Evaluación del efecto citotóxico de clorhexidina y dihidrocloruro de octenidina en células epiteliales.

El clorhidrato de octenidina se emplea como ingrediente principal de enjuagues bucales debido a sus propiedades bactericidas y antibiopelícula. Aunque la octenidina es ampliamente utilizada, no hay reportes previos que indiquen su posible efecto tóxico en los seres humanos. El objetivo de esta inv...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Galván Caudillo, Carlos Eduardo
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2016
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14199/1/1080237924.pdf
_version_ 1824348414195793920
author Galván Caudillo, Carlos Eduardo
author_facet Galván Caudillo, Carlos Eduardo
author_sort Galván Caudillo, Carlos Eduardo
collection Tesis
description El clorhidrato de octenidina se emplea como ingrediente principal de enjuagues bucales debido a sus propiedades bactericidas y antibiopelícula. Aunque la octenidina es ampliamente utilizada, no hay reportes previos que indiquen su posible efecto tóxico en los seres humanos. El objetivo de esta investigación fue analizar la citotoxicidad de la octenidina en las células epiteliales humanas (HeLa). Células HeLa fueron cultivadas y expuestas a varias concentraciones de octenidina y la viabilidad celular se midió mediante ensayos de MTT. Los resultados obtenidos mostraron que no había células vivas después de 24 hrs de incubación al ser tratadas con 0,0125 a 0,05% de octenidina. Sorprendentemente, las mismas concentraciones de octenidina mataron a todas las células HeLa después de sólo 5 minutos de exposición. Estos datos fueron apoyados por la observación de las células HeLa cultivadas con octenidina por microscopía de fluorescencia, que indican el daño en la membrana plasmática, probablemente alterando su permeabilidad. Empleando ensayos de genotoxicidad, se encontró que la octenidina causa lesiones en el ADN genómico cuando se encuentra en cultivos de células HeLa. Las concentraciones más bajas de octenidina indujeron un aumento de los niveles de IL-6 en las células HeLa, sin embargo, no promueve la apoptosis entre las células epiteliales. Como conclusión; la octenidina causa un alta toxicidad en células humanas, por lo tanto los efectos benéficos y nocivos de la octenidina en los seres humanos deben ser valorados en estudios in vivo. Palabras clave Citotoxicidad, enjuague bucal, Octenidol, Clorhidrato de octenidina, efecto toxico
first_indexed 2025-02-06T03:14:31Z
format Tesis
id eptesis-14199
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:14:31Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-141992019-11-21T16:02:05Z http://eprints.uanl.mx/14199/ Evaluación del efecto citotóxico de clorhexidina y dihidrocloruro de octenidina en células epiteliales. Galván Caudillo, Carlos Eduardo El clorhidrato de octenidina se emplea como ingrediente principal de enjuagues bucales debido a sus propiedades bactericidas y antibiopelícula. Aunque la octenidina es ampliamente utilizada, no hay reportes previos que indiquen su posible efecto tóxico en los seres humanos. El objetivo de esta investigación fue analizar la citotoxicidad de la octenidina en las células epiteliales humanas (HeLa). Células HeLa fueron cultivadas y expuestas a varias concentraciones de octenidina y la viabilidad celular se midió mediante ensayos de MTT. Los resultados obtenidos mostraron que no había células vivas después de 24 hrs de incubación al ser tratadas con 0,0125 a 0,05% de octenidina. Sorprendentemente, las mismas concentraciones de octenidina mataron a todas las células HeLa después de sólo 5 minutos de exposición. Estos datos fueron apoyados por la observación de las células HeLa cultivadas con octenidina por microscopía de fluorescencia, que indican el daño en la membrana plasmática, probablemente alterando su permeabilidad. Empleando ensayos de genotoxicidad, se encontró que la octenidina causa lesiones en el ADN genómico cuando se encuentra en cultivos de células HeLa. Las concentraciones más bajas de octenidina indujeron un aumento de los niveles de IL-6 en las células HeLa, sin embargo, no promueve la apoptosis entre las células epiteliales. Como conclusión; la octenidina causa un alta toxicidad en células humanas, por lo tanto los efectos benéficos y nocivos de la octenidina en los seres humanos deben ser valorados en estudios in vivo. Palabras clave Citotoxicidad, enjuague bucal, Octenidol, Clorhidrato de octenidina, efecto toxico 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14199/1/1080237924.pdf http://eprints.uanl.mx/14199/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237924.pdf Galván Caudillo, Carlos Eduardo (2016) Evaluación del efecto citotóxico de clorhexidina y dihidrocloruro de octenidina en células epiteliales. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Galván Caudillo, Carlos Eduardo
Evaluación del efecto citotóxico de clorhexidina y dihidrocloruro de octenidina en células epiteliales.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Evaluación del efecto citotóxico de clorhexidina y dihidrocloruro de octenidina en células epiteliales.
title_full Evaluación del efecto citotóxico de clorhexidina y dihidrocloruro de octenidina en células epiteliales.
title_fullStr Evaluación del efecto citotóxico de clorhexidina y dihidrocloruro de octenidina en células epiteliales.
title_full_unstemmed Evaluación del efecto citotóxico de clorhexidina y dihidrocloruro de octenidina en células epiteliales.
title_short Evaluación del efecto citotóxico de clorhexidina y dihidrocloruro de octenidina en células epiteliales.
title_sort evaluacion del efecto citotoxico de clorhexidina y dihidrocloruro de octenidina en celulas epiteliales
url http://eprints.uanl.mx/14199/1/1080237924.pdf
work_keys_str_mv AT galvancaudillocarloseduardo evaluaciondelefectocitotoxicodeclorhexidinaydihidroclorurodeoctenidinaencelulasepiteliales