitacion en el personal operativo de nuevo ingreso en una empresa del area metropolitana de monterrey n l
url http://eprints.uanl.mx/14241/1/1080237954.pdf
work_keys_str_mv AT echeverriamatacarlosarturo evaluaciondelprocesodecapacitacionenelpersonaloperativodenuevoingresoenunaempresadelareametropolitanademonterreynl