Remoción de hierro en ceniza volante clase F
Autor principal: | Barrientos Gaspar, Juan Antonio |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/14054/1/1080237798.pdf |
Ejemplares similares

Remoción de hierro en ceniza volante clase F
por: Barrientos Gaspar, Juan Antonio
Publicado: (2015)
por: Barrientos Gaspar, Juan Antonio
Publicado: (2015)

Utilización de desechos industriales a base de escoria granulada de alto horno, ceniza volante y yeso, aplicados para el diseño de ecomateriales cementantes
por: González Salas, Eva Elisa
Publicado: (2008)
por: González Salas, Eva Elisa
Publicado: (2008)

Utilización de desechos industriales a base de escoria granulada de alto horno, ceniza volante y yeso, aplicados para el diseño de ecomateriales cementantes
por: González Salas, Eva Elisa
Publicado: (2008)
por: González Salas, Eva Elisa
Publicado: (2008)

Empleo de la Eucriptita (LiAlSiO₄) para el control de la expansión térmica de geopolímeros fabricados a partir de residuos vítreos y ceniza volante, para ser utilizados como soporte de películas de fotocatalizadores.
por: Vázquez López, Mónica Viviana
Publicado: (2018)
por: Vázquez López, Mónica Viviana
Publicado: (2018)

Empleo de la Eucriptita (LiAlSiO₄) para el control de la expansión térmica de geopolímeros fabricados a partir de residuos vítreos y ceniza volante, para ser utilizados como soporte de películas de fotocatalizadores.
por: Vázquez López, Mónica Viviana
Publicado: (2018)
por: Vázquez López, Mónica Viviana
Publicado: (2018)

Microalgas nativas para la remoción de nutrientes en agua residual
por: Galicia Campos, Sanjuana Cecilia
Publicado: (2024)
por: Galicia Campos, Sanjuana Cecilia
Publicado: (2024)

Microalgas nativas para la remoción de nutrientes en agua residual
por: Galicia Campos, Sanjuana Cecilia
Publicado: (2024)
por: Galicia Campos, Sanjuana Cecilia
Publicado: (2024)

Remoción de iones metálicos en sistemas acuosos utilizando productos de degradación PET reciclado
por: Hernández López, Mayra Alicia
Publicado: (2015)
por: Hernández López, Mayra Alicia
Publicado: (2015)

Remoción de iones metálicos en sistemas acuosos utilizando productos de degradación PET reciclado
por: Hernández López, Mayra Alicia
Publicado: (2015)
por: Hernández López, Mayra Alicia
Publicado: (2015)

Remoción de diésel en agua empleando un nuevo compósito lignina-estireno-butil acrilato
por: López Serna, Daniel
Publicado: (2020)
por: López Serna, Daniel
Publicado: (2020)

Remoción de diésel en agua empleando un nuevo compósito lignina-estireno-butil acrilato
por: López Serna, Daniel
Publicado: (2020)
por: López Serna, Daniel
Publicado: (2020)

Remoción de BTEX en medio acuoso mediante extracción en fase sólida empleando la red metal-orgánica de la familia imidazolato zeolítico (ZIF-8)
por: Antonio Bautista, Jessica Janeth
Publicado: (2023)
por: Antonio Bautista, Jessica Janeth
Publicado: (2023)

Remoción de BTEX en medio acuoso mediante extracción en fase sólida empleando la red metal-orgánica de la familia imidazolato zeolítico (ZIF-8)
por: Antonio Bautista, Jessica Janeth
Publicado: (2023)
por: Antonio Bautista, Jessica Janeth
Publicado: (2023)

Obtención de un vidrio incoloro a partir de ceniza de bagazo de caña de azúcar para su aplicación en la construcción
por: Martínez Dimas, Claudia Anais
Publicado: (2021)
por: Martínez Dimas, Claudia Anais
Publicado: (2021)

Obtención de un vidrio incoloro a partir de ceniza de bagazo de caña de azúcar para su aplicación en la construcción
por: Martínez Dimas, Claudia Anais
Publicado: (2021)
por: Martínez Dimas, Claudia Anais
Publicado: (2021)

Propuesta de un modelo de digestión anaerobia con post-filtración, para mejorar la eficiencia de remoción de contaminantes en reactores UASB
por: Rodríguez González, Kevin David
Publicado: (2021)
por: Rodríguez González, Kevin David
Publicado: (2021)

Propuesta de un modelo de digestión anaerobia con post-filtración, para mejorar la eficiencia de remoción de contaminantes en reactores UASB
por: Rodríguez González, Kevin David
Publicado: (2021)
por: Rodríguez González, Kevin David
Publicado: (2021)

Estudio de la variación del pH a nivel de reactor biológico, sobre la remoción de dietilenglicol de agua residual industrial
por: Carreño Andrade, Ricardo
Publicado: (1994)
por: Carreño Andrade, Ricardo
Publicado: (1994)

Remoción de diésel en agua usando dos nuevos polímeros de coordinación mesoporosos obtenidas a partir de monómeros de poli(etilentereftalato)
por: Oliva de Dios, Mauricio Lorenzo
Publicado: (2023)
por: Oliva de Dios, Mauricio Lorenzo
Publicado: (2023)

Estudio de la variación del pH a nivel de reactor biológico, sobre la remoción de dietilenglicol de agua residual industrial
por: Carreño Andrade, Ricardo
Publicado: (1994)
por: Carreño Andrade, Ricardo
Publicado: (1994)

Remoción de diésel en agua usando dos nuevos polímeros de coordinación mesoporosos obtenidas a partir de monómeros de poli(etilentereftalato)
por: Oliva de Dios, Mauricio Lorenzo
Publicado: (2023)
por: Oliva de Dios, Mauricio Lorenzo
Publicado: (2023)

Estudio sobre la producción de luteína por el consorcio de microalgas floculantes BR-UANL-01 asociada a la remoción de NO3- y PO43- en efluentes secundarios
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2023)
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2023)

Estudio sobre la producción de luteína por el consorcio de microalgas floculantes BR-UANL-01 asociada a la remoción de NO3- y PO43- en efluentes secundarios
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2023)
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2023)

Desempeño de un geopolímero a base de ceniza volante clase F con aditivos superplastificantes
por: Castro Angulo, Sandri Germanico
Publicado: (2021)
por: Castro Angulo, Sandri Germanico
Publicado: (2021)

Desempeño de un geopolímero a base de ceniza volante clase F con aditivos superplastificantes
por: Castro Angulo, Sandri Germanico
Publicado: (2021)
por: Castro Angulo, Sandri Germanico
Publicado: (2021)

Remoción de azul de metileno utilizando levadura de panadería
por: Cobos García, Reynaldo de Jesús
Publicado: (2009)
por: Cobos García, Reynaldo de Jesús
Publicado: (2009)

Remoción de azul de metileno utilizando levadura de panadería
por: Cobos García, Reynaldo de Jesús
Publicado: (2009)
por: Cobos García, Reynaldo de Jesús
Publicado: (2009)

"Síntesis verde, caracterización y evaluación de la actividad fotocatalítica de los compósitos ZnO-GO y TiO2-GO
"
por: Gaspar Villaseñor, Noé Cuauhtémoc
Publicado: (2020)
por: Gaspar Villaseñor, Noé Cuauhtémoc
Publicado: (2020)

"Síntesis verde, caracterización y evaluación de la actividad fotocatalítica de los compósitos ZnO-GO y TiO2-GO
"
por: Gaspar Villaseñor, Noé Cuauhtémoc
Publicado: (2020)
por: Gaspar Villaseñor, Noé Cuauhtémoc
Publicado: (2020)

Síntesis verde de ZnO-GO. Evaluación de su actividad fotocatalítica
por: Guerrero Salazar, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2023)
por: Guerrero Salazar, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2023)

Caracterización fisico-químico y origen de los sólidos disueltos en el agua subterránea del Valle de San Luis Potosí; su relación con el sistema de flujo
por: Cardona Benavides, Antonio
Publicado: (1990)
por: Cardona Benavides, Antonio
Publicado: (1990)

Caracterización fisico-químico y origen de los sólidos disueltos en el agua subterránea del Valle de San Luis Potosí; su relación con el sistema de flujo
por: Cardona Benavides, Antonio
Publicado: (1990)
por: Cardona Benavides, Antonio
Publicado: (1990)

Fabricación y caracterización de membranas nanoestructuradas de policaprolactona, nanohidroxiapatita y Humulus lupulus L, con potencial aplicación en regeneración ósea.
por: Villanueva Lumbreras, Jaime Antonio
Publicado: (2019)
por: Villanueva Lumbreras, Jaime Antonio
Publicado: (2019)

Fabricación y caracterización de membranas nanoestructuradas de policaprolactona, nanohidroxiapatita y Humulus lupulus L, con potencial aplicación en regeneración ósea.
por: Villanueva Lumbreras, Jaime Antonio
Publicado: (2019)
por: Villanueva Lumbreras, Jaime Antonio
Publicado: (2019)

Design and evaluation of a 3D-printed MOF-monolith for the removal of volatile organic compounds in indoor environments
por: Rico Barragán, Alan Antonio
Publicado: (2023)
por: Rico Barragán, Alan Antonio
Publicado: (2023)

Design and evaluation of a 3D-printed MOF-monolith for the removal of volatile organic compounds in indoor environments
por: Rico Barragán, Alan Antonio
Publicado: (2023)
por: Rico Barragán, Alan Antonio
Publicado: (2023)

Modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre la inestabilidad de laderas en el área metropolitana de Monterrey, N.L. México.
por: Aguilar Durán, Juan José
Publicado: (2017)
por: Aguilar Durán, Juan José
Publicado: (2017)

Síntesis de AA-AMPS-HPA por el método de polimerización RAFT para potencial aplicación como antiincrustante en sistemas de tratamiento de aguas
por: Guillén Hernández, Juan Marcos
Publicado: (2024)
por: Guillén Hernández, Juan Marcos
Publicado: (2024)

Modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre la inestabilidad de laderas en el área metropolitana de Monterrey, N.L. México.
por: Aguilar Durán, Juan José
Publicado: (2017)
por: Aguilar Durán, Juan José
Publicado: (2017)

Síntesis de AA-AMPS-HPA por el método de polimerización RAFT para potencial aplicación como antiincrustante en sistemas de tratamiento de aguas
por: Guillén Hernández, Juan Marcos
Publicado: (2024)
por: Guillén Hernández, Juan Marcos
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Remoción de hierro en ceniza volante clase F
por: Barrientos Gaspar, Juan Antonio
Publicado: (2015) -
Utilización de desechos industriales a base de escoria granulada de alto horno, ceniza volante y yeso, aplicados para el diseño de ecomateriales cementantes
por: González Salas, Eva Elisa
Publicado: (2008) -
Utilización de desechos industriales a base de escoria granulada de alto horno, ceniza volante y yeso, aplicados para el diseño de ecomateriales cementantes
por: González Salas, Eva Elisa
Publicado: (2008) -
Empleo de la Eucriptita (LiAlSiO₄) para el control de la expansión térmica de geopolímeros fabricados a partir de residuos vítreos y ceniza volante, para ser utilizados como soporte de películas de fotocatalizadores.
por: Vázquez López, Mónica Viviana
Publicado: (2018) -
Empleo de la Eucriptita (LiAlSiO₄) para el control de la expansión térmica de geopolímeros fabricados a partir de residuos vítreos y ceniza volante, para ser utilizados como soporte de películas de fotocatalizadores.
por: Vázquez López, Mónica Viviana
Publicado: (2018)