Arte contemporáneo mexicano en el panorama internacional del arte: siete artistas.

A partir de la década de los noventa, el arte contemporáneo mexicano fue transformándose y recorrió un largo camino hasta lograr que algunos de sus representantes fueran reconocidos internacionalmente en los principales circuitos internacionales del arte. El objetivo de esta investigación fue el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salazar Escamilla, Aída Dolores
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2016
Online Access:http://eprints.uanl.mx/13856/1/1080218536.pdf
_version_ 1824348238696677376
author Salazar Escamilla, Aída Dolores
author_facet Salazar Escamilla, Aída Dolores
author_sort Salazar Escamilla, Aída Dolores
collection Tesis
description A partir de la década de los noventa, el arte contemporáneo mexicano fue transformándose y recorrió un largo camino hasta lograr que algunos de sus representantes fueran reconocidos internacionalmente en los principales circuitos internacionales del arte. El objetivo de esta investigación fue el conocer la evolución del arte contemporáneo mexicano a partir de la década de los noventa y mostrar la trayectoria y el trabajo de siete artistas mexicanos destacados y los procesos que los llevaron a formar parte de los circuitos internacionales del arte. Otro de los objetivos clave fue el de analizar las obras de algunos artistas mexicanos a través del método de interpretación de obra que propone el autor José Fernández Arenas con el objetivo de generar una visión crítica, reciente y formal sobre el arte contemporáneo mexicano actual y su impacto a nivel internacional a través de la recopilación de las prácticas, técnicas y propuestas de siete de sus representantes. Las obras seleccionadas corresponden a los artistas mexicanos que participaron en la dOCUMENTA (13), que se organizó en Kassel, Alemania en el año 2012: Mario García Torres, Pedro Reyes, Abraham Cruz Villegas, Francis Alÿs, Julieta Aranda, Adriana Lara, Mariana García Deball, cuyas obras tuve la oportunidad de observar personalmente en 2012 cuando asistí a esta Feria. Como resultado de esta investigación se encontraron algunas características comunes tales como ser artistas multidisciplinarios, la mayoría de sus temáticas son denuncias objetivas o subjetivas a los problemas sociales que origina el Capitalismo: economía, materialismo, consumismo, migración, marginación, pobreza, violencia, crisis, tiempos y espacios habitacionales reducidos, enfermedades modernas y sus posibles soluciones reales, artísticas y en algunos casos muy subjetivas llegando hasta el absurdo. Otras obras representan el pasado antropológico de algunos pueblos o a artistas que vivieron en otras épocas. Las principales diferencias que encontramos en estos artistas son el enfoque que dan a su obra, y sus distintas soluciones a distintos problemas, algunas de las cuales son reales, abstractas o sin conclusión.
first_indexed 2025-02-06T03:04:43Z
format Tesis
id eptesis-13856
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:04:43Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-138562019-11-21T15:08:40Z http://eprints.uanl.mx/13856/ Arte contemporáneo mexicano en el panorama internacional del arte: siete artistas. Salazar Escamilla, Aída Dolores A partir de la década de los noventa, el arte contemporáneo mexicano fue transformándose y recorrió un largo camino hasta lograr que algunos de sus representantes fueran reconocidos internacionalmente en los principales circuitos internacionales del arte. El objetivo de esta investigación fue el conocer la evolución del arte contemporáneo mexicano a partir de la década de los noventa y mostrar la trayectoria y el trabajo de siete artistas mexicanos destacados y los procesos que los llevaron a formar parte de los circuitos internacionales del arte. Otro de los objetivos clave fue el de analizar las obras de algunos artistas mexicanos a través del método de interpretación de obra que propone el autor José Fernández Arenas con el objetivo de generar una visión crítica, reciente y formal sobre el arte contemporáneo mexicano actual y su impacto a nivel internacional a través de la recopilación de las prácticas, técnicas y propuestas de siete de sus representantes. Las obras seleccionadas corresponden a los artistas mexicanos que participaron en la dOCUMENTA (13), que se organizó en Kassel, Alemania en el año 2012: Mario García Torres, Pedro Reyes, Abraham Cruz Villegas, Francis Alÿs, Julieta Aranda, Adriana Lara, Mariana García Deball, cuyas obras tuve la oportunidad de observar personalmente en 2012 cuando asistí a esta Feria. Como resultado de esta investigación se encontraron algunas características comunes tales como ser artistas multidisciplinarios, la mayoría de sus temáticas son denuncias objetivas o subjetivas a los problemas sociales que origina el Capitalismo: economía, materialismo, consumismo, migración, marginación, pobreza, violencia, crisis, tiempos y espacios habitacionales reducidos, enfermedades modernas y sus posibles soluciones reales, artísticas y en algunos casos muy subjetivas llegando hasta el absurdo. Otras obras representan el pasado antropológico de algunos pueblos o a artistas que vivieron en otras épocas. Las principales diferencias que encontramos en estos artistas son el enfoque que dan a su obra, y sus distintas soluciones a distintos problemas, algunas de las cuales son reales, abstractas o sin conclusión. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13856/1/1080218536.pdf http://eprints.uanl.mx/13856/1.haspreviewThumbnailVersion/1080218536.pdf Salazar Escamilla, Aída Dolores (2016) Arte contemporáneo mexicano en el panorama internacional del arte: siete artistas. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Salazar Escamilla, Aída Dolores
Arte contemporáneo mexicano en el panorama internacional del arte: siete artistas.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Arte contemporáneo mexicano en el panorama internacional del arte: siete artistas.
title_full Arte contemporáneo mexicano en el panorama internacional del arte: siete artistas.
title_fullStr Arte contemporáneo mexicano en el panorama internacional del arte: siete artistas.
title_full_unstemmed Arte contemporáneo mexicano en el panorama internacional del arte: siete artistas.
title_short Arte contemporáneo mexicano en el panorama internacional del arte: siete artistas.
title_sort arte contemporaneo mexicano en el panorama internacional del arte siete artistas
url http://eprints.uanl.mx/13856/1/1080218536.pdf
work_keys_str_mv AT salazarescamillaaidadolores artecontemporaneomexicanoenelpanoramainternacionaldelartesieteartistas