Inoculación de tres genotipos de nopal tunero (Opuntia spp.) con hongos micorrízicos o Trichoderma.

Los sistemas de producción de nopal (Opuntia spp.) para verdura y frutos han sido manejados de manera convencional provocando el deterioro de los suelos. Una alternativa para disminuir tal problema puede ser el uso de hongos micorrízicos arbusculares (AM) o Trichoderma spp, que mejoran el crecimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Vidal, Evelyn
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14144/1/1080242860.pdf
_version_ 1824348392480833536
author Hernández Vidal, Evelyn
author_facet Hernández Vidal, Evelyn
author_sort Hernández Vidal, Evelyn
collection Tesis
description Los sistemas de producción de nopal (Opuntia spp.) para verdura y frutos han sido manejados de manera convencional provocando el deterioro de los suelos. Una alternativa para disminuir tal problema puede ser el uso de hongos micorrízicos arbusculares (AM) o Trichoderma spp, que mejoran el crecimiento y transfieren resistencia a factores bióticos y abiótico en algunos cultivos. Sin embargo, cómo interaccionan estos microorganismos con el cultivo de nopal tunero (Opuntia spp.) aún se desconoce. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la inoculación de tres genotipos de nopal tunero con hongos Glomus intraradices o Trichoderma harzianum. Para ello, Número de brotes, biomasa de planta y raíz, minerales contenidos en suelo, porcentaje de colonización en raíz y unidades formadoras de colonias en suelo fueron medidos. Los resultados mostraron que existe una diferencia en el crecimiento cuando se aplican cepas de hongos; esto debido a la colonización del hongo en la raíz. El genotipo con mayor respuesta, en cuanto a generación de brotes y biomasa de raíz, fue Tuna Roja; ello debido al gran porcentaje de colonización (90%) de Glomus intraradices en la raíz. El genotipo Tuna Blanca presentó 85% de colonización por este hongo en raíz. El genotipo Tuna Amarilla no fue beneficiado por la aplicación de hongos.
first_indexed 2025-02-06T03:12:53Z
format Tesis
id eptesis-14144
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:12:53Z
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eptesis-141442018-06-28T17:45:33Z http://eprints.uanl.mx/14144/ Inoculación de tres genotipos de nopal tunero (Opuntia spp.) con hongos micorrízicos o Trichoderma. Hernández Vidal, Evelyn S Agricultura (General) Los sistemas de producción de nopal (Opuntia spp.) para verdura y frutos han sido manejados de manera convencional provocando el deterioro de los suelos. Una alternativa para disminuir tal problema puede ser el uso de hongos micorrízicos arbusculares (AM) o Trichoderma spp, que mejoran el crecimiento y transfieren resistencia a factores bióticos y abiótico en algunos cultivos. Sin embargo, cómo interaccionan estos microorganismos con el cultivo de nopal tunero (Opuntia spp.) aún se desconoce. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la inoculación de tres genotipos de nopal tunero con hongos Glomus intraradices o Trichoderma harzianum. Para ello, Número de brotes, biomasa de planta y raíz, minerales contenidos en suelo, porcentaje de colonización en raíz y unidades formadoras de colonias en suelo fueron medidos. Los resultados mostraron que existe una diferencia en el crecimiento cuando se aplican cepas de hongos; esto debido a la colonización del hongo en la raíz. El genotipo con mayor respuesta, en cuanto a generación de brotes y biomasa de raíz, fue Tuna Roja; ello debido al gran porcentaje de colonización (90%) de Glomus intraradices en la raíz. El genotipo Tuna Blanca presentó 85% de colonización por este hongo en raíz. El genotipo Tuna Amarilla no fue beneficiado por la aplicación de hongos. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14144/1/1080242860.pdf http://eprints.uanl.mx/14144/1.haspreviewThumbnailVersion/1080242860.pdf Hernández Vidal, Evelyn (2017) Inoculación de tres genotipos de nopal tunero (Opuntia spp.) con hongos micorrízicos o Trichoderma. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle S Agricultura (General)
Hernández Vidal, Evelyn
Inoculación de tres genotipos de nopal tunero (Opuntia spp.) con hongos micorrízicos o Trichoderma.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Inoculación de tres genotipos de nopal tunero (Opuntia spp.) con hongos micorrízicos o Trichoderma.
title_full Inoculación de tres genotipos de nopal tunero (Opuntia spp.) con hongos micorrízicos o Trichoderma.
title_fullStr Inoculación de tres genotipos de nopal tunero (Opuntia spp.) con hongos micorrízicos o Trichoderma.
title_full_unstemmed Inoculación de tres genotipos de nopal tunero (Opuntia spp.) con hongos micorrízicos o Trichoderma.
title_short Inoculación de tres genotipos de nopal tunero (Opuntia spp.) con hongos micorrízicos o Trichoderma.
title_sort inoculacion de tres genotipos de nopal tunero opuntia spp con hongos micorrizicos o trichoderma
topic S Agricultura (General)
url http://eprints.uanl.mx/14144/1/1080242860.pdf
work_keys_str_mv AT hernandezvidalevelyn inoculaciondetresgenotiposdenopaltuneroopuntiasppconhongosmicorrizicosotrichoderma