Efectos de la privación parcial del dormir sobre los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo.
La privación del dormir afecta el desempeño de tareas y de actividades que dependen de procesos cognitivos básicos como la memoria de trabajo. La memoria de trabajo tiene dos componentes uno fonológico y otro visoespacial. El objetivo de este trabajo fue analizar los efectos de la privación parcial...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/14115/1/1080249916.pdf |
_version_ | 1824348361159868416 |
---|---|
author | Angel Cruz, Jacqueline del |
author_facet | Angel Cruz, Jacqueline del |
author_sort | Angel Cruz, Jacqueline del |
collection | Tesis |
description | La privación del dormir afecta el desempeño de tareas y de actividades que dependen de procesos cognitivos básicos como la memoria de trabajo. La memoria de trabajo tiene dos componentes uno fonológico y otro visoespacial. El objetivo de este trabajo fue analizar los efectos de la privación parcial del dormir a 4 horas diarias, durante 5 días, sobre los componentes de la memoria de trabajo. Participaron 13 estudiantes universitarios voluntarios (18.77 ± 2.20 años de edad), 5 hombres y 8 mujeres, quienes respondieron las tareas N-Back auditiva y visual, con tres secciones cada una (0, 1 y 2-Back). Las tareas fueron contestadas a las 13:00 h, en las siguientes condiciones: antes de la privación parcial (control; C); durante la privación parcial con reducción del dormir a cuatro horas: se registraron el primer día (RD1), el cuarto día (RD4) y el quinto día (RD5); así como después de una noche de recuperación del dormir (recuperación; R). Antes de la reducción del dormir, los participantes durmieron 7:43 ± 1:01, entre las 24:00 ± 1:33 h y las 07:43 ± 1:26 h. Durante la reducción durmieron 4:08 ± 0:20 h, entre las 02:06 ± 0:32 h y las 06:14 ± 0:32 h. En el quinto día de la reducción del dormir disminuyó el porcentaje de respuestas correctas en la sección 2-Back de la tarea auditiva (C = 87.86 ± 13.35%; RD5 = 74.76 ± 16.37%; F = 14.57, p < 0.01). También se observó una disminución del porcentaje de respuestas correctas, en el primero y quinto día de reducción del dormir en la sección 2-Back de la tarea visual (C = 88.10 ± 9.95%; RD1 = 82.45 ± 11.57%; RD5 = 77.76 ± 14.14%; F = 10.80, p < 0.05) y en el tiempo de reacción de esta misma tarea (C = 810.02 ± 173.96 ms; RD1 = 913.51 ± 172.25 ms; RD5 = 874.78 ± 172.27 ms; F = 10.80, p < 0.05). En conclusión, la privación parcial del dormir a cuatro horas diarias durante cinco días consecutivos, afecta al componente fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo. Esto implica dificultades para procesar información verbal y para resolver problemas que requieren un análisis espacial. |
first_indexed | 2025-02-06T03:12:00Z |
format | Tesis |
id | eptesis-14115 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T03:12:00Z |
publishDate | 2017 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-141152020-02-04T21:13:35Z http://eprints.uanl.mx/14115/ Efectos de la privación parcial del dormir sobre los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo. Angel Cruz, Jacqueline del La privación del dormir afecta el desempeño de tareas y de actividades que dependen de procesos cognitivos básicos como la memoria de trabajo. La memoria de trabajo tiene dos componentes uno fonológico y otro visoespacial. El objetivo de este trabajo fue analizar los efectos de la privación parcial del dormir a 4 horas diarias, durante 5 días, sobre los componentes de la memoria de trabajo. Participaron 13 estudiantes universitarios voluntarios (18.77 ± 2.20 años de edad), 5 hombres y 8 mujeres, quienes respondieron las tareas N-Back auditiva y visual, con tres secciones cada una (0, 1 y 2-Back). Las tareas fueron contestadas a las 13:00 h, en las siguientes condiciones: antes de la privación parcial (control; C); durante la privación parcial con reducción del dormir a cuatro horas: se registraron el primer día (RD1), el cuarto día (RD4) y el quinto día (RD5); así como después de una noche de recuperación del dormir (recuperación; R). Antes de la reducción del dormir, los participantes durmieron 7:43 ± 1:01, entre las 24:00 ± 1:33 h y las 07:43 ± 1:26 h. Durante la reducción durmieron 4:08 ± 0:20 h, entre las 02:06 ± 0:32 h y las 06:14 ± 0:32 h. En el quinto día de la reducción del dormir disminuyó el porcentaje de respuestas correctas en la sección 2-Back de la tarea auditiva (C = 87.86 ± 13.35%; RD5 = 74.76 ± 16.37%; F = 14.57, p < 0.01). También se observó una disminución del porcentaje de respuestas correctas, en el primero y quinto día de reducción del dormir en la sección 2-Back de la tarea visual (C = 88.10 ± 9.95%; RD1 = 82.45 ± 11.57%; RD5 = 77.76 ± 14.14%; F = 10.80, p < 0.05) y en el tiempo de reacción de esta misma tarea (C = 810.02 ± 173.96 ms; RD1 = 913.51 ± 172.25 ms; RD5 = 874.78 ± 172.27 ms; F = 10.80, p < 0.05). En conclusión, la privación parcial del dormir a cuatro horas diarias durante cinco días consecutivos, afecta al componente fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo. Esto implica dificultades para procesar información verbal y para resolver problemas que requieren un análisis espacial. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14115/1/1080249916.pdf http://eprints.uanl.mx/14115/1.haspreviewThumbnailVersion/1080249916.pdf Angel Cruz, Jacqueline del (2017) Efectos de la privación parcial del dormir sobre los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Angel Cruz, Jacqueline del Efectos de la privación parcial del dormir sobre los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Efectos de la privación parcial del dormir sobre los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo. |
title_full | Efectos de la privación parcial del dormir sobre los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo. |
title_fullStr | Efectos de la privación parcial del dormir sobre los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo. |
title_full_unstemmed | Efectos de la privación parcial del dormir sobre los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo. |
title_short | Efectos de la privación parcial del dormir sobre los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo. |
title_sort | efectos de la privacion parcial del dormir sobre los componentes fonologico y visoespacial de la memoria de trabajo |
url | http://eprints.uanl.mx/14115/1/1080249916.pdf |
work_keys_str_mv | AT angelcruzjacquelinedel efectosdelaprivacionparcialdeldormirsobreloscomponentesfonologicoyvisoespacialdelamemoriadetrabajo |