Abordaje psicológico de las expectativas ante la jubilación del personal docente y administrativo de una institución educativa.

La jubilación es un tema que ha cobrado gran interés en estas últimas décadas, esto debido a que la expectativa de vida ha aumentado y junto con ella, se ha requerido de una nueva percepción sobre el tema, de generar una mejor calidad de vida, de replantear el apoyo y convivencia familiar, la inserc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales Gaytán, Félix Fidel
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14085/1/1080241745.pdf
_version_ 1824348348635676672
author Morales Gaytán, Félix Fidel
author_facet Morales Gaytán, Félix Fidel
author_sort Morales Gaytán, Félix Fidel
collection Tesis
description La jubilación es un tema que ha cobrado gran interés en estas últimas décadas, esto debido a que la expectativa de vida ha aumentado y junto con ella, se ha requerido de una nueva percepción sobre el tema, de generar una mejor calidad de vida, de replantear el apoyo y convivencia familiar, la inserción de este nicho de población a nuevas actividades, servicios de salud y visión ante su nueva condición de jubilados. Por otra parte, se ha generado la necesidad de atender las necesidades de quienes están o en un futuro no muy lejano estarán en esta transición, de la etapa laboral a una radicalmente opuesta a su estilo de vida activa, pudiendo este cambio repercutir en un deterioro de la salud física, o emocional del individuo. Esto debido a los estereotipos, al desconocimiento y percepción errónea del proceso de jubilación. El objetivo de la presente investigación es conocer acerca de los conocimientos, la percepción, la calidad de vida, el apoyo familiar, el apoyo social, el locus de control, opinión acerca de sus servicios médicos, su estado de salud y sus expectativas ante la jubilación del trabajador de la Universidad Autónoma de Nuevo León que se encuentran en la etapa de prejubilación y jubilación. Por lo que para esta investigación desde un abordaje psicológico es fundamental reconocer las necesidades, plantear soluciones y sobretodo colaborar para que quien esté en proceso de jubilación conozca y reciba oportuna y debidamente orientación correspondiente a su proceso, ayudando a reducir el estrés que pudiera generar, lo que permitirá generar conocimiento que permita por medio de programas de adaptación o curso en el que se resuelvan dudas, se manejen actividades, lugares y opciones para los interesados y sus familias. De los datos encontrados se destaca que las personas en el proceso de jubilación tienen desconocimiento de los trámites y requisitos así como los años que deben de trabajar para obtener su jubilación. En la variable planeación el 40.8% tiene planeada su jubilación y el 59.2% no. Dentro del apoyo familiar se percibe un adecuado apoyo familiar. Respecto al apoyo social el 1.4% nunca son visitados, el 31.0% a veces, el 29.6% frecuentemente y el 38.0% siempre son visitados por familiares y amigos. En relación al variable locus de control encontramos que el 50% de los encuestados tienen un buen locus de control tanto interno como externo. En la percepción que se tiene sobre los servicios médicos la consideran como buena. Respecto a la percepción del estado de salud el 60.0% considera que su estado de salud es buena. y la expectativas ante la jubilación son positivas y piensan seguir laborando. Estos datos se discuten en función del fenómeno de estudio y se retoman para hacer sugerencias de trabajo o programas de atención a personas que se encuentran en este tipo de situación.
first_indexed 2025-02-06T03:11:09Z
format Tesis
id eptesis-14085
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:11:09Z
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eptesis-140852018-06-26T19:00:31Z http://eprints.uanl.mx/14085/ Abordaje psicológico de las expectativas ante la jubilación del personal docente y administrativo de una institución educativa. Morales Gaytán, Félix Fidel BF Psicología La jubilación es un tema que ha cobrado gran interés en estas últimas décadas, esto debido a que la expectativa de vida ha aumentado y junto con ella, se ha requerido de una nueva percepción sobre el tema, de generar una mejor calidad de vida, de replantear el apoyo y convivencia familiar, la inserción de este nicho de población a nuevas actividades, servicios de salud y visión ante su nueva condición de jubilados. Por otra parte, se ha generado la necesidad de atender las necesidades de quienes están o en un futuro no muy lejano estarán en esta transición, de la etapa laboral a una radicalmente opuesta a su estilo de vida activa, pudiendo este cambio repercutir en un deterioro de la salud física, o emocional del individuo. Esto debido a los estereotipos, al desconocimiento y percepción errónea del proceso de jubilación. El objetivo de la presente investigación es conocer acerca de los conocimientos, la percepción, la calidad de vida, el apoyo familiar, el apoyo social, el locus de control, opinión acerca de sus servicios médicos, su estado de salud y sus expectativas ante la jubilación del trabajador de la Universidad Autónoma de Nuevo León que se encuentran en la etapa de prejubilación y jubilación. Por lo que para esta investigación desde un abordaje psicológico es fundamental reconocer las necesidades, plantear soluciones y sobretodo colaborar para que quien esté en proceso de jubilación conozca y reciba oportuna y debidamente orientación correspondiente a su proceso, ayudando a reducir el estrés que pudiera generar, lo que permitirá generar conocimiento que permita por medio de programas de adaptación o curso en el que se resuelvan dudas, se manejen actividades, lugares y opciones para los interesados y sus familias. De los datos encontrados se destaca que las personas en el proceso de jubilación tienen desconocimiento de los trámites y requisitos así como los años que deben de trabajar para obtener su jubilación. En la variable planeación el 40.8% tiene planeada su jubilación y el 59.2% no. Dentro del apoyo familiar se percibe un adecuado apoyo familiar. Respecto al apoyo social el 1.4% nunca son visitados, el 31.0% a veces, el 29.6% frecuentemente y el 38.0% siempre son visitados por familiares y amigos. En relación al variable locus de control encontramos que el 50% de los encuestados tienen un buen locus de control tanto interno como externo. En la percepción que se tiene sobre los servicios médicos la consideran como buena. Respecto a la percepción del estado de salud el 60.0% considera que su estado de salud es buena. y la expectativas ante la jubilación son positivas y piensan seguir laborando. Estos datos se discuten en función del fenómeno de estudio y se retoman para hacer sugerencias de trabajo o programas de atención a personas que se encuentran en este tipo de situación. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14085/1/1080241745.pdf http://eprints.uanl.mx/14085/1.haspreviewThumbnailVersion/1080241745.pdf Morales Gaytán, Félix Fidel (2017) Abordaje psicológico de las expectativas ante la jubilación del personal docente y administrativo de una institución educativa. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle BF Psicología
Morales Gaytán, Félix Fidel
Abordaje psicológico de las expectativas ante la jubilación del personal docente y administrativo de una institución educativa.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Abordaje psicológico de las expectativas ante la jubilación del personal docente y administrativo de una institución educativa.
title_full Abordaje psicológico de las expectativas ante la jubilación del personal docente y administrativo de una institución educativa.
title_fullStr Abordaje psicológico de las expectativas ante la jubilación del personal docente y administrativo de una institución educativa.
title_full_unstemmed Abordaje psicológico de las expectativas ante la jubilación del personal docente y administrativo de una institución educativa.
title_short Abordaje psicológico de las expectativas ante la jubilación del personal docente y administrativo de una institución educativa.
title_sort abordaje psicologico de las expectativas ante la jubilacion del personal docente y administrativo de una institucion educativa
topic BF Psicología
url http://eprints.uanl.mx/14085/1/1080241745.pdf
work_keys_str_mv AT moralesgaytanfelixfidel abordajepsicologicodelasexpectativasantelajubilaciondelpersonaldocenteyadministrativodeunainstitucioneducativa