Efecto de la vacunación basada en WT1 y ODN-CpG administrados en aerosol contra tumores pulmonares y subcutáneos.

El cáncer se considera una enfermedad multifactorial de base genética, cuya incidencia y mortalidad van en aumento. Las terapias convenciona les actuales son poco eficaces y tóxicas, por lo que la inmunoterapia representa una opción para el tratamiento de esta enfermedad. El objetivo de este trabaj...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Manilla Muñoz, Edgar
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Online Access:http://eprints.uanl.mx/13963/1/1080218471.pdf
_version_ 1824348279296491520
author Manilla Muñoz, Edgar
author_facet Manilla Muñoz, Edgar
author_sort Manilla Muñoz, Edgar
collection Tesis
description El cáncer se considera una enfermedad multifactorial de base genética, cuya incidencia y mortalidad van en aumento. Las terapias convenciona les actuales son poco eficaces y tóxicas, por lo que la inmunoterapia representa una opción para el tratamiento de esta enfermedad. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de la vacunación contra la proteína del tumor de Wilm’s (WT1) más oligonucleótidos desoxicitidildesoxiguanosina (ODN-CpG) administrados por aerosol, sobre el crecimiento de tumores pulmonares y subcutáneos. Primero fue evaluada la capacidad inmunomoduladora de los ODN-CpG, a través del análisis de células inmunológicas en pulmón y citocinas en suero de ratones, además por histología se evaluaron las alteraciones en pulmón, inducidas por los ODN-CpG. Por western blot se determinó la expresión de WT1 en las líneas celulares B16F10 y L5178Y-R (utilizadas para los modelos in vivo), y se evaluó la especificidad y funcionalidad del plásmido WT1 (H+/-) y los dos péptidos sintéticos de WT1 usados como vacunas. Posteriormente se evaluó la efectividad terapéutica de la vacunación contra WT1 más ODN-CpG en modelos murinos de: a) tumores B16F10 pulmonares, inducidos en ratones C57BL/6 y, b) tumores L5178Y-R subcutáneos, en ratones BALB/c; así como la capacidad profiláctica de la vacunación en tumores L5178Y-R subcutáneos. El análisis de inmunofluorescencia, en comparación al grupo control, mostró que los CpG-1826 y CpG-2395 causaron una reducción significativa de células CD3+, CD19+ y CD20+, sin presencia de células CD80+, mientras el CpG-2395 indujo un incremento de células CD69+ en el tejido pulmonar. El análisis de citocinas, reveló que, en comparación al grupo control, el CpG-1826 incrementó significativamente los niveles de IL-4 e IL-10, así como de IFN�, mientras el CpG-2395 redujo IL-6 e IL-10. El análisis histológico evidenció alteraciones agudas en los pulmones, algunas significativas con respecto a los controles, incluyendo: para el CpG-1826 engrosamiento de sacos alveolares, congestión, enfisema e hiperplasia; para el CpG-2395 hiperplasia marcada, infiltrado inflamatorio y edema. En otros experimentos se detectó una alta expresión de WT1 en células B16F10 y L5178Y-R y se demostró la funcionalidad del plásmido WT1 (H+/-), a través de la expresión exógena de WT1 en células transfectadas y la producción de anticuerpos anti- WT1 en ratones inmunizados. La especificidad de los péptidos se comprobó por la producción de IFN-� en co-cultivos de linfocitos y células B16F10. En el modelo de tumor B16F10 pulmonar, el número y tamaño de focos tumorales no mostró diferencias entre los diferentes grupos que recibieron vacunación contra WT1 y el CpG-2395, con respecto al grupo control, tampoco hubo diferencias en el peso de los pulmones ni en la sobrevivencia de los ratones. En el modelo de linfoma subcutáneo L5178Y-R, en comparación al control se observó una regresión tumoral y una mayor sobrevivencia en todos los grupos de tratamiento, excepto en el que recibió la combinación de los dos péptidos de WT1 más el CpG-2395. Finalmente, en el modelo profiláctico de linfoma, en los grupos que recibieron el plásmido WT1 H (+/-) solo o en combinación con el CpG-2395, la aparición del tumor se retrasó considerablemente y la sobrevivencia se vio incrementada para todos los grupos, excepto en los ratones tratados con CpG-2395. En conjunto, los datos sugieren la existencia de mecanismos de evasión inmunológica en tumores B16F10 pulmonares y respaldan la efectividad de la vacunación pulmonar contra WT1 y CpG en tumores L5178Y-R subcutáneos, aunque debe ponerse atención en la posible inducción de mecanismos de tolerancia inmunológica.
first_indexed 2025-02-06T03:07:46Z
format Tesis
id eptesis-13963
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:07:46Z
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eptesis-139632018-09-11T17:26:28Z http://eprints.uanl.mx/13963/ Efecto de la vacunación basada en WT1 y ODN-CpG administrados en aerosol contra tumores pulmonares y subcutáneos. Manilla Muñoz, Edgar El cáncer se considera una enfermedad multifactorial de base genética, cuya incidencia y mortalidad van en aumento. Las terapias convenciona les actuales son poco eficaces y tóxicas, por lo que la inmunoterapia representa una opción para el tratamiento de esta enfermedad. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de la vacunación contra la proteína del tumor de Wilm’s (WT1) más oligonucleótidos desoxicitidildesoxiguanosina (ODN-CpG) administrados por aerosol, sobre el crecimiento de tumores pulmonares y subcutáneos. Primero fue evaluada la capacidad inmunomoduladora de los ODN-CpG, a través del análisis de células inmunológicas en pulmón y citocinas en suero de ratones, además por histología se evaluaron las alteraciones en pulmón, inducidas por los ODN-CpG. Por western blot se determinó la expresión de WT1 en las líneas celulares B16F10 y L5178Y-R (utilizadas para los modelos in vivo), y se evaluó la especificidad y funcionalidad del plásmido WT1 (H+/-) y los dos péptidos sintéticos de WT1 usados como vacunas. Posteriormente se evaluó la efectividad terapéutica de la vacunación contra WT1 más ODN-CpG en modelos murinos de: a) tumores B16F10 pulmonares, inducidos en ratones C57BL/6 y, b) tumores L5178Y-R subcutáneos, en ratones BALB/c; así como la capacidad profiláctica de la vacunación en tumores L5178Y-R subcutáneos. El análisis de inmunofluorescencia, en comparación al grupo control, mostró que los CpG-1826 y CpG-2395 causaron una reducción significativa de células CD3+, CD19+ y CD20+, sin presencia de células CD80+, mientras el CpG-2395 indujo un incremento de células CD69+ en el tejido pulmonar. El análisis de citocinas, reveló que, en comparación al grupo control, el CpG-1826 incrementó significativamente los niveles de IL-4 e IL-10, así como de IFN�, mientras el CpG-2395 redujo IL-6 e IL-10. El análisis histológico evidenció alteraciones agudas en los pulmones, algunas significativas con respecto a los controles, incluyendo: para el CpG-1826 engrosamiento de sacos alveolares, congestión, enfisema e hiperplasia; para el CpG-2395 hiperplasia marcada, infiltrado inflamatorio y edema. En otros experimentos se detectó una alta expresión de WT1 en células B16F10 y L5178Y-R y se demostró la funcionalidad del plásmido WT1 (H+/-), a través de la expresión exógena de WT1 en células transfectadas y la producción de anticuerpos anti- WT1 en ratones inmunizados. La especificidad de los péptidos se comprobó por la producción de IFN-� en co-cultivos de linfocitos y células B16F10. En el modelo de tumor B16F10 pulmonar, el número y tamaño de focos tumorales no mostró diferencias entre los diferentes grupos que recibieron vacunación contra WT1 y el CpG-2395, con respecto al grupo control, tampoco hubo diferencias en el peso de los pulmones ni en la sobrevivencia de los ratones. En el modelo de linfoma subcutáneo L5178Y-R, en comparación al control se observó una regresión tumoral y una mayor sobrevivencia en todos los grupos de tratamiento, excepto en el que recibió la combinación de los dos péptidos de WT1 más el CpG-2395. Finalmente, en el modelo profiláctico de linfoma, en los grupos que recibieron el plásmido WT1 H (+/-) solo o en combinación con el CpG-2395, la aparición del tumor se retrasó considerablemente y la sobrevivencia se vio incrementada para todos los grupos, excepto en los ratones tratados con CpG-2395. En conjunto, los datos sugieren la existencia de mecanismos de evasión inmunológica en tumores B16F10 pulmonares y respaldan la efectividad de la vacunación pulmonar contra WT1 y CpG en tumores L5178Y-R subcutáneos, aunque debe ponerse atención en la posible inducción de mecanismos de tolerancia inmunológica. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13963/1/1080218471.pdf http://eprints.uanl.mx/13963/1.haspreviewThumbnailVersion/1080218471.pdf Manilla Muñoz, Edgar (2017) Efecto de la vacunación basada en WT1 y ODN-CpG administrados en aerosol contra tumores pulmonares y subcutáneos. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Manilla Muñoz, Edgar
Efecto de la vacunación basada en WT1 y ODN-CpG administrados en aerosol contra tumores pulmonares y subcutáneos.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Efecto de la vacunación basada en WT1 y ODN-CpG administrados en aerosol contra tumores pulmonares y subcutáneos.
title_full Efecto de la vacunación basada en WT1 y ODN-CpG administrados en aerosol contra tumores pulmonares y subcutáneos.
title_fullStr Efecto de la vacunación basada en WT1 y ODN-CpG administrados en aerosol contra tumores pulmonares y subcutáneos.
title_full_unstemmed Efecto de la vacunación basada en WT1 y ODN-CpG administrados en aerosol contra tumores pulmonares y subcutáneos.
title_short Efecto de la vacunación basada en WT1 y ODN-CpG administrados en aerosol contra tumores pulmonares y subcutáneos.
title_sort efecto de la vacunacion basada en wt1 y odn cpg administrados en aerosol contra tumores pulmonares y subcutaneos
url http://eprints.uanl.mx/13963/1/1080218471.pdf
work_keys_str_mv AT manillamunozedgar efectodelavacunacionbasadaenwt1yodncpgadministradosenaerosolcontratumorespulmonaresysubcutaneos