Efectos del tabaquismo en pacientes tratados con injertos libre de encía e injerto subepitelial de tejido conectivo, estudio clínico observacional y retrospectivo.
Propósito. El tabaquismo es un factor de riesgo importante para el éxito del tratamiento periodontal. Las implicaciones clínicas a largo plazo deben ser estudiadas. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados obtenidos después de 5 años de tratamiento de los efectos del tabaquismo en los...
Main Author: | Reyes Carrasco, Rita Elizabeth |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/14190/1/1080237915.pdf |
Similar Items

Efectos del tabaquismo en pacientes tratados con injertos libre de encía e injerto subepitelial de tejido conectivo, estudio clínico observacional y retrospectivo.
by: Reyes Carrasco, Rita Elizabeth
Published: (2016)
by: Reyes Carrasco, Rita Elizabeth
Published: (2016)

Porcentaje de contracción de los injertos gingivales libres vs. los injertos de tejido conectivo colocados como libres
by: Novelo Alvarado, César Alejandro
Published: (2003)
by: Novelo Alvarado, César Alejandro
Published: (2003)

Porcentaje de contracción de los injertos gingivales libres vs. los injertos de tejido conectivo colocados como libres
by: Novelo Alvarado, César Alejandro
Published: (2003)
by: Novelo Alvarado, César Alejandro
Published: (2003)

Tratamiento de la recesión gingival mediante el injerto de tejido conectivo subepitelial (técnica de Langer y Langer) en pacientes con abfracciones, estudio longitudinal
by: Garza Leija, Carolina
Published: (2014)
by: Garza Leija, Carolina
Published: (2014)

Tratamiento de la recesión gingival mediante el injerto de tejido conectivo subepitelial (técnica de Langer y Langer) en pacientes con abfracciones, estudio longitudinal
by: Garza Leija, Carolina
Published: (2014)
by: Garza Leija, Carolina
Published: (2014)

Estudio comparativo de cubrimiento radicular de recesiones gingivales con injerto de tejido conectivo
by: Díaz Alfaro, Lizbeth
Published: (1999)
by: Díaz Alfaro, Lizbeth
Published: (1999)

Estudio comparativo de cubrimiento radicular de recesiones gingivales con injerto de tejido conectivo
by: Díaz Alfaro, Lizbeth
Published: (1999)
by: Díaz Alfaro, Lizbeth
Published: (1999)

Cubrimiento de recesiones gingivales y afracciones radiculares usando la técnica de doble injerto de tejido conectivo
by: Escamilla Gallegos, Olivia
Published: (2012)
by: Escamilla Gallegos, Olivia
Published: (2012)

Cubrimiento de recesiones gingivales y afracciones radiculares usando la técnica de doble injerto de tejido conectivo
by: Escamilla Gallegos, Olivia
Published: (2012)
by: Escamilla Gallegos, Olivia
Published: (2012)

Evaluación de la estética mediante el registro de estética radicular utilizando matriz de colágeno (Mucograft) en comparación con el injerto de tejido conectivo para el cubrimiento radicular de las recesiones gingivales y aumento de la encía queratinizada.
by: González Martínez, Luis Ernesto
Published: (2016)
by: González Martínez, Luis Ernesto
Published: (2016)

Evaluación de la estética mediante el registro de estética radicular utilizando matriz de colágeno (Mucograft) en comparación con el injerto de tejido conectivo para el cubrimiento radicular de las recesiones gingivales y aumento de la encía queratinizada.
by: González Martínez, Luis Ernesto
Published: (2016)
by: González Martínez, Luis Ernesto
Published: (2016)

Injertos
by: Bañuelos Álvares, AH, et al.
Published: (2024)
by: Bañuelos Álvares, AH, et al.
Published: (2024)

Uso de injerto de nervios acelulares recelularizados con células tipo Schwann: ensayo pre-clínico
by: Tamez Mata, Yadira Alejandra
Published: (2021)
by: Tamez Mata, Yadira Alejandra
Published: (2021)

Uso de injerto de nervios acelulares recelularizados con células tipo Schwann: ensayo pre-clínico
by: Tamez Mata, Yadira Alejandra
Published: (2021)
by: Tamez Mata, Yadira Alejandra
Published: (2021)

Evaluación del proceso de cicatrización de toma de injerto gingival libre con el uso de adhesivos tisulares (Cianoacrilato)
by: Chávez Villarreal, Alejandra
Published: (2020)
by: Chávez Villarreal, Alejandra
Published: (2020)

Evaluación del proceso de cicatrización de toma de injerto gingival libre con el uso de adhesivos tisulares (Cianoacrilato)
by: Chávez Villarreal, Alejandra
Published: (2020)
by: Chávez Villarreal, Alejandra
Published: (2020)

Comparación de tres técnicas para descelularización de injertos porcinos hueso-tendón-hueso.
by: Sepúlveda García, Jorge Arturo
Published: (2017)
by: Sepúlveda García, Jorge Arturo
Published: (2017)

Comparación de tres técnicas para descelularización de injertos porcinos hueso-tendón-hueso.
by: Sepúlveda García, Jorge Arturo
Published: (2017)
by: Sepúlveda García, Jorge Arturo
Published: (2017)

Nuevo modelo microquirúrgico para el estudio de la
respuesta morfológica adaptativa de injertos venosos
by: Quiroga Garza, Alejandro, et al.
Published: (2011)
by: Quiroga Garza, Alejandro, et al.
Published: (2011)

PERSPECTIVA SOBRE EL TABAQUISMO EN MEXICO
by: Moreno García, David, et al.
Published: (2002)
by: Moreno García, David, et al.
Published: (2002)

Evaluación del preacondicionamiento isquémico remoto para mejorar la viabilidad de los injertos en trasplante hepático y renal
by: Hernández Guedea, Marco Antonio
Published: (2017)
by: Hernández Guedea, Marco Antonio
Published: (2017)

Evaluación del preacondicionamiento isquémico remoto para mejorar la viabilidad de los injertos en trasplante hepático y renal
by: Hernández Guedea, Marco Antonio
Published: (2017)
by: Hernández Guedea, Marco Antonio
Published: (2017)

Efecto del injerto sobre la nutrición y fotosíntesis de tomate (lycopersicon esculentum mill) bajo condiciones de invernadero
by: Contreras Salazar, Ernesto Alonso
Published: (2014)
by: Contreras Salazar, Ernesto Alonso
Published: (2014)

Caracterización morfológica de los vasos umbilicales preeclámpticos para su posible uso como injertos vasculares en la revascularización miocárdica.
by: Muñoz Ríos, Guillermina
Published: (2018)
by: Muñoz Ríos, Guillermina
Published: (2018)

Efecto del injerto en la producción de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero en Nuevo León
by: Villasana Rojas, Judith Arlette
Published: (2001)
by: Villasana Rojas, Judith Arlette
Published: (2001)

Caracterización morfológica de los vasos umbilicales preeclámpticos para su posible uso como injertos vasculares en la revascularización miocárdica.
by: Muñoz Ríos, Guillermina
Published: (2018)
by: Muñoz Ríos, Guillermina
Published: (2018)

Efecto del injerto en la producción de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero en Nuevo León
by: Villasana Rojas, Judith Arlette
Published: (2001)
by: Villasana Rojas, Judith Arlette
Published: (2001)

Efecto del injerto sobre la nutrición y fotosíntesis de tomate (lycopersicon esculentum mill) bajo condiciones de invernadero
by: Contreras Salazar, Ernesto Alonso
Published: (2014)
by: Contreras Salazar, Ernesto Alonso
Published: (2014)

El tabaquismo en la UANL, abordaje desde una perspectiva social
by: Muñoz Valencia, Maritza
Published: (1999)
by: Muñoz Valencia, Maritza
Published: (1999)

El tabaquismo en la UANL, abordaje desde una perspectiva social
by: Muñoz Valencia, Maritza
Published: (1999)
by: Muñoz Valencia, Maritza
Published: (1999)

Tasa de fusión radiológica en discectomía anterior y artrodesis cervical con injerto óseo vs espaciador intersomático en pacientes tratados por mielopatía cervical degenerativa en el hospital universitario “Dr. José Eleuterio González”
by: Castañeda Navarrete, Omar
Published: (2024)
by: Castañeda Navarrete, Omar
Published: (2024)

Tasa de fusión radiológica en discectomía anterior y artrodesis cervical con injerto óseo vs espaciador intersomático en pacientes tratados por mielopatía cervical degenerativa en el hospital universitario “Dr. José Eleuterio González”
by: Castañeda Navarrete, Omar
Published: (2024)
by: Castañeda Navarrete, Omar
Published: (2024)

Efecto de la dexametasona sobre las fibras del tejido conectivo pulmonar fetal del ratón albino (Mus musculus)
by: Solís Soto, Juan Manuel
Published: (1989)
by: Solís Soto, Juan Manuel
Published: (1989)

Efecto de la dexametasona sobre las fibras del tejido conectivo pulmonar fetal del ratón albino (Mus musculus)
by: Solís Soto, Juan Manuel
Published: (1989)
by: Solís Soto, Juan Manuel
Published: (1989)

Eficacia del colágeno bovino tipo 1 más plata iónica en la epitelización de zonas donadoras de injertos cutáneos
by: López de Nava, Abraham Juárez
Published: (2016)
by: López de Nava, Abraham Juárez
Published: (2016)

Efecto del área de fenestración de las cánulas de liposucción en la arquitectura e histología del injerto graso
by: Sánchez Dauth, Dulce María
Published: (2023)
by: Sánchez Dauth, Dulce María
Published: (2023)

Eficacia del colágeno bovino tipo 1 más plata iónica en la epitelización de zonas donadoras de injertos cutáneos
by: López de Nava, Abraham Juárez
Published: (2016)
by: López de Nava, Abraham Juárez
Published: (2016)

Efecto del área de fenestración de las cánulas de liposucción en la arquitectura e histología del injerto graso
by: Sánchez Dauth, Dulce María
Published: (2023)
by: Sánchez Dauth, Dulce María
Published: (2023)

Utilidad del Ultrasonido Pulmonar en el Punto de Atención para la evaluación de la Enfermedad Pulmonar Intersticial asociada Enfermedades del Tejido Conectivo
by: Vega Sevilla, Luis Francisco, et al.
Published: (2023)
by: Vega Sevilla, Luis Francisco, et al.
Published: (2023)

Utilidad del Ultrasonido Pulmonar en el Punto de Atención para la evaluación de la Enfermedad Pulmonar Intersticial asociada Enfermedades del Tejido Conectivo
by: Vega Sevilla, Luis Francisco, et al.
Published: (2023)
by: Vega Sevilla, Luis Francisco, et al.
Published: (2023)
Similar Items
-
Efectos del tabaquismo en pacientes tratados con injertos libre de encía e injerto subepitelial de tejido conectivo, estudio clínico observacional y retrospectivo.
by: Reyes Carrasco, Rita Elizabeth
Published: (2016) -
Porcentaje de contracción de los injertos gingivales libres vs. los injertos de tejido conectivo colocados como libres
by: Novelo Alvarado, César Alejandro
Published: (2003) -
Porcentaje de contracción de los injertos gingivales libres vs. los injertos de tejido conectivo colocados como libres
by: Novelo Alvarado, César Alejandro
Published: (2003) -
Tratamiento de la recesión gingival mediante el injerto de tejido conectivo subepitelial (técnica de Langer y Langer) en pacientes con abfracciones, estudio longitudinal
by: Garza Leija, Carolina
Published: (2014) -
Tratamiento de la recesión gingival mediante el injerto de tejido conectivo subepitelial (técnica de Langer y Langer) en pacientes con abfracciones, estudio longitudinal
by: Garza Leija, Carolina
Published: (2014)