Efectos estructurales en la sincronización de sistemas.

Objetivos: La elaboración de esta tesis tiene como objetivo la adquisición deconocimiento del problema de sincronización de sistemas, además de hacer un estudio de la teoría de grafos y propiedades estructurales de éstos. También se tiene como objetivo, realizar una investigación de los modelos de s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gómez Duarte, Nidia Lizzeth
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2010
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14077/1/1080237815.pdf
_version_ 1824348345450102784
author Gómez Duarte, Nidia Lizzeth
author_facet Gómez Duarte, Nidia Lizzeth
author_sort Gómez Duarte, Nidia Lizzeth
collection Tesis
description Objetivos: La elaboración de esta tesis tiene como objetivo la adquisición deconocimiento del problema de sincronización de sistemas, además de hacer un estudio de la teoría de grafos y propiedades estructurales de éstos. También se tiene como objetivo, realizar una investigación de los modelos de sincronización de redes conocidos. Se desea evaluar el desempeño de algún modelo de sincronización elegido. Considerando una medida estructural elegida finalmente concluir bajo qué condicionesrespecto de ésta propiedad elegida, el modelo sincroniza de una manera eficiente. Contribuciones y conlusiones: Se observará que los diferentes tipos de redes presentan diferentes valores propios y ´estos se encuentran dentro de un rango de valores dependiendo del tipo de red. Es importante resaltar que cada una de estasredes cuentan con el mismo número de aristas y nodos. Así mismo, para cada tipo de red, los valores de iteraciones requeridas para la sincronización que se obtendránse encuentran dentro de un rango de valores dependiendo del tipo de red igualmente.De esto se podrá concluir que al tener un sistema que se desee sincronizar, y teniendo cantidades de elementos en el sistema y conexiones fijas, es posible induciren qué manera deben estar conectados estos para tener una sincronización más rápidao tal vez más lenta (según se desee), para lograr esto se debe representar dichosistema mediante un grafo y de éste obtener la matriz laplaciana correspondiente ysu segundo valor propio el cual representa la conectividad de dicho grafo.
first_indexed 2025-02-06T03:10:55Z
format Tesis
id eptesis-14077
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:10:55Z
publishDate 2010
record_format eprints
spelling eptesis-140772019-11-20T20:28:38Z http://eprints.uanl.mx/14077/ Efectos estructurales en la sincronización de sistemas. Gómez Duarte, Nidia Lizzeth TA Ingeniería General y Civil Objetivos: La elaboración de esta tesis tiene como objetivo la adquisición deconocimiento del problema de sincronización de sistemas, además de hacer un estudio de la teoría de grafos y propiedades estructurales de éstos. También se tiene como objetivo, realizar una investigación de los modelos de sincronización de redes conocidos. Se desea evaluar el desempeño de algún modelo de sincronización elegido. Considerando una medida estructural elegida finalmente concluir bajo qué condicionesrespecto de ésta propiedad elegida, el modelo sincroniza de una manera eficiente. Contribuciones y conlusiones: Se observará que los diferentes tipos de redes presentan diferentes valores propios y ´estos se encuentran dentro de un rango de valores dependiendo del tipo de red. Es importante resaltar que cada una de estasredes cuentan con el mismo número de aristas y nodos. Así mismo, para cada tipo de red, los valores de iteraciones requeridas para la sincronización que se obtendránse encuentran dentro de un rango de valores dependiendo del tipo de red igualmente.De esto se podrá concluir que al tener un sistema que se desee sincronizar, y teniendo cantidades de elementos en el sistema y conexiones fijas, es posible induciren qué manera deben estar conectados estos para tener una sincronización más rápidao tal vez más lenta (según se desee), para lograr esto se debe representar dichosistema mediante un grafo y de éste obtener la matriz laplaciana correspondiente ysu segundo valor propio el cual representa la conectividad de dicho grafo. 2010 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14077/1/1080237815.pdf http://eprints.uanl.mx/14077/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237815.pdf Gómez Duarte, Nidia Lizzeth (2010) Efectos estructurales en la sincronización de sistemas. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TA Ingeniería General y Civil
Gómez Duarte, Nidia Lizzeth
Efectos estructurales en la sincronización de sistemas.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Efectos estructurales en la sincronización de sistemas.
title_full Efectos estructurales en la sincronización de sistemas.
title_fullStr Efectos estructurales en la sincronización de sistemas.
title_full_unstemmed Efectos estructurales en la sincronización de sistemas.
title_short Efectos estructurales en la sincronización de sistemas.
title_sort efectos estructurales en la sincronizacion de sistemas
topic TA Ingeniería General y Civil
url http://eprints.uanl.mx/14077/1/1080237815.pdf
work_keys_str_mv AT gomezduartenidializzeth efectosestructuralesenlasincronizaciondesistemas