Caracterización molecular de virus causantes de gastroenteritis en niños menores de cinco años de diferentes municipios del sur de Sonora.

La gastroenteritis viral afecta principalmente a niños menores de cinco años y se considera la segunda causa de muerte a nivel mundial. En el presente trabajo se detectaron y caracterizaron virus causantes de gastroenteritis en niños. El área de estudio incluyó la población infantil del Hospital Gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quintero Ochoa, Guadalupe de Jesús
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14131/1/1080241247.pdf
_version_ 1824348387052355584
author Quintero Ochoa, Guadalupe de Jesús
author_facet Quintero Ochoa, Guadalupe de Jesús
author_sort Quintero Ochoa, Guadalupe de Jesús
collection Tesis
description La gastroenteritis viral afecta principalmente a niños menores de cinco años y se considera la segunda causa de muerte a nivel mundial. En el presente trabajo se detectaron y caracterizaron virus causantes de gastroenteritis en niños. El área de estudio incluyó la población infantil del Hospital General de Navojoa y del Hospital del Niño y la Mujer de Cd. Obregón, Sonora. Se analizaron 179 muestras de heces de niños por RTPCR y análisis de secuencia, encontrándose 18 (10%) positivas para rotavirus, 8 (4.4%) para norovirus, 6 (3.3%) para astrovirus, 6 (3.3%) para sapovirus y 2 (1%) para adenovirus entéricos. De las 18 cepas positivas para rotavirus, la secuencia de los genes VP4 y VP7 indicó la presencia de 4 (22%) genotipo G12P[8], 3 (16.6%) genotipo G12P [no tipificado] y 2 (11%) genotipo GP[8] no-tipificado. De las 8 para norovirus, (25%) eran genotipo G1 y 6 (75%) G2, detectándose 2 (33%) genotipo GII.4 (variante Sydney 2012) y 1 (50%) genotipo GI.8. De las 6 cepas de astrovirus, 2 (33%) se caracterizaron como HAstV-2 y 1 (16%) como HastV-6. De las 6 de sapovirus, 1 (16.6%) era genotipo GI. I, y otra (16.6%) GII.I. De las 2 cepas de adenovirus, una (50%) correspondió al subgénero C tipo 6. Este es el primer reporte en México de cepas emergentes: G12 de rotavirus, HAstV-6 de astrovirus, GII.1 de sapovirus y GI.8 de norovirus, por lo que se recomienda continuar con el monitoreo epidemiológico y molecular de enterovirus en niños.
first_indexed 2025-02-06T03:12:29Z
format Tesis
id eptesis-14131
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:12:29Z
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eptesis-141312018-09-11T17:37:14Z http://eprints.uanl.mx/14131/ Caracterización molecular de virus causantes de gastroenteritis en niños menores de cinco años de diferentes municipios del sur de Sonora. Quintero Ochoa, Guadalupe de Jesús La gastroenteritis viral afecta principalmente a niños menores de cinco años y se considera la segunda causa de muerte a nivel mundial. En el presente trabajo se detectaron y caracterizaron virus causantes de gastroenteritis en niños. El área de estudio incluyó la población infantil del Hospital General de Navojoa y del Hospital del Niño y la Mujer de Cd. Obregón, Sonora. Se analizaron 179 muestras de heces de niños por RTPCR y análisis de secuencia, encontrándose 18 (10%) positivas para rotavirus, 8 (4.4%) para norovirus, 6 (3.3%) para astrovirus, 6 (3.3%) para sapovirus y 2 (1%) para adenovirus entéricos. De las 18 cepas positivas para rotavirus, la secuencia de los genes VP4 y VP7 indicó la presencia de 4 (22%) genotipo G12P[8], 3 (16.6%) genotipo G12P [no tipificado] y 2 (11%) genotipo GP[8] no-tipificado. De las 8 para norovirus, (25%) eran genotipo G1 y 6 (75%) G2, detectándose 2 (33%) genotipo GII.4 (variante Sydney 2012) y 1 (50%) genotipo GI.8. De las 6 cepas de astrovirus, 2 (33%) se caracterizaron como HAstV-2 y 1 (16%) como HastV-6. De las 6 de sapovirus, 1 (16.6%) era genotipo GI. I, y otra (16.6%) GII.I. De las 2 cepas de adenovirus, una (50%) correspondió al subgénero C tipo 6. Este es el primer reporte en México de cepas emergentes: G12 de rotavirus, HAstV-6 de astrovirus, GII.1 de sapovirus y GI.8 de norovirus, por lo que se recomienda continuar con el monitoreo epidemiológico y molecular de enterovirus en niños. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14131/1/1080241247.pdf http://eprints.uanl.mx/14131/1.haspreviewThumbnailVersion/1080241247.pdf Quintero Ochoa, Guadalupe de Jesús (2017) Caracterización molecular de virus causantes de gastroenteritis en niños menores de cinco años de diferentes municipios del sur de Sonora. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Quintero Ochoa, Guadalupe de Jesús
Caracterización molecular de virus causantes de gastroenteritis en niños menores de cinco años de diferentes municipios del sur de Sonora.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Caracterización molecular de virus causantes de gastroenteritis en niños menores de cinco años de diferentes municipios del sur de Sonora.
title_full Caracterización molecular de virus causantes de gastroenteritis en niños menores de cinco años de diferentes municipios del sur de Sonora.
title_fullStr Caracterización molecular de virus causantes de gastroenteritis en niños menores de cinco años de diferentes municipios del sur de Sonora.
title_full_unstemmed Caracterización molecular de virus causantes de gastroenteritis en niños menores de cinco años de diferentes municipios del sur de Sonora.
title_short Caracterización molecular de virus causantes de gastroenteritis en niños menores de cinco años de diferentes municipios del sur de Sonora.
title_sort caracterizacion molecular de virus causantes de gastroenteritis en ninos menores de cinco anos de diferentes municipios del sur de sonora
url http://eprints.uanl.mx/14131/1/1080241247.pdf
work_keys_str_mv AT quinteroochoaguadalupedejesus caracterizacionmoleculardeviruscausantesdegastroenteritisenninosmenoresdecincoanosdediferentesmunicipiosdelsurdesonora