Medición del impacto en la calidad de vida del trabajo (CVT) al aplicar Onboarding experiencial a personal de nuevo ingreso.

En este proyecto de campo abordare el impacto positivo en la Calidad de Vida en el trabajo derivado de las nuevas tendencias de los procesos de Onboarding en las organizaciones en México, las cuales han comenzado a tener un proceso paulatino de abandono desde los procesos estáticos de inducción enfo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leal Uviña, Omar Alejandro
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2015
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14233/1/1080237946.pdf
_version_ 1824348426729422848
author Leal Uviña, Omar Alejandro
author_facet Leal Uviña, Omar Alejandro
author_sort Leal Uviña, Omar Alejandro
collection Tesis
description En este proyecto de campo abordare el impacto positivo en la Calidad de Vida en el trabajo derivado de las nuevas tendencias de los procesos de Onboarding en las organizaciones en México, las cuales han comenzado a tener un proceso paulatino de abandono desde los procesos estáticos de inducción enfocados a los primeros 3 y/o 5 días del individuo en la organización, migrando hacia esquemas complejos y enfocados a ser experienciales y significativos. Claro es que el proceso de Onboarding es de vital importancia, especialmente en mi enfoque es a resaltar el impacto directo en relación a la Calidad de Vida en el trabajo (CVT), demostrando que un Proceso de Onboarding experiencial impacta positivamente en la reducción de incertidumbre y estrés laboral, apalancando eficazmente el posicionamiento de la cultura, reconocimiento y experiencia necesarios para asegurar la alineación del individuo hacia las necesidades estratégicas del puesto específico para el que fue contratado. Es importante mencionar que la evolución de los procesos de Onboarding es resultado de los desafíos y las exigencias de los crecientes mercados que a través de clientes y competidores han impuesto a las organizaciones globales, generando que los procesos de incorporación de profesionales hacia las líneas laborales sean especializados y consecuentemente eficientes.
first_indexed 2025-02-06T03:15:28Z
format Tesis
id eptesis-14233
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:15:28Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-142332019-11-21T19:35:20Z http://eprints.uanl.mx/14233/ Medición del impacto en la calidad de vida del trabajo (CVT) al aplicar Onboarding experiencial a personal de nuevo ingreso. Leal Uviña, Omar Alejandro En este proyecto de campo abordare el impacto positivo en la Calidad de Vida en el trabajo derivado de las nuevas tendencias de los procesos de Onboarding en las organizaciones en México, las cuales han comenzado a tener un proceso paulatino de abandono desde los procesos estáticos de inducción enfocados a los primeros 3 y/o 5 días del individuo en la organización, migrando hacia esquemas complejos y enfocados a ser experienciales y significativos. Claro es que el proceso de Onboarding es de vital importancia, especialmente en mi enfoque es a resaltar el impacto directo en relación a la Calidad de Vida en el trabajo (CVT), demostrando que un Proceso de Onboarding experiencial impacta positivamente en la reducción de incertidumbre y estrés laboral, apalancando eficazmente el posicionamiento de la cultura, reconocimiento y experiencia necesarios para asegurar la alineación del individuo hacia las necesidades estratégicas del puesto específico para el que fue contratado. Es importante mencionar que la evolución de los procesos de Onboarding es resultado de los desafíos y las exigencias de los crecientes mercados que a través de clientes y competidores han impuesto a las organizaciones globales, generando que los procesos de incorporación de profesionales hacia las líneas laborales sean especializados y consecuentemente eficientes. 2015 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14233/1/1080237946.pdf http://eprints.uanl.mx/14233/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237946.pdf Leal Uviña, Omar Alejandro (2015) Medición del impacto en la calidad de vida del trabajo (CVT) al aplicar Onboarding experiencial a personal de nuevo ingreso. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Leal Uviña, Omar Alejandro
Medición del impacto en la calidad de vida del trabajo (CVT) al aplicar Onboarding experiencial a personal de nuevo ingreso.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Medición del impacto en la calidad de vida del trabajo (CVT) al aplicar Onboarding experiencial a personal de nuevo ingreso.
title_full Medición del impacto en la calidad de vida del trabajo (CVT) al aplicar Onboarding experiencial a personal de nuevo ingreso.
title_fullStr Medición del impacto en la calidad de vida del trabajo (CVT) al aplicar Onboarding experiencial a personal de nuevo ingreso.
title_full_unstemmed Medición del impacto en la calidad de vida del trabajo (CVT) al aplicar Onboarding experiencial a personal de nuevo ingreso.
title_short Medición del impacto en la calidad de vida del trabajo (CVT) al aplicar Onboarding experiencial a personal de nuevo ingreso.
title_sort medicion del impacto en la calidad de vida del trabajo cvt al aplicar onboarding experiencial a personal de nuevo ingreso
url http://eprints.uanl.mx/14233/1/1080237946.pdf
work_keys_str_mv AT lealuvinaomaralejandro mediciondelimpactoenlacalidaddevidadeltrabajocvtalaplicaronboardingexperiencialapersonaldenuevoingreso