Efecto del silenciamiento del gen wt1 por medio de un shRNAi encapsulado en liposomas estéricos dirigidos con transferrina en un modelo de melanoma murino.

El melanoma es un tipo de neoplasia que presenta un incremento en la incidencia en comparación a otros tipos de cáncer. A la fecha se han desarrollado diversos tratamientos que van desde quimioterapia hasta inmunoterapia, presentando la tendencia a ser personalizados. Estudios recientes, han demostr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Saavedra Alonso, Santiago
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14071/1/1080238945.pdf
_version_ 1824348343126458368
author Saavedra Alonso, Santiago
author_facet Saavedra Alonso, Santiago
author_sort Saavedra Alonso, Santiago
collection Tesis
description El melanoma es un tipo de neoplasia que presenta un incremento en la incidencia en comparación a otros tipos de cáncer. A la fecha se han desarrollado diversos tratamientos que van desde quimioterapia hasta inmunoterapia, presentando la tendencia a ser personalizados. Estudios recientes, han demostrado que wt1 es un buen blanco terapéutico para atacar el cáncer, además, el Instituto Nacional del Cáncer en Estados Unidos, lo ubicó como antígeno ideal de tumor. WT1 es altamente expresado en células tumorales, como melanoma. La terapia con RNA de interferencia, ha tomado gran auge en últimos años, sin embargo, la selectividad celular es una de sus principales limitantes en la administración de tratamientos sistémicos. Estudios recientes han demostrado una mejora en la dirección de tratamientos antitumorales cuando estos son acomplejados con transferrina, ya que selectivamente estos complejos se dirigen a las células tumorales las cuales presentan una alta expresión del receptor de la transferrina. Por ello, en este trabajo, realizamos la evaluación de un complejo conformado con liposomas estéricos guiados por transferrina y conteniendo en su interior un plásmido codificante para un RNAi dirigido en contra de wt1. Su análisis “in vitro”, mostró tener baja eficiencia de transfección a células de melanoma murino B16F10, el cual fue debido al uso de fosfolípidos pegilados. Posteriormente se llevo a evaluación en un modelo “in vivo” inoculando células tumorales vía subcutánea en ratones C57BL/6 y aplicando los tratamientos vía intravenosa. En los resultados se muestra un incremento en el peso corporal de los ratones de 34% ± 24.92% para el grupo sin tratamiento y de 41% ± 12.78 para el grupo Lip+RNAi+Tf; para los grupos de Lip+RNAi y Lip+GFP+Tf se observaron incrementos de 1.5 % ± 12.97 y 10 % ± 6.87 respectivamente, sin observarse diferencia significativa entre grupos analizados. Estos dos últimos grupos, no presentaron ratones sobrevivientes al día 30 en que finalizó en ensayo. En el análisis del volumen tumoral, se observó una disminución en el promedio del volumen tumoral de 5981 mm3 ± 2099 para el grupo Lip+RNAi+Tf, en comparación al grupo sin tratamiento que presentó un volumen promedio de 7871 mm3 ± 2087. En el análisis del peso final del tumor, se observó una reducción de 5.5 g ± 0.87 de peso para el grupo Lip+RNAi+Tf en comparación a 8.8 g ± 0.30 para el grupo sin tratamiento. En el análisis de supervivencia, se observó un incremento en los porcentajes de supervivencia el cual corresponde a los valores de 62 % para el grupo Lip+RNAi+Tf en comparación al 22 % del grupo sin tratamiento. Finalmente, en un análisis de expresión relativa de wt1, se observó una disminución en la expresión de wt1, al cual le corresponden los valores de 0.2145 ± 0.2867 para el grupo Lip+RNAi+Tf y 1,809 ± 2.4937 para el grupo sin tratamiento. Con estos resultados, se demostró que la aplicación vía sistémica del complejo Lip+RNAi+Tf puede atacar células tumorales de manera sistémica.
first_indexed 2025-02-06T03:10:44Z
format Tesis
id eptesis-14071
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:10:44Z
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eptesis-140712018-09-11T17:32:37Z http://eprints.uanl.mx/14071/ Efecto del silenciamiento del gen wt1 por medio de un shRNAi encapsulado en liposomas estéricos dirigidos con transferrina en un modelo de melanoma murino. Saavedra Alonso, Santiago El melanoma es un tipo de neoplasia que presenta un incremento en la incidencia en comparación a otros tipos de cáncer. A la fecha se han desarrollado diversos tratamientos que van desde quimioterapia hasta inmunoterapia, presentando la tendencia a ser personalizados. Estudios recientes, han demostrado que wt1 es un buen blanco terapéutico para atacar el cáncer, además, el Instituto Nacional del Cáncer en Estados Unidos, lo ubicó como antígeno ideal de tumor. WT1 es altamente expresado en células tumorales, como melanoma. La terapia con RNA de interferencia, ha tomado gran auge en últimos años, sin embargo, la selectividad celular es una de sus principales limitantes en la administración de tratamientos sistémicos. Estudios recientes han demostrado una mejora en la dirección de tratamientos antitumorales cuando estos son acomplejados con transferrina, ya que selectivamente estos complejos se dirigen a las células tumorales las cuales presentan una alta expresión del receptor de la transferrina. Por ello, en este trabajo, realizamos la evaluación de un complejo conformado con liposomas estéricos guiados por transferrina y conteniendo en su interior un plásmido codificante para un RNAi dirigido en contra de wt1. Su análisis “in vitro”, mostró tener baja eficiencia de transfección a células de melanoma murino B16F10, el cual fue debido al uso de fosfolípidos pegilados. Posteriormente se llevo a evaluación en un modelo “in vivo” inoculando células tumorales vía subcutánea en ratones C57BL/6 y aplicando los tratamientos vía intravenosa. En los resultados se muestra un incremento en el peso corporal de los ratones de 34% ± 24.92% para el grupo sin tratamiento y de 41% ± 12.78 para el grupo Lip+RNAi+Tf; para los grupos de Lip+RNAi y Lip+GFP+Tf se observaron incrementos de 1.5 % ± 12.97 y 10 % ± 6.87 respectivamente, sin observarse diferencia significativa entre grupos analizados. Estos dos últimos grupos, no presentaron ratones sobrevivientes al día 30 en que finalizó en ensayo. En el análisis del volumen tumoral, se observó una disminución en el promedio del volumen tumoral de 5981 mm3 ± 2099 para el grupo Lip+RNAi+Tf, en comparación al grupo sin tratamiento que presentó un volumen promedio de 7871 mm3 ± 2087. En el análisis del peso final del tumor, se observó una reducción de 5.5 g ± 0.87 de peso para el grupo Lip+RNAi+Tf en comparación a 8.8 g ± 0.30 para el grupo sin tratamiento. En el análisis de supervivencia, se observó un incremento en los porcentajes de supervivencia el cual corresponde a los valores de 62 % para el grupo Lip+RNAi+Tf en comparación al 22 % del grupo sin tratamiento. Finalmente, en un análisis de expresión relativa de wt1, se observó una disminución en la expresión de wt1, al cual le corresponden los valores de 0.2145 ± 0.2867 para el grupo Lip+RNAi+Tf y 1,809 ± 2.4937 para el grupo sin tratamiento. Con estos resultados, se demostró que la aplicación vía sistémica del complejo Lip+RNAi+Tf puede atacar células tumorales de manera sistémica. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14071/1/1080238945.pdf http://eprints.uanl.mx/14071/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238945.pdf Saavedra Alonso, Santiago (2017) Efecto del silenciamiento del gen wt1 por medio de un shRNAi encapsulado en liposomas estéricos dirigidos con transferrina en un modelo de melanoma murino. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Saavedra Alonso, Santiago
Efecto del silenciamiento del gen wt1 por medio de un shRNAi encapsulado en liposomas estéricos dirigidos con transferrina en un modelo de melanoma murino.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Efecto del silenciamiento del gen wt1 por medio de un shRNAi encapsulado en liposomas estéricos dirigidos con transferrina en un modelo de melanoma murino.
title_full Efecto del silenciamiento del gen wt1 por medio de un shRNAi encapsulado en liposomas estéricos dirigidos con transferrina en un modelo de melanoma murino.
title_fullStr Efecto del silenciamiento del gen wt1 por medio de un shRNAi encapsulado en liposomas estéricos dirigidos con transferrina en un modelo de melanoma murino.
title_full_unstemmed Efecto del silenciamiento del gen wt1 por medio de un shRNAi encapsulado en liposomas estéricos dirigidos con transferrina en un modelo de melanoma murino.
title_short Efecto del silenciamiento del gen wt1 por medio de un shRNAi encapsulado en liposomas estéricos dirigidos con transferrina en un modelo de melanoma murino.
title_sort efecto del silenciamiento del gen wt1 por medio de un shrnai encapsulado en liposomas estericos dirigidos con transferrina en un modelo de melanoma murino
url http://eprints.uanl.mx/14071/1/1080238945.pdf
work_keys_str_mv AT saavedraalonsosantiago efectodelsilenciamientodelgenwt1pormediodeunshrnaiencapsuladoenliposomasestericosdirigidoscontransferrinaenunmodelodemelanomamurino