Detección automática de ciber acoso en redes sociales.

Objetivos y método de estudio: El objetivo general de esta investigación es el de contribuir al desarrollo de un enfoque que permita avanzar en la detección del ciber acoso de manera automática en una red social, utilizando técnicas de aprendizaje computacional, análisis de sentimiento y minería de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bosque Vega, Laura Patricia
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14086/1/1080241976.pdf
_version_ 1824348349029941248
author Bosque Vega, Laura Patricia
author_facet Bosque Vega, Laura Patricia
author_sort Bosque Vega, Laura Patricia
collection Tesis
description Objetivos y método de estudio: El objetivo general de esta investigación es el de contribuir al desarrollo de un enfoque que permita avanzar en la detección del ciber acoso de manera automática en una red social, utilizando técnicas de aprendizaje computacional, análisis de sentimiento y minería de datos, herramientas que forman parte de las tecnologías de información. De manera particular, para desarrollar este enfoque, se realiza una búsqueda de los comentarios destacados como agresivos. Además, se identifican los involucrados dentro de un caso de ciber acoso, así como la frecuencia con la que se envían los comentarios agresivos, siendo estos los componentes que se consideran para lograr la detección de ciber acoso en una red social. Contribuciones y conclusiones: La contribución principal es una metodología que favorece en la detección de casos de ciberacoso en una red social. Este proceso de búsqueda, comienza con la recopilación de comentarios y la asignación automática de un nivel de agresividad a estos comentarios. Este nivel de agresividad nos ayuda a poder identificar los componentes que se consideran en un caso de ciberacoso, la frecuencia del envío de mensajes de textos considerados agresivos y los involucrados en este envío de mensajes. Al contar con estos datos se puede lograr conseguir detectar casos de ciber acoso en una red social.
first_indexed 2025-02-06T03:11:11Z
format Tesis
id eptesis-14086
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:11:11Z
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eptesis-140862018-06-27T19:59:44Z http://eprints.uanl.mx/14086/ Detección automática de ciber acoso en redes sociales. Bosque Vega, Laura Patricia Objetivos y método de estudio: El objetivo general de esta investigación es el de contribuir al desarrollo de un enfoque que permita avanzar en la detección del ciber acoso de manera automática en una red social, utilizando técnicas de aprendizaje computacional, análisis de sentimiento y minería de datos, herramientas que forman parte de las tecnologías de información. De manera particular, para desarrollar este enfoque, se realiza una búsqueda de los comentarios destacados como agresivos. Además, se identifican los involucrados dentro de un caso de ciber acoso, así como la frecuencia con la que se envían los comentarios agresivos, siendo estos los componentes que se consideran para lograr la detección de ciber acoso en una red social. Contribuciones y conclusiones: La contribución principal es una metodología que favorece en la detección de casos de ciberacoso en una red social. Este proceso de búsqueda, comienza con la recopilación de comentarios y la asignación automática de un nivel de agresividad a estos comentarios. Este nivel de agresividad nos ayuda a poder identificar los componentes que se consideran en un caso de ciberacoso, la frecuencia del envío de mensajes de textos considerados agresivos y los involucrados en este envío de mensajes. Al contar con estos datos se puede lograr conseguir detectar casos de ciber acoso en una red social. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14086/1/1080241976.pdf http://eprints.uanl.mx/14086/1.haspreviewThumbnailVersion/1080241976.pdf Bosque Vega, Laura Patricia (2017) Detección automática de ciber acoso en redes sociales. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Bosque Vega, Laura Patricia
Detección automática de ciber acoso en redes sociales.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Detección automática de ciber acoso en redes sociales.
title_full Detección automática de ciber acoso en redes sociales.
title_fullStr Detección automática de ciber acoso en redes sociales.
title_full_unstemmed Detección automática de ciber acoso en redes sociales.
title_short Detección automática de ciber acoso en redes sociales.
title_sort deteccion automatica de ciber acoso en redes sociales
url http://eprints.uanl.mx/14086/1/1080241976.pdf
work_keys_str_mv AT bosquevegalaurapatricia deteccionautomaticadeciberacosoenredessociales