Análisis de biocompatibilidad de dos cementos de sellado apical a base de silicato de calcio mediante la expresión de inmunomoduladores.

Introducción: Cuando una lesión en el área apical es persistente y la pieza dental no ha respondido a un tratamiento o retratamiento convencional del conducto radicular la cirugía apical está indicada. En dicho tratamiento es de suma importancia la correcta selección del material para la re-obturac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Argüello Gutiérrez, Tomás Humberto
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2016
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14202/1/1080237925.pdf
_version_ 1824348414645633024
author Argüello Gutiérrez, Tomás Humberto
author_facet Argüello Gutiérrez, Tomás Humberto
author_sort Argüello Gutiérrez, Tomás Humberto
collection Tesis
description Introducción: Cuando una lesión en el área apical es persistente y la pieza dental no ha respondido a un tratamiento o retratamiento convencional del conducto radicular la cirugía apical está indicada. En dicho tratamiento es de suma importancia la correcta selección del material para la re-obturación, ya que éste estará́ en contacto con los tejidos periapicales por lo consiguiente deberá́ presentar una excelente biocompatibilidad. Objetivos: Evaluar la biocompatibilidad de Mineral Trióxido Agregado (MTA) y Biodentine mediante la expresión de inmunomoduladores. Materiales y Métodos: Se utilizaron 16 ratones de la especie Mus Musculus, se inocularon los cementos en la piel de la región dorsal del ratón. Se recolectaron muestras a las 24 horas y a los 7 días, las cuales fueron teñidas con Hematoxilina & Eosina y Tricrómico de Masson para evaluar la respuesta inflamatoria, así́ como la presencia de Somatostatina y sustancia P por medio de una expresión de Inmunocitoquímica. Resultados: Estadísticamente no se encontró diferencia (p>0.05) en el grado de inflamación entre los dos cementos, aunque se presentó ligeramente menos reacción inflamatoria con Biodentine. En comparación con MTA, Biodentine mostro casi nula presencia de células inflamatorias a las 24h y 7 días. Similarmente no se encontró diferencia en la expresión de Somatostatina y sustancia P entre de ambos cementos. Conclusiones: Biodentine se presenta como el material promesa para los procedimientos dentales clínicos por su buena biocompatibilidad presentada, convirtiéndose en interesante alternativa al MTA. Por supuesto, aún es necesario realizar más estudios acerca de citotoxicidad, actividad antimicrobiana y capacidad de sellado.
first_indexed 2025-02-06T03:14:33Z
format Tesis
id eptesis-14202
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:14:33Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-142022019-11-20T20:45:38Z http://eprints.uanl.mx/14202/ Análisis de biocompatibilidad de dos cementos de sellado apical a base de silicato de calcio mediante la expresión de inmunomoduladores. Argüello Gutiérrez, Tomás Humberto Introducción: Cuando una lesión en el área apical es persistente y la pieza dental no ha respondido a un tratamiento o retratamiento convencional del conducto radicular la cirugía apical está indicada. En dicho tratamiento es de suma importancia la correcta selección del material para la re-obturación, ya que éste estará́ en contacto con los tejidos periapicales por lo consiguiente deberá́ presentar una excelente biocompatibilidad. Objetivos: Evaluar la biocompatibilidad de Mineral Trióxido Agregado (MTA) y Biodentine mediante la expresión de inmunomoduladores. Materiales y Métodos: Se utilizaron 16 ratones de la especie Mus Musculus, se inocularon los cementos en la piel de la región dorsal del ratón. Se recolectaron muestras a las 24 horas y a los 7 días, las cuales fueron teñidas con Hematoxilina & Eosina y Tricrómico de Masson para evaluar la respuesta inflamatoria, así́ como la presencia de Somatostatina y sustancia P por medio de una expresión de Inmunocitoquímica. Resultados: Estadísticamente no se encontró diferencia (p>0.05) en el grado de inflamación entre los dos cementos, aunque se presentó ligeramente menos reacción inflamatoria con Biodentine. En comparación con MTA, Biodentine mostro casi nula presencia de células inflamatorias a las 24h y 7 días. Similarmente no se encontró diferencia en la expresión de Somatostatina y sustancia P entre de ambos cementos. Conclusiones: Biodentine se presenta como el material promesa para los procedimientos dentales clínicos por su buena biocompatibilidad presentada, convirtiéndose en interesante alternativa al MTA. Por supuesto, aún es necesario realizar más estudios acerca de citotoxicidad, actividad antimicrobiana y capacidad de sellado. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14202/1/1080237925.pdf http://eprints.uanl.mx/14202/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237925.pdf Argüello Gutiérrez, Tomás Humberto (2016) Análisis de biocompatibilidad de dos cementos de sellado apical a base de silicato de calcio mediante la expresión de inmunomoduladores. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Argüello Gutiérrez, Tomás Humberto
Análisis de biocompatibilidad de dos cementos de sellado apical a base de silicato de calcio mediante la expresión de inmunomoduladores.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Análisis de biocompatibilidad de dos cementos de sellado apical a base de silicato de calcio mediante la expresión de inmunomoduladores.
title_full Análisis de biocompatibilidad de dos cementos de sellado apical a base de silicato de calcio mediante la expresión de inmunomoduladores.
title_fullStr Análisis de biocompatibilidad de dos cementos de sellado apical a base de silicato de calcio mediante la expresión de inmunomoduladores.
title_full_unstemmed Análisis de biocompatibilidad de dos cementos de sellado apical a base de silicato de calcio mediante la expresión de inmunomoduladores.
title_short Análisis de biocompatibilidad de dos cementos de sellado apical a base de silicato de calcio mediante la expresión de inmunomoduladores.
title_sort analisis de biocompatibilidad de dos cementos de sellado apical a base de silicato de calcio mediante la expresion de inmunomoduladores
url http://eprints.uanl.mx/14202/1/1080237925.pdf
work_keys_str_mv AT arguellogutierreztomashumberto analisisdebiocompatibilidaddedoscementosdeselladoapicalabasedesilicatodecalciomediantelaexpresiondeinmunomoduladores