Efecto del Mn sobre la reducibilidad y actividad de Co soportado en HMS-Mn para la reacción de Fischer-Tropsch.

Los ecosistemas actuales han sufrido de graves daños ocasionados principalmente por las emisiones que se liberan al ambiente derivadas del alto consumo de combustibles fósiles y. Además de esta problemática, también se presenta la futura escasez de recursos no renovables como el petróleo, lo cual el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Rodríguez, Gerardo Alonso
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13991/1/1080237755.pdf
_version_ 1824348313077415936
author Castro Rodríguez, Gerardo Alonso
author_facet Castro Rodríguez, Gerardo Alonso
author_sort Castro Rodríguez, Gerardo Alonso
collection Tesis
description Los ecosistemas actuales han sufrido de graves daños ocasionados principalmente por las emisiones que se liberan al ambiente derivadas del alto consumo de combustibles fósiles y. Además de esta problemática, también se presenta la futura escasez de recursos no renovables como el petróleo, lo cual elevará notablemente el precio de los combustibles. Una alternativa factible desde el punto de vista técnico y económico para producir combustibles con fuentes distintas al petróleo es la reacción de síntesis de Fischer-Tropsch. Éste proceso tiene la ventaja de que los hidrocarburos sintetizados son prácticamente libres de azufre y de compuestos aromáticos, además de que el proceso podría ser sustentable considerando la materia prima que puede utilizarse, como es el gas de síntesis (H2 y CO) obtenido a partir de sustancias ricas en carbono, tales como la hulla, el carbón, y la biomasa [1]. Otras razones para el estudio de este proceso son la alta disponibilidad de gas natural, y la creciente demanda de combustibles, especialmente en el Medio Oriente y las regiones de Asia cercanas al Pacífico [2]. El objetivo principal de la Síntesis de Fischer Tropsch (SFT) es la producción de cadenas de hidrocarburos a partir de la adsorción de CO e H2 sobre una superficie catalítica. Los productos principales de este proceso son αolefinas y n-parafinas [3]. Dependiendo de las condiciones del sistema la síntesis también puede presentar reacciones secundarias donde se producen alcoholes, el catalizador vuelve a su estado oxidado, o se desactiva quedando en forma de carburo [1]. La Tabla 1 muestra las reacciones que en general ocurren durante la SFT.
first_indexed 2025-02-06T03:08:37Z
format Tesis
id eptesis-13991
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:08:37Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-139912019-12-19T21:02:32Z http://eprints.uanl.mx/13991/ Efecto del Mn sobre la reducibilidad y actividad de Co soportado en HMS-Mn para la reacción de Fischer-Tropsch. Castro Rodríguez, Gerardo Alonso Los ecosistemas actuales han sufrido de graves daños ocasionados principalmente por las emisiones que se liberan al ambiente derivadas del alto consumo de combustibles fósiles y. Además de esta problemática, también se presenta la futura escasez de recursos no renovables como el petróleo, lo cual elevará notablemente el precio de los combustibles. Una alternativa factible desde el punto de vista técnico y económico para producir combustibles con fuentes distintas al petróleo es la reacción de síntesis de Fischer-Tropsch. Éste proceso tiene la ventaja de que los hidrocarburos sintetizados son prácticamente libres de azufre y de compuestos aromáticos, además de que el proceso podría ser sustentable considerando la materia prima que puede utilizarse, como es el gas de síntesis (H2 y CO) obtenido a partir de sustancias ricas en carbono, tales como la hulla, el carbón, y la biomasa [1]. Otras razones para el estudio de este proceso son la alta disponibilidad de gas natural, y la creciente demanda de combustibles, especialmente en el Medio Oriente y las regiones de Asia cercanas al Pacífico [2]. El objetivo principal de la Síntesis de Fischer Tropsch (SFT) es la producción de cadenas de hidrocarburos a partir de la adsorción de CO e H2 sobre una superficie catalítica. Los productos principales de este proceso son αolefinas y n-parafinas [3]. Dependiendo de las condiciones del sistema la síntesis también puede presentar reacciones secundarias donde se producen alcoholes, el catalizador vuelve a su estado oxidado, o se desactiva quedando en forma de carburo [1]. La Tabla 1 muestra las reacciones que en general ocurren durante la SFT. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13991/1/1080237755.pdf http://eprints.uanl.mx/13991/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237755.pdf Castro Rodríguez, Gerardo Alonso (2016) Efecto del Mn sobre la reducibilidad y actividad de Co soportado en HMS-Mn para la reacción de Fischer-Tropsch. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Castro Rodríguez, Gerardo Alonso
Efecto del Mn sobre la reducibilidad y actividad de Co soportado en HMS-Mn para la reacción de Fischer-Tropsch.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Efecto del Mn sobre la reducibilidad y actividad de Co soportado en HMS-Mn para la reacción de Fischer-Tropsch.
title_full Efecto del Mn sobre la reducibilidad y actividad de Co soportado en HMS-Mn para la reacción de Fischer-Tropsch.
title_fullStr Efecto del Mn sobre la reducibilidad y actividad de Co soportado en HMS-Mn para la reacción de Fischer-Tropsch.
title_full_unstemmed Efecto del Mn sobre la reducibilidad y actividad de Co soportado en HMS-Mn para la reacción de Fischer-Tropsch.
title_short Efecto del Mn sobre la reducibilidad y actividad de Co soportado en HMS-Mn para la reacción de Fischer-Tropsch.
title_sort efecto del mn sobre la reducibilidad y actividad de co soportado en hms mn para la reaccion de fischer tropsch
url http://eprints.uanl.mx/13991/1/1080237755.pdf
work_keys_str_mv AT castrorodriguezgerardoalonso efectodelmnsobrelareducibilidadyactividaddecosoportadoenhmsmnparalareacciondefischertropsch