Diseño de proceso de conformado para largueros de espesor variable con aplicación automotriz.

Se analiza un proceso de laminación en caliente para placas de acero de 9.5mm de espesor inicial con la finalidad de obtener un perfil de calibre variable orientado hacia la fabricación de largueros de vehículos pesados buscando obtener como beneficio un menor peso y mayor resistencia mecánica, así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz Alvarado, Sergio
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14133/7/1080237847.pdf
_version_ 1824348387865001984
author Cruz Alvarado, Sergio
author_facet Cruz Alvarado, Sergio
author_sort Cruz Alvarado, Sergio
collection Tesis
description Se analiza un proceso de laminación en caliente para placas de acero de 9.5mm de espesor inicial con la finalidad de obtener un perfil de calibre variable orientado hacia la fabricación de largueros de vehículos pesados buscando obtener como beneficio un menor peso y mayor resistencia mecánica, así como una reducción en consumo de materia prima, combustible y menores tiempos de proceso. Se realizaron modelos numéricos que ayudaron a entender el flujo de material durante la laminación. Así mismo, se determinó el número de pases necesarios para producir un perfil idealizado por medio de simulación en Abaqus. El uso de programas avanzados de diseño apoyados con programas de modelación numérica permite cambiar propiedades geométricas de los rodillos de laminación para estudiar sus influencias sobre el flujo de material sin necesidad de hacer los cambios a prueba y error realizados frecuentemente en las industrias ayudando a reducir costos de fabricación. En base a los resultados obtenidos en las simulaciones, se llegó a la conclusión de que, un diseño de rodillos con 30° grados de inclinación respecto a la horizontal formada con la placa en su zona de ataque resulta en un mayor ensanchamiento en comparación con el obtenido por un rodillo de 45°, prediciendo así un desplazamiento lateral de material mas optimo lo que permite reducir el uso de materia prima por larguero reduciendo así peso y mejorando el desempeño en la aplicación final. Finalmente se realizó un análisis en simulación de las fuerzas requeridas para la laminación con las variables que afectan críticamente el proceso, tales como la fricción, el tipo de contacto y coeficientes de expansión térmica.
first_indexed 2025-02-06T03:12:33Z
format Tesis
id eptesis-14133
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:12:33Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-141332019-02-25T22:51:20Z http://eprints.uanl.mx/14133/ Diseño de proceso de conformado para largueros de espesor variable con aplicación automotriz. Cruz Alvarado, Sergio TL Vehículo Motor, Aeronáutica, Astronáutica Se analiza un proceso de laminación en caliente para placas de acero de 9.5mm de espesor inicial con la finalidad de obtener un perfil de calibre variable orientado hacia la fabricación de largueros de vehículos pesados buscando obtener como beneficio un menor peso y mayor resistencia mecánica, así como una reducción en consumo de materia prima, combustible y menores tiempos de proceso. Se realizaron modelos numéricos que ayudaron a entender el flujo de material durante la laminación. Así mismo, se determinó el número de pases necesarios para producir un perfil idealizado por medio de simulación en Abaqus. El uso de programas avanzados de diseño apoyados con programas de modelación numérica permite cambiar propiedades geométricas de los rodillos de laminación para estudiar sus influencias sobre el flujo de material sin necesidad de hacer los cambios a prueba y error realizados frecuentemente en las industrias ayudando a reducir costos de fabricación. En base a los resultados obtenidos en las simulaciones, se llegó a la conclusión de que, un diseño de rodillos con 30° grados de inclinación respecto a la horizontal formada con la placa en su zona de ataque resulta en un mayor ensanchamiento en comparación con el obtenido por un rodillo de 45°, prediciendo así un desplazamiento lateral de material mas optimo lo que permite reducir el uso de materia prima por larguero reduciendo así peso y mejorando el desempeño en la aplicación final. Finalmente se realizó un análisis en simulación de las fuerzas requeridas para la laminación con las variables que afectan críticamente el proceso, tales como la fricción, el tipo de contacto y coeficientes de expansión térmica. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14133/7/1080237847.pdf http://eprints.uanl.mx/14133/7.haspreviewThumbnailVersion/1080237847.pdf Cruz Alvarado, Sergio (2016) Diseño de proceso de conformado para largueros de espesor variable con aplicación automotriz. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TL Vehículo Motor, Aeronáutica, Astronáutica
Cruz Alvarado, Sergio
Diseño de proceso de conformado para largueros de espesor variable con aplicación automotriz.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Diseño de proceso de conformado para largueros de espesor variable con aplicación automotriz.
title_full Diseño de proceso de conformado para largueros de espesor variable con aplicación automotriz.
title_fullStr Diseño de proceso de conformado para largueros de espesor variable con aplicación automotriz.
title_full_unstemmed Diseño de proceso de conformado para largueros de espesor variable con aplicación automotriz.
title_short Diseño de proceso de conformado para largueros de espesor variable con aplicación automotriz.
title_sort diseno de proceso de conformado para largueros de espesor variable con aplicacion automotriz
topic TL Vehículo Motor, Aeronáutica, Astronáutica
url http://eprints.uanl.mx/14133/7/1080237847.pdf
work_keys_str_mv AT cruzalvaradosergio disenodeprocesodeconformadoparalarguerosdeespesorvariableconaplicacionautomotriz