Análisis del crecimiento de pinus oaxacana y pinus greggii en ambientes degradados de la mixteca oaxaqueña.

El análisis de procedencias proporciona información de aquellas que pueden adaptarse a condiciones de un lugar específico para un objetivo determinado. El objetivo del trabajo es conocer el crecimiento de 13 procedencias de Pinus greggii y 8 procedencias de P. oaxacana con un diseño de bloques compl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortiz Mendoza, Ruben
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13926/1/1080237738.pdf
_version_ 1824348265564340224
author Ortiz Mendoza, Ruben
author_facet Ortiz Mendoza, Ruben
author_sort Ortiz Mendoza, Ruben
collection Tesis
description El análisis de procedencias proporciona información de aquellas que pueden adaptarse a condiciones de un lugar específico para un objetivo determinado. El objetivo del trabajo es conocer el crecimiento de 13 procedencias de Pinus greggii y 8 procedencias de P. oaxacana con un diseño de bloques completos al azar y 12 repeticiones, que fueron establecidos en 1997 en suelos degradados de Tlacotepec Plumas y Magdalena Zahuatlán ubicados la Mixteca Alta de Oaxaca, México. Después de 17 años de la plantación se obtuvieron diferencias significativas (P=0.05) entre procedencias y localidades en crecimiento de altura, diámetro basal, diámetro normal, diámetro de copa y área de copa, donde el crecimiento en altura de P. greggii en Tlacotepec Plumas fue superior que Magdalena Zahuatlán (10.50 vs 7.18 m), así como en diámetro basal (18.28 vs 14.07 cm), diámetro normal (14.33 vs 10.55 cm), diámetro de copa (4.22 vs 3.48 m) y área de copa (15.03 vs 10.74 m2/arb), observando mayor crecimiento de las procedencias del centro del país, principalmente El Madroño, Qro., El Piñón, Hgo. y Zimapan, Hgo., mientras que P. oaxacana no presentó diferencias entre procedencias, y entre localidades se encontraron diferencias en los diámetros y área de copa, observando mayor crecimiento de altura en Magdalena Zahuatlán (10.29 vs 10.09 m), mayor crecimiento en Tlacotepec Plumas de diámetro basal (21.37 vs 19.50 cm), diámetro normal (17.36 vs 15.85 cm), diámetro de copa (5.07 vs 4.24 m) y área de copa (21.54 vs 15.1 m2/arb); asimismo, el crecimiento de las variables no fue consistente en el tiempo. En el crecimiento de las procedencias existe un efecto de ambiente*genotipo como es la latitud en la que se distribuyen las procedencias. En las plantaciones con objetivos de protección, la cobertura es de gran importancia para conocer el área protegida de la erosión.
first_indexed 2025-02-06T03:06:44Z
format Tesis
id eptesis-13926
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:06:44Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-139262020-01-29T15:17:43Z http://eprints.uanl.mx/13926/ Análisis del crecimiento de pinus oaxacana y pinus greggii en ambientes degradados de la mixteca oaxaqueña. Ortiz Mendoza, Ruben SD Ciencia forestal El análisis de procedencias proporciona información de aquellas que pueden adaptarse a condiciones de un lugar específico para un objetivo determinado. El objetivo del trabajo es conocer el crecimiento de 13 procedencias de Pinus greggii y 8 procedencias de P. oaxacana con un diseño de bloques completos al azar y 12 repeticiones, que fueron establecidos en 1997 en suelos degradados de Tlacotepec Plumas y Magdalena Zahuatlán ubicados la Mixteca Alta de Oaxaca, México. Después de 17 años de la plantación se obtuvieron diferencias significativas (P=0.05) entre procedencias y localidades en crecimiento de altura, diámetro basal, diámetro normal, diámetro de copa y área de copa, donde el crecimiento en altura de P. greggii en Tlacotepec Plumas fue superior que Magdalena Zahuatlán (10.50 vs 7.18 m), así como en diámetro basal (18.28 vs 14.07 cm), diámetro normal (14.33 vs 10.55 cm), diámetro de copa (4.22 vs 3.48 m) y área de copa (15.03 vs 10.74 m2/arb), observando mayor crecimiento de las procedencias del centro del país, principalmente El Madroño, Qro., El Piñón, Hgo. y Zimapan, Hgo., mientras que P. oaxacana no presentó diferencias entre procedencias, y entre localidades se encontraron diferencias en los diámetros y área de copa, observando mayor crecimiento de altura en Magdalena Zahuatlán (10.29 vs 10.09 m), mayor crecimiento en Tlacotepec Plumas de diámetro basal (21.37 vs 19.50 cm), diámetro normal (17.36 vs 15.85 cm), diámetro de copa (5.07 vs 4.24 m) y área de copa (21.54 vs 15.1 m2/arb); asimismo, el crecimiento de las variables no fue consistente en el tiempo. En el crecimiento de las procedencias existe un efecto de ambiente*genotipo como es la latitud en la que se distribuyen las procedencias. En las plantaciones con objetivos de protección, la cobertura es de gran importancia para conocer el área protegida de la erosión. 2015 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13926/1/1080237738.pdf http://eprints.uanl.mx/13926/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237738.pdf Ortiz Mendoza, Ruben (2015) Análisis del crecimiento de pinus oaxacana y pinus greggii en ambientes degradados de la mixteca oaxaqueña. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle SD Ciencia forestal
Ortiz Mendoza, Ruben
Análisis del crecimiento de pinus oaxacana y pinus greggii en ambientes degradados de la mixteca oaxaqueña.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Análisis del crecimiento de pinus oaxacana y pinus greggii en ambientes degradados de la mixteca oaxaqueña.
title_full Análisis del crecimiento de pinus oaxacana y pinus greggii en ambientes degradados de la mixteca oaxaqueña.
title_fullStr Análisis del crecimiento de pinus oaxacana y pinus greggii en ambientes degradados de la mixteca oaxaqueña.
title_full_unstemmed Análisis del crecimiento de pinus oaxacana y pinus greggii en ambientes degradados de la mixteca oaxaqueña.
title_short Análisis del crecimiento de pinus oaxacana y pinus greggii en ambientes degradados de la mixteca oaxaqueña.
title_sort analisis del crecimiento de pinus oaxacana y pinus greggii en ambientes degradados de la mixteca oaxaquena
topic SD Ciencia forestal
url http://eprints.uanl.mx/13926/1/1080237738.pdf
work_keys_str_mv AT ortizmendozaruben analisisdelcrecimientodepinusoaxacanaypinusgreggiienambientesdegradadosdelamixtecaoaxaquena