Situación del problema de la ludopatía en Monterrey, N.L.: estudio de casos desde la comunicación.
El problema de la ludopatía en el estado de Nuevo León se incrementa con el paso del tiempo, según datos oficiales, en el estado, se encuentra el 60% de los jugadores compulsivos del país, debido principalmente al gran auge y proliferación de los casinos en los últimos años. El problema de la ludop...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/13914/1/1080218559.pdf |
_version_ | 1824348261136203776 |
---|---|
author | Leal de León, Ana maría del Rosario |
author_facet | Leal de León, Ana maría del Rosario |
author_sort | Leal de León, Ana maría del Rosario |
collection | Tesis |
description | El problema de la ludopatía en el estado de Nuevo León se incrementa con el paso del tiempo, según datos oficiales, en el estado, se encuentra el 60% de los jugadores compulsivos del país, debido principalmente al gran auge y proliferación de los casinos en los últimos años. El problema de la ludopatía se ha abordado desde otras disciplinas, sin embargo, desde el punto de vista de la Ciencias de la Comunicación ha sido poco estudiado, por lo que se considera un parteaguas para quienes decidan en el futuro abordar esta problemática. Los medios de comunicación y la publicidad mantienen un gran poder en el comportamiento de la sociedad, modificando hábitos, creencias y hasta actitudes, los casinos al igual que cualquier empresa lo saben, es por eso que utilizan esta poderosa herramienta para atraer a las personas haciéndoles creer que es fácil y divertido ganar dinero. Las personas vulnerables son presas fáciles a padecer este problema, y para salir de esta contrariedad necesitarán de la ayuda profesional o un especialista en la materia. Para sustentar este estudio se utilizó la teoría de la persuasión y la de usos y gratificaciones. Se realizaron entrevistas a especialistas en el tema para lograr un entendimiento general del problema de la ludopatía, entrevistas a profundidad con las personas afectadas con esta problemática y un análisis del discurso para describir las estrategias de publicidad que utilizan los casinos para atraer a las personas a estos lugares de esparcimiento. Además se indagó sí existen campañas de prevención contra la ludopatía. |
first_indexed | 2025-02-06T03:06:24Z |
format | Tesis |
id | eptesis-13914 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T03:06:24Z |
publishDate | 2016 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-139142019-01-25T23:18:34Z http://eprints.uanl.mx/13914/ Situación del problema de la ludopatía en Monterrey, N.L.: estudio de casos desde la comunicación. Leal de León, Ana maría del Rosario HV Patología social, Criminología El problema de la ludopatía en el estado de Nuevo León se incrementa con el paso del tiempo, según datos oficiales, en el estado, se encuentra el 60% de los jugadores compulsivos del país, debido principalmente al gran auge y proliferación de los casinos en los últimos años. El problema de la ludopatía se ha abordado desde otras disciplinas, sin embargo, desde el punto de vista de la Ciencias de la Comunicación ha sido poco estudiado, por lo que se considera un parteaguas para quienes decidan en el futuro abordar esta problemática. Los medios de comunicación y la publicidad mantienen un gran poder en el comportamiento de la sociedad, modificando hábitos, creencias y hasta actitudes, los casinos al igual que cualquier empresa lo saben, es por eso que utilizan esta poderosa herramienta para atraer a las personas haciéndoles creer que es fácil y divertido ganar dinero. Las personas vulnerables son presas fáciles a padecer este problema, y para salir de esta contrariedad necesitarán de la ayuda profesional o un especialista en la materia. Para sustentar este estudio se utilizó la teoría de la persuasión y la de usos y gratificaciones. Se realizaron entrevistas a especialistas en el tema para lograr un entendimiento general del problema de la ludopatía, entrevistas a profundidad con las personas afectadas con esta problemática y un análisis del discurso para describir las estrategias de publicidad que utilizan los casinos para atraer a las personas a estos lugares de esparcimiento. Además se indagó sí existen campañas de prevención contra la ludopatía. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13914/1/1080218559.pdf http://eprints.uanl.mx/13914/1.haspreviewThumbnailVersion/1080218559.pdf Leal de León, Ana maría del Rosario (2016) Situación del problema de la ludopatía en Monterrey, N.L.: estudio de casos desde la comunicación. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | HV Patología social, Criminología Leal de León, Ana maría del Rosario Situación del problema de la ludopatía en Monterrey, N.L.: estudio de casos desde la comunicación. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Situación del problema de la ludopatía en Monterrey, N.L.: estudio de casos desde la comunicación. |
title_full | Situación del problema de la ludopatía en Monterrey, N.L.: estudio de casos desde la comunicación. |
title_fullStr | Situación del problema de la ludopatía en Monterrey, N.L.: estudio de casos desde la comunicación. |
title_full_unstemmed | Situación del problema de la ludopatía en Monterrey, N.L.: estudio de casos desde la comunicación. |
title_short | Situación del problema de la ludopatía en Monterrey, N.L.: estudio de casos desde la comunicación. |
title_sort | situacion del problema de la ludopatia en monterrey n l estudio de casos desde la comunicacion |
topic | HV Patología social, Criminología |
url | http://eprints.uanl.mx/13914/1/1080218559.pdf |
work_keys_str_mv | AT lealdeleonanamariadelrosario situaciondelproblemadelaludopatiaenmonterreynlestudiodecasosdesdelacomunicacion |