Efecto de la temperatura de calcinación sobre la reactividad de cementantes hidráulicos a base de yeso de desecho
En este estudio se evaluó la viabilidad de reutilización de un yeso de desecho proveniente de la industria cerámica por medio de molienda y calcinación para obtener una fase reactiva tipo anhidrita. Dicha anhidrita se utilizó como componente principal en la fabricación de un cementante ternario. El...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/14055/1/1080237799.pdf |
_version_ | 1824348336744824832 |
---|---|
author | Guerra Cossío, Miguel Ángel |
author_facet | Guerra Cossío, Miguel Ángel |
author_sort | Guerra Cossío, Miguel Ángel |
collection | Tesis |
description | En este estudio se evaluó la viabilidad de reutilización de un yeso de desecho proveniente de la industria cerámica por medio de molienda y calcinación para obtener una fase reactiva tipo anhidrita. Dicha anhidrita se utilizó como componente principal en la fabricación de un cementante ternario. El enfoque de esta investigación es la fabricación de un cementante ternario a base principalmente de yeso de desecho, buscando una opción alternativa a la utilización de cemento Portland. La investigación se dividió en tres etapas principales. En la primera se determinó el aditivo activador y la cantidad de éste para la reacción de la A, la cual es nula sin estos aditivos. En la segunda etapa, se determinó el efecto del aumento de la temperatura de calcinación de la anhidrita en la reactividad de la y se propusieron tres temperaturas, 500, 700 y 900°C. Al aumentar la temperatura de calcinación se observaron cambios físicos como el aumento de la densidad y la disminución de área superficial, afectando directamente a la reactividad de la anhidrita. Para la tercera etapa, se procedió a la fabricación de cubos de mortero de sistemas ternarios (A – EAH – MS) para su ensaye a compresión. Adicional a estos, se elaboraron barras para verificar cambios dimensionales de estos sistemas. Dichos sistemas alcanzaron resistencias mecánicas cercanas a los 20 MPa, muy por encima de las resistencias desarrolladas por un yeso comercial (~4MPa). |
first_indexed | 2025-02-06T03:10:15Z |
format | Tesis |
id | eptesis-14055 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T03:10:15Z |
publishDate | 2016 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-140552019-11-21T17:28:34Z http://eprints.uanl.mx/14055/ Efecto de la temperatura de calcinación sobre la reactividad de cementantes hidráulicos a base de yeso de desecho Guerra Cossío, Miguel Ángel TA Ingeniería General y Civil En este estudio se evaluó la viabilidad de reutilización de un yeso de desecho proveniente de la industria cerámica por medio de molienda y calcinación para obtener una fase reactiva tipo anhidrita. Dicha anhidrita se utilizó como componente principal en la fabricación de un cementante ternario. El enfoque de esta investigación es la fabricación de un cementante ternario a base principalmente de yeso de desecho, buscando una opción alternativa a la utilización de cemento Portland. La investigación se dividió en tres etapas principales. En la primera se determinó el aditivo activador y la cantidad de éste para la reacción de la A, la cual es nula sin estos aditivos. En la segunda etapa, se determinó el efecto del aumento de la temperatura de calcinación de la anhidrita en la reactividad de la y se propusieron tres temperaturas, 500, 700 y 900°C. Al aumentar la temperatura de calcinación se observaron cambios físicos como el aumento de la densidad y la disminución de área superficial, afectando directamente a la reactividad de la anhidrita. Para la tercera etapa, se procedió a la fabricación de cubos de mortero de sistemas ternarios (A – EAH – MS) para su ensaye a compresión. Adicional a estos, se elaboraron barras para verificar cambios dimensionales de estos sistemas. Dichos sistemas alcanzaron resistencias mecánicas cercanas a los 20 MPa, muy por encima de las resistencias desarrolladas por un yeso comercial (~4MPa). 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14055/1/1080237799.pdf http://eprints.uanl.mx/14055/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237799.pdf Guerra Cossío, Miguel Ángel (2016) Efecto de la temperatura de calcinación sobre la reactividad de cementantes hidráulicos a base de yeso de desecho. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | TA Ingeniería General y Civil Guerra Cossío, Miguel Ángel Efecto de la temperatura de calcinación sobre la reactividad de cementantes hidráulicos a base de yeso de desecho |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Efecto de la temperatura de calcinación sobre la reactividad de cementantes hidráulicos a base de yeso de desecho |
title_full | Efecto de la temperatura de calcinación sobre la reactividad de cementantes hidráulicos a base de yeso de desecho |
title_fullStr | Efecto de la temperatura de calcinación sobre la reactividad de cementantes hidráulicos a base de yeso de desecho |
title_full_unstemmed | Efecto de la temperatura de calcinación sobre la reactividad de cementantes hidráulicos a base de yeso de desecho |
title_short | Efecto de la temperatura de calcinación sobre la reactividad de cementantes hidráulicos a base de yeso de desecho |
title_sort | efecto de la temperatura de calcinacion sobre la reactividad de cementantes hidraulicos a base de yeso de desecho |
topic | TA Ingeniería General y Civil |
url | http://eprints.uanl.mx/14055/1/1080237799.pdf |
work_keys_str_mv | AT guerracossiomiguelangel efectodelatemperaturadecalcinacionsobrelareactividaddecementanteshidraulicosabasedeyesodedesecho |