Evaluación de la autofagia en la muerte celular inducida por cobre.

Propósito y método de estudio: Se sabe que el cobre cumple en nuestro organismo la función de ser cofactor de varias enzimas que participan en una amplia gama de procesos de gran relevancia fisiológica. Cuando su homeostasis esta desregulada induce patologías tales como la Enfermedad de Menkes y Wil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo González, Juan Antonio
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13793/1/1080238141.pdf
_version_ 1824348211405389824
author Castillo González, Juan Antonio
author_facet Castillo González, Juan Antonio
author_sort Castillo González, Juan Antonio
collection Tesis
description Propósito y método de estudio: Se sabe que el cobre cumple en nuestro organismo la función de ser cofactor de varias enzimas que participan en una amplia gama de procesos de gran relevancia fisiológica. Cuando su homeostasis esta desregulada induce patologías tales como la Enfermedad de Menkes y Wilson, aunque también está relacionado con otras como la enfermedad de Alzheimer, Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedades priónicas, etc. Ante situaciones de estrés la célula lleva a cabo un proceso catabólico denominado macro autofagia (comúnmente denominado autofagia) para contrarrestar cualquier insulto celular; sin embargo, esta reportado que si este proceso se encuentra saturado y/o inhibido puede conducir a la muerte celular. El objetivo de este trabajo fue definir el papel de la autofagia en la sobrevivencia y/o muerte celular inducida por cobre. Para ello se procedió a cultivar células HEK-293 a las cuales se les incubó con diferentes concentraciones de Cu2+ para determinar el incremento de la conversión del marcador de autofagia LC3-I a LC3-II. En paralelo, se determinó el efecto del Cu2+ sobre la viabilidad celular mediante las técnicas de azul tripano y calceína; así como también un Western Blot para corroborar si el cobre induce autofagia (por medio del uso de hidroxicloroquina). Además, se analizó la inducción de autofagia en células expuestas a otros metales como Zn2+, Mn2+y Fe3+. Por último, se realizó microscopia electrónica de transmisión a células expuesta a Cu2+ y Zn2+ para determinar la presencia de autofagosomas. Conclusiones y contribuciones: Se determinó que conforme se incrementa la concentración de Cu2+ se incrementa la señal del marcador de autofagia LC3-II, así como una disminución en la viabilidad celular de células HEK293. Del resto de los metales analizados, únicamente el Zn2+ fue capaz de inducir autofagia y se comprobó la formación de autofagosomas en células HEK-293 expuestas a cobre o zinc. A manera de conclusión, se determinó que el cobre induce la muerte celular y la autofagia de manera dosisdependiente en la línea celular HEK-293.
first_indexed 2025-02-06T03:03:03Z
format Tesis
id eptesis-13793
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:03:03Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-137932019-11-21T15:22:02Z http://eprints.uanl.mx/13793/ Evaluación de la autofagia en la muerte celular inducida por cobre. Castillo González, Juan Antonio Propósito y método de estudio: Se sabe que el cobre cumple en nuestro organismo la función de ser cofactor de varias enzimas que participan en una amplia gama de procesos de gran relevancia fisiológica. Cuando su homeostasis esta desregulada induce patologías tales como la Enfermedad de Menkes y Wilson, aunque también está relacionado con otras como la enfermedad de Alzheimer, Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedades priónicas, etc. Ante situaciones de estrés la célula lleva a cabo un proceso catabólico denominado macro autofagia (comúnmente denominado autofagia) para contrarrestar cualquier insulto celular; sin embargo, esta reportado que si este proceso se encuentra saturado y/o inhibido puede conducir a la muerte celular. El objetivo de este trabajo fue definir el papel de la autofagia en la sobrevivencia y/o muerte celular inducida por cobre. Para ello se procedió a cultivar células HEK-293 a las cuales se les incubó con diferentes concentraciones de Cu2+ para determinar el incremento de la conversión del marcador de autofagia LC3-I a LC3-II. En paralelo, se determinó el efecto del Cu2+ sobre la viabilidad celular mediante las técnicas de azul tripano y calceína; así como también un Western Blot para corroborar si el cobre induce autofagia (por medio del uso de hidroxicloroquina). Además, se analizó la inducción de autofagia en células expuestas a otros metales como Zn2+, Mn2+y Fe3+. Por último, se realizó microscopia electrónica de transmisión a células expuesta a Cu2+ y Zn2+ para determinar la presencia de autofagosomas. Conclusiones y contribuciones: Se determinó que conforme se incrementa la concentración de Cu2+ se incrementa la señal del marcador de autofagia LC3-II, así como una disminución en la viabilidad celular de células HEK293. Del resto de los metales analizados, únicamente el Zn2+ fue capaz de inducir autofagia y se comprobó la formación de autofagosomas en células HEK-293 expuestas a cobre o zinc. A manera de conclusión, se determinó que el cobre induce la muerte celular y la autofagia de manera dosisdependiente en la línea celular HEK-293. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13793/1/1080238141.pdf http://eprints.uanl.mx/13793/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238141.pdf Castillo González, Juan Antonio (2016) Evaluación de la autofagia en la muerte celular inducida por cobre. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Castillo González, Juan Antonio
Evaluación de la autofagia en la muerte celular inducida por cobre.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Evaluación de la autofagia en la muerte celular inducida por cobre.
title_full Evaluación de la autofagia en la muerte celular inducida por cobre.
title_fullStr Evaluación de la autofagia en la muerte celular inducida por cobre.
title_full_unstemmed Evaluación de la autofagia en la muerte celular inducida por cobre.
title_short Evaluación de la autofagia en la muerte celular inducida por cobre.
title_sort evaluacion de la autofagia en la muerte celular inducida por cobre
url http://eprints.uanl.mx/13793/1/1080238141.pdf
work_keys_str_mv AT castillogonzalezjuanantonio evaluaciondelaautofagiaenlamuertecelularinducidaporcobre