Comparación de la posición del cóndilo con respecto a cavidad glenoidea en pacientes con disfunción temporomandibular antes y después del tratamiento con guarda oclusal mediante estudios de imagen
Los trastornos temporomandibulares son muy comunes entre la población, el propósito de este estudio es administrar una terapia efectiva como el guarda oclusal para el alivio de los síntomas en estos padecimientos y poder comprobar el efecto del mismo sobre la posición de la Articulacion Temporomandi...
Autor principal: | Villanueva López, Víctor Manuel |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/14185/1/1080237909.pdf |
Ejemplares similares

Comparación de la posición del cóndilo con respecto a cavidad glenoidea en pacientes con disfunción temporomandibular antes y después del tratamiento con guarda oclusal mediante estudios de imagen
por: Villanueva López, Víctor Manuel
Publicado: (2013)
por: Villanueva López, Víctor Manuel
Publicado: (2013)

Cambios en la posición del cóndilo con uso de elásticos intermaxilares
por: Deveze Jiménez, Alejandra Carolina
Publicado: (2017)
por: Deveze Jiménez, Alejandra Carolina
Publicado: (2017)

Cambios en la posición del cóndilo con uso de elásticos intermaxilares
por: Deveze Jiménez, Alejandra Carolina
Publicado: (2017)
por: Deveze Jiménez, Alejandra Carolina
Publicado: (2017)

Evaluación del paralelismo entre las 3 posiciones del plano de camper con respecto al plano oclusal y su relación con la presencia de chasquido y crepitación en la ATM.
por: Rodríguez Alvarado, Alicia
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Alvarado, Alicia
Publicado: (2016)

Evaluación del paralelismo entre las 3 posiciones del plano de camper con respecto al plano oclusal y su relación con la presencia de chasquido y crepitación en la ATM.
por: Rodríguez Alvarado, Alicia
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Alvarado, Alicia
Publicado: (2016)

La disfunción diastólica del ventrículo izquierdo en pacientes con cirrosis hepática y su asociación con mortalidad después del trasplante hepático
por: González Martínez, Carlos Eugenio
Publicado: (2022)
por: González Martínez, Carlos Eugenio
Publicado: (2022)

La disfunción diastólica del ventrículo izquierdo en pacientes con cirrosis hepática y su asociación con mortalidad después del trasplante hepático
por: González Martínez, Carlos Eugenio
Publicado: (2022)
por: González Martínez, Carlos Eugenio
Publicado: (2022)

Cambios en el volumen de la vía aérea superior y en la cavidad oral en pacientes tratados con ortodoncia antes y después de las extracciones de premolares
por: Coss Martínez, Eileen Virginia
Publicado: (2017)
por: Coss Martínez, Eileen Virginia
Publicado: (2017)

Cambios en el volumen de la vía aérea superior y en la cavidad oral en pacientes tratados con ortodoncia antes y después de las extracciones de premolares
por: Coss Martínez, Eileen Virginia
Publicado: (2017)
por: Coss Martínez, Eileen Virginia
Publicado: (2017)

Eficacia del láser terapéutico en pacientes con trastornos temporomandibulares.
por: Razo Montemayor, Gabriela Isabel
Publicado: (2013)
por: Razo Montemayor, Gabriela Isabel
Publicado: (2013)

Eficacia del láser terapéutico en pacientes con trastornos temporomandibulares.
por: Razo Montemayor, Gabriela Isabel
Publicado: (2013)
por: Razo Montemayor, Gabriela Isabel
Publicado: (2013)

Posición del hueso hioides antes y después del tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC
por: Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra
Publicado: (2016)
por: Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra
Publicado: (2016)

Posición del hueso hioides antes y después del tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC
por: Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra
Publicado: (2016)
por: Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra
Publicado: (2016)

Prevalencia de interferencias oclusales y su relación con trastornos temporomandibulares. Estudio in-vivo.
por: García Silva, Marcela
Publicado: (2016)
por: García Silva, Marcela
Publicado: (2016)

Prevalencia de interferencias oclusales y su relación con trastornos temporomandibulares. Estudio in-vivo.
por: García Silva, Marcela
Publicado: (2016)
por: García Silva, Marcela
Publicado: (2016)

Efectos del entrenemiento bajo oclusión vascular en pacientes con sarcopenia.
por: Vazquez Pérez, Alan Mauricio
Publicado: (2019)
por: Vazquez Pérez, Alan Mauricio
Publicado: (2019)

Efectos del entrenemiento bajo oclusión vascular en pacientes con sarcopenia.
por: Vazquez Pérez, Alan Mauricio
Publicado: (2019)
por: Vazquez Pérez, Alan Mauricio
Publicado: (2019)

Convección natural de calor y masa en una cavidad cilíndrica con paredes onduladas
por: Ramírez Hernández, Hugo Guadalupe
Publicado: (2011)
por: Ramírez Hernández, Hugo Guadalupe
Publicado: (2011)

Convección natural de calor y masa en una cavidad cilíndrica con paredes onduladas
por: Ramírez Hernández, Hugo Guadalupe
Publicado: (2011)
por: Ramírez Hernández, Hugo Guadalupe
Publicado: (2011)

Estudio comparativo de cambios morfológicos del cóndilo mandibular tras realizar cirugía ortognática.
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016)
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016)

Estudio comparativo de cambios morfológicos del cóndilo mandibular tras realizar cirugía ortognática.
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016)
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016)

Trastornos psicológicos infantiles y su relación con las disfunciones familiares
por: Hinojosa de Hoyos, Carmen de Jesús
Publicado: (1994)
por: Hinojosa de Hoyos, Carmen de Jesús
Publicado: (1994)

Trastornos psicológicos infantiles y su relación con las disfunciones familiares
por: Hinojosa de Hoyos, Carmen de Jesús
Publicado: (1994)
por: Hinojosa de Hoyos, Carmen de Jesús
Publicado: (1994)

La disfunción del orgasmo
por: Reyes Garza, Amaro S.
Publicado: (2012)
por: Reyes Garza, Amaro S.
Publicado: (2012)

Braquiterapia intracavitaria: prevalencia de disfunción sexual en pacientes con cáncer ginecológico
por: Soto Martínez, Blanca Angélica
Publicado: (2021)
por: Soto Martínez, Blanca Angélica
Publicado: (2021)

Determinación del efecto de la Electro Acupuntura en pacientes con disfunción eréctil
por: Ortega Castillo, Wolfgang
Publicado: (2020)
por: Ortega Castillo, Wolfgang
Publicado: (2020)

Braquiterapia intracavitaria: prevalencia de disfunción sexual en pacientes con cáncer ginecológico
por: Soto Martínez, Blanca Angélica
Publicado: (2021)
por: Soto Martínez, Blanca Angélica
Publicado: (2021)

Determinación del efecto de la Electro Acupuntura en pacientes con disfunción eréctil
por: Ortega Castillo, Wolfgang
Publicado: (2020)
por: Ortega Castillo, Wolfgang
Publicado: (2020)

Disfunción sexual y calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata tratados con radioterapia
por: Hernández Martínez, David
Publicado: (2024)
por: Hernández Martínez, David
Publicado: (2024)

Disfunción sexual y calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata tratados con radioterapia
por: Hernández Martínez, David
Publicado: (2024)
por: Hernández Martínez, David
Publicado: (2024)

Evaluación de la articulación temporomandibular en pacientes con artritis reumatoide a través de los hallazgos en tomografía Cone Beam.
por: Ortiz Vázquez, Mario Alberto
Publicado: (2015)
por: Ortiz Vázquez, Mario Alberto
Publicado: (2015)

Prevalencia de pacientes con trastornos temporomandibulares que acuden al Posgrado de Ortodoncia de la Facultad de Odontología
por: Pimentel Rodríguez, Jorge Eduardo
Publicado: (2024)
por: Pimentel Rodríguez, Jorge Eduardo
Publicado: (2024)

Evaluación de la articulación temporomandibular en pacientes con artritis reumatoide a través de los hallazgos en tomografía Cone Beam.
por: Ortiz Vázquez, Mario Alberto
Publicado: (2015)
por: Ortiz Vázquez, Mario Alberto
Publicado: (2015)

Prevalencia de pacientes con trastornos temporomandibulares que acuden al Posgrado de Ortodoncia de la Facultad de Odontología
por: Pimentel Rodríguez, Jorge Eduardo
Publicado: (2024)
por: Pimentel Rodríguez, Jorge Eduardo
Publicado: (2024)

Comparación cefalométrica de la posición de punto B y PG después del tratamiento ortodóntico entre pacientes clase II y I
por: Alvarado Sánchez, Anabell
Publicado: (2024)
por: Alvarado Sánchez, Anabell
Publicado: (2024)

Comparación cefalométrica de la posición de punto B y PG después del tratamiento ortodóntico entre pacientes clase II y I
por: Alvarado Sánchez, Anabell
Publicado: (2024)
por: Alvarado Sánchez, Anabell
Publicado: (2024)

Relación entre disfunción cognitiva inducido por quimioterapia en pacientes adultos mayores con cáncer
por: Nájera Andrade, Rubí Janday
Publicado: (2022)
por: Nájera Andrade, Rubí Janday
Publicado: (2022)

Relación entre disfunción cognitiva inducido por quimioterapia en pacientes adultos mayores con cáncer
por: Nájera Andrade, Rubí Janday
Publicado: (2022)
por: Nájera Andrade, Rubí Janday
Publicado: (2022)

Entrenamiento de fuerza y oclusión vascular: adaptaciones crónicas.
por: Rivera Pérez, Juan Antonio
Publicado: (2019)
por: Rivera Pérez, Juan Antonio
Publicado: (2019)

Entrenamiento de fuerza y oclusión vascular: adaptaciones crónicas.
por: Rivera Pérez, Juan Antonio
Publicado: (2019)
por: Rivera Pérez, Juan Antonio
Publicado: (2019)
Ejemplares similares
-
Comparación de la posición del cóndilo con respecto a cavidad glenoidea en pacientes con disfunción temporomandibular antes y después del tratamiento con guarda oclusal mediante estudios de imagen
por: Villanueva López, Víctor Manuel
Publicado: (2013) -
Cambios en la posición del cóndilo con uso de elásticos intermaxilares
por: Deveze Jiménez, Alejandra Carolina
Publicado: (2017) -
Cambios en la posición del cóndilo con uso de elásticos intermaxilares
por: Deveze Jiménez, Alejandra Carolina
Publicado: (2017) -
Evaluación del paralelismo entre las 3 posiciones del plano de camper con respecto al plano oclusal y su relación con la presencia de chasquido y crepitación en la ATM.
por: Rodríguez Alvarado, Alicia
Publicado: (2016) -
Evaluación del paralelismo entre las 3 posiciones del plano de camper con respecto al plano oclusal y su relación con la presencia de chasquido y crepitación en la ATM.
por: Rodríguez Alvarado, Alicia
Publicado: (2016)