Uso de facebook y consumo de alcohol en adolescentes.

Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue describir la relación del uso del Facebook con el consumo de alcohol en adolescentes. El diseño del estudio fue descriptivo correlacional, el muestreo fue aleatorio estratificado por plantel y semestre con una asignación proporcional de ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Anda Robledo, Paola Jazmín de
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14036/1/1080237786.pdf
_version_ 1824348331949686784
author Anda Robledo, Paola Jazmín de
author_facet Anda Robledo, Paola Jazmín de
author_sort Anda Robledo, Paola Jazmín de
collection Tesis
description Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue describir la relación del uso del Facebook con el consumo de alcohol en adolescentes. El diseño del estudio fue descriptivo correlacional, el muestreo fue aleatorio estratificado por plantel y semestre con una asignación proporcional de acuerdo a cada estrato. La población se conformó por 3,019 adolescentes de ambos sexos, inscritos en Colegios de Educación Profesional Técnica del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. La muestra se obtuvo para una prueba bilateral con un enfoque conservador con un límite de error de .05, para una muestra de 483 adolescentes. Se utilizó una Cédula de Datos Personales y Prevalencias del Consumo de Alcohol (CPDyPCA), el Cuestionario de Identificación de Trastornos debido al consumo de Alcohol y Cuestionario de uso de Facebook (CUF). Se determinó la consistencia interna de los instrumentos y se aplicó la prueba de Kolmogorov- Smirnov con corrección del Lilliefors y se utilizó estadística descriptiva e inferencial: frecuencias y proporciones, Prueba Kruskal- Wallis, Prueba U de MannWhitney, Coeficiente de Correlación de Spearman y Modelo de Regresión Lineal Múltiple. Contribuciones y Conclusiones: Las prevalencias del consumo de alcohol que presentaron los participantes fueron, alguna vez en la vida de 76.4%, en el último año 60.9%, en el último mes 39.5% y el 24% en la última semana. Los tipos de consumo de alcohol se destaca que el 31.1% de los adolescentes presentaron un consumo con riesgo, el 27.3% consumo dependiente y el 27.5% consumo prejudicial. El 96.5% de los adolescentes contaba con una cuenta activa en Facebook; los días de uso en facebook por semana fueron de 5.8 días, las horas de uso de Facebook por día fueron de 5.4 horas, y los días de uso de Facebook en los últimos 30 días fue de 22.1 días. Se destacó que las fotografías son la forma de exposición de contenidos de alcohol más frecuente, seguido de anuncios comerciales y publicaciones en muro. Se encontró relación positiva y significativa entre las variables de exposición de contenidos sobre consumo de alcohol y puntuaciones de AUDIT (r=221, p<.001), lo que significa que a mayor índice de exposición de contenidos que involucran alcohol, mayor frecuencia de consumo, mayor dependencia y consumo prejudicial.
first_indexed 2025-02-06T03:09:53Z
format Tesis
id eptesis-14036
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:09:53Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-140362023-03-29T15:51:33Z http://eprints.uanl.mx/14036/ Uso de facebook y consumo de alcohol en adolescentes. Anda Robledo, Paola Jazmín de RT Enfermería Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue describir la relación del uso del Facebook con el consumo de alcohol en adolescentes. El diseño del estudio fue descriptivo correlacional, el muestreo fue aleatorio estratificado por plantel y semestre con una asignación proporcional de acuerdo a cada estrato. La población se conformó por 3,019 adolescentes de ambos sexos, inscritos en Colegios de Educación Profesional Técnica del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. La muestra se obtuvo para una prueba bilateral con un enfoque conservador con un límite de error de .05, para una muestra de 483 adolescentes. Se utilizó una Cédula de Datos Personales y Prevalencias del Consumo de Alcohol (CPDyPCA), el Cuestionario de Identificación de Trastornos debido al consumo de Alcohol y Cuestionario de uso de Facebook (CUF). Se determinó la consistencia interna de los instrumentos y se aplicó la prueba de Kolmogorov- Smirnov con corrección del Lilliefors y se utilizó estadística descriptiva e inferencial: frecuencias y proporciones, Prueba Kruskal- Wallis, Prueba U de MannWhitney, Coeficiente de Correlación de Spearman y Modelo de Regresión Lineal Múltiple. Contribuciones y Conclusiones: Las prevalencias del consumo de alcohol que presentaron los participantes fueron, alguna vez en la vida de 76.4%, en el último año 60.9%, en el último mes 39.5% y el 24% en la última semana. Los tipos de consumo de alcohol se destaca que el 31.1% de los adolescentes presentaron un consumo con riesgo, el 27.3% consumo dependiente y el 27.5% consumo prejudicial. El 96.5% de los adolescentes contaba con una cuenta activa en Facebook; los días de uso en facebook por semana fueron de 5.8 días, las horas de uso de Facebook por día fueron de 5.4 horas, y los días de uso de Facebook en los últimos 30 días fue de 22.1 días. Se destacó que las fotografías son la forma de exposición de contenidos de alcohol más frecuente, seguido de anuncios comerciales y publicaciones en muro. Se encontró relación positiva y significativa entre las variables de exposición de contenidos sobre consumo de alcohol y puntuaciones de AUDIT (r=221, p<.001), lo que significa que a mayor índice de exposición de contenidos que involucran alcohol, mayor frecuencia de consumo, mayor dependencia y consumo prejudicial. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14036/1/1080237786.pdf http://eprints.uanl.mx/14036/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237786.pdf Anda Robledo, Paola Jazmín de (2016) Uso de facebook y consumo de alcohol en adolescentes. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RT Enfermería
Anda Robledo, Paola Jazmín de
Uso de facebook y consumo de alcohol en adolescentes.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Uso de facebook y consumo de alcohol en adolescentes.
title_full Uso de facebook y consumo de alcohol en adolescentes.
title_fullStr Uso de facebook y consumo de alcohol en adolescentes.
title_full_unstemmed Uso de facebook y consumo de alcohol en adolescentes.
title_short Uso de facebook y consumo de alcohol en adolescentes.
title_sort uso de facebook y consumo de alcohol en adolescentes
topic RT Enfermería
url http://eprints.uanl.mx/14036/1/1080237786.pdf
work_keys_str_mv AT andarobledopaolajazminde usodefacebookyconsumodealcoholenadolescentes