Efecto de los polifenoles de las hojas de aguacate mexicano (Persea americana var. Drymifolia) en la expresión génica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina.

En nuestros días, la salud humana y animal se ve afectada por enfermedades generadas por microorganismos patógenos, que cada día, aumentan su resistencia ante los antimicrobianos más recientes, como es el caso de S. aureus resistente a meticilina. Se han estado realizando investigaciones alrededor d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Moreno, Miguel Ángel
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14127/1/1080226627.pdf
_version_ 1824348385252999168
author García Moreno, Miguel Ángel
author_facet García Moreno, Miguel Ángel
author_sort García Moreno, Miguel Ángel
collection Tesis
description En nuestros días, la salud humana y animal se ve afectada por enfermedades generadas por microorganismos patógenos, que cada día, aumentan su resistencia ante los antimicrobianos más recientes, como es el caso de S. aureus resistente a meticilina. Se han estado realizando investigaciones alrededor de los metabolitos secundarios de las plantas medicinales debido a sus propiedades antimicrobianas. En Nuevo León, se tiene conocimiento que la zona sur del Estado, forma parte del centro de origen del aguacate raza Mexicana (Persea americana var. drymifolia), punto en el cual los habitantes utilizan las hojas como remedio etnobotánico contra enfermedades causadas por patógenos. El objetivo fue determinar las propiedades, mecanismos y compuestos contenidos que le confieren actividad antimicrobiana a los polifenoles obtenidos de hojas de aguacate mexicano del sur del Estado de Nuevo León. Los polifenoles de aguacate, fueron utilizados en ensayos microbiológicos contra MRSA cepa μ3. Además, por medio de microarreglos fue analizado el comportamiento de expresión genética inducido por los polifenoles. Posteriormente, la identificación de dichos compuestos, fue lograda por medio de ensayos fitoquímicos y de caracterización por cromatografía líquida de alta resolución acoplada a masas. La actividad antimicrobiana, fue positiva contra MRSA cepa μ3, presentando un CMI 100 μg/mL y un de CMB de 100 - 200 μg/mL respectivamente. Los datos obtenidos del microarreglo, demuestran una modulación celular en mecanismos como la comunicación bacteriana, síntesis de proteínas, síntesis de membrana celular y factores de virulencia. Los compuestos contenidos en los extractos, pertenecen la familia de los flavonoides en su mayoría, derivados de catequina apigenina y quercetina; además, de encontrarse perseitol, comúnmente presente en aguacate. Los árboles de aguacate raza Mexicana, pueden ser considerados un reservorio importante de Bio-moléculas con propiedades antimicrobianas a nivel de modulación celular.
first_indexed 2025-02-06T03:12:22Z
format Tesis
id eptesis-14127
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:12:22Z
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eptesis-141272018-09-11T17:37:01Z http://eprints.uanl.mx/14127/ Efecto de los polifenoles de las hojas de aguacate mexicano (Persea americana var. Drymifolia) en la expresión génica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina. García Moreno, Miguel Ángel En nuestros días, la salud humana y animal se ve afectada por enfermedades generadas por microorganismos patógenos, que cada día, aumentan su resistencia ante los antimicrobianos más recientes, como es el caso de S. aureus resistente a meticilina. Se han estado realizando investigaciones alrededor de los metabolitos secundarios de las plantas medicinales debido a sus propiedades antimicrobianas. En Nuevo León, se tiene conocimiento que la zona sur del Estado, forma parte del centro de origen del aguacate raza Mexicana (Persea americana var. drymifolia), punto en el cual los habitantes utilizan las hojas como remedio etnobotánico contra enfermedades causadas por patógenos. El objetivo fue determinar las propiedades, mecanismos y compuestos contenidos que le confieren actividad antimicrobiana a los polifenoles obtenidos de hojas de aguacate mexicano del sur del Estado de Nuevo León. Los polifenoles de aguacate, fueron utilizados en ensayos microbiológicos contra MRSA cepa μ3. Además, por medio de microarreglos fue analizado el comportamiento de expresión genética inducido por los polifenoles. Posteriormente, la identificación de dichos compuestos, fue lograda por medio de ensayos fitoquímicos y de caracterización por cromatografía líquida de alta resolución acoplada a masas. La actividad antimicrobiana, fue positiva contra MRSA cepa μ3, presentando un CMI 100 μg/mL y un de CMB de 100 - 200 μg/mL respectivamente. Los datos obtenidos del microarreglo, demuestran una modulación celular en mecanismos como la comunicación bacteriana, síntesis de proteínas, síntesis de membrana celular y factores de virulencia. Los compuestos contenidos en los extractos, pertenecen la familia de los flavonoides en su mayoría, derivados de catequina apigenina y quercetina; además, de encontrarse perseitol, comúnmente presente en aguacate. Los árboles de aguacate raza Mexicana, pueden ser considerados un reservorio importante de Bio-moléculas con propiedades antimicrobianas a nivel de modulación celular. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14127/1/1080226627.pdf http://eprints.uanl.mx/14127/1.haspreviewThumbnailVersion/1080226627.pdf García Moreno, Miguel Ángel (2017) Efecto de los polifenoles de las hojas de aguacate mexicano (Persea americana var. Drymifolia) en la expresión génica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle García Moreno, Miguel Ángel
Efecto de los polifenoles de las hojas de aguacate mexicano (Persea americana var. Drymifolia) en la expresión génica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Efecto de los polifenoles de las hojas de aguacate mexicano (Persea americana var. Drymifolia) en la expresión génica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina.
title_full Efecto de los polifenoles de las hojas de aguacate mexicano (Persea americana var. Drymifolia) en la expresión génica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina.
title_fullStr Efecto de los polifenoles de las hojas de aguacate mexicano (Persea americana var. Drymifolia) en la expresión génica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina.
title_full_unstemmed Efecto de los polifenoles de las hojas de aguacate mexicano (Persea americana var. Drymifolia) en la expresión génica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina.
title_short Efecto de los polifenoles de las hojas de aguacate mexicano (Persea americana var. Drymifolia) en la expresión génica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina.
title_sort efecto de los polifenoles de las hojas de aguacate mexicano persea americana var drymifolia en la expresion genica de staphylococcus aureus resistente a meticilina
url http://eprints.uanl.mx/14127/1/1080226627.pdf
work_keys_str_mv AT garciamorenomiguelangel efectodelospolifenolesdelashojasdeaguacatemexicanoperseaamericanavardrymifoliaenlaexpresiongenicadestaphylococcusaureusresistenteameticilina